• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 15 Mar 2023 | Actualizado 4:55 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Francisco no quiere romper la cuerda, por eso va a tener cuidado"

    José Manuel Vidal: «El Papa tiene el enemigo en casa y son enemigos muy potentes»

    "Ya no pueden frenarlo. Por eso ahora la estrategia consiste en invisibilizar y silenciar los argumentos"

    Redacción 
    13 Mar 2016 - 15:29 CET
    José Manuel Vidal: "El Papa tiene el enemigo en casa y son enemigos muy potentes"
    José Manuel Vidal, con el Papa Francisco
    Archivado en: Benedicto XVI | Vaticano

    Yo creo que tiene muchísimo más apoyo que ningún otro Papa del pueblo, de las bases y quizá menos apoyo que ningún otro Papa del alto clero. El enemigo lo tiene en casa y son enemigos muy potentes

    (Fernando Fuentes).- El tercer aniversario de la elección del Papa Francisco, que se conmemora hoy, encuentra al destacado vaticanista español José Manuel Vidal en Chile. Se trata de la primera visita al país del director del influyente portal Religión Digital, que cuenta con más de 5,5 millones de visitas mensuales. En medio de su apretada agenda, Vidal conversó con La Tercera sobre la impronta que, a su juicio, el argentino Jorge Mario Bergoglio ha intentado darle al Vaticano desde la sorpresiva e inédita renuncia de Benedicto XVI, en 2013.

    A su juicio, «la Curia no preveía que el Papa Francisco fuese más allá». Al cumplirse tres años de su pontificado, ¿qué balance hace de su gestión?

    Mi balance es superpositivo. Yo creo que ha sido espectacular lo que ha conseguido. Primero, cambiando la tendencia de fondo, al descongelar el concilio, al volver a poner el espíritu del concilio -con todo lo que eso conlleva- en primera plana. Sólo eso es fundamental, es un cambio tremendo. Después cambió el espacio del Papa, su tiempo. Ahora el Papa ya no dedica su tiempo ni a los grandes, ni a los ricos, ni a la jerarquía. El tiempo fundamental se lo dedica a los más pequeños, a los más pobres. Este Papa no es como los otros en ningún sentido, en ningún aspecto. En la forma de vestir, en la forma de andar, incluso en el ejemplo. Este Papa predica con el ejemplo. Su gran aporte fue que todo lo que dice lo hace primero. No exige a los demás lo que él no cumplió primero. Yo creo que esos son los grandes avances, aparte de los avances concretos. Ha creado magisterio, es decir, la cosa no puede dar marcha atrás porque hay ya magisterio creado.

    ¿Este cambio de tendencia que a su juicio ha emprendido el Papa Francisco es irreversible?

    Yo creo que es irreversible. Primero, porque ha creado magisterio. La tendencia no es sólo un cambio esporádico, gestual, de lenguaje y superficial. Es un cambio de fondo, que además está apoyado en el magisterio y, por tanto, el próximo Papa nunca podrá volver atrás. Podrá matizar, pero está obligado a seguir esa tendencia. Entre otras cosas, porque la gente no lo entendería. Al final la Iglesia es como cualquier otra institución que vende su producto a la gente, y al pueblo lo está seduciendo con ese tipo de Iglesia abierta, samaritana, hospital de campaña, con cabida a todos. Esa es la dinámica. Por lo tanto, si no quieren perder capital humano, y no quieren perderlo porque ya están tocando fondo, el próximo Papa tiene que seguir el camino marcado, con sus adaptaciones, con otra forma, pero siguiendo las líneas de fondo.

    Pese a ello, usted sostiene que «el poder real lo tiene la Curia». ¿En qué estado se encuentra la reforma emprendida por el Papa a la Curia? ¿Está estancada?

    No, eso va a adelante, claro que no tan deprisa como le hubiese gustado a algunos. Se ha reformado el IOR (Banco Vaticano), todo el mecanismo económico. Eso está limpio. También está limpio el sector de las comunicaciones, está reformado, por eso crea una Secretaría de Comunicación, con un prefecto nuevo (Darío Viganò). Y ahora queda el otro polo a cambiar, los grandes dicasterios de la Curia, que se está en ello. Yo creo que antes del verano (boreal) se van a cambiar absolutamente todos.

    Usted ha denunciado la «invisibilización» del mensaje del Papa. En su opinión, de los grandes temas que él plantea, ¿cuáles son los que provocan más escozor?

    Yo creo que la denuncia del sistema capitalista que crea descartes, que deja a grandes sectores de la población en las cunetas de la historia y de la vida, y que no es capaz de hacer que un trabajador con un trabajo digno sea capaz de llevar el pan a casa todos los días. Que el Papa de Roma, convertido en líder absolutamente global -con una autoridad moral que nadie le discute, está por encima de cualquier líder global en este momento- cuestione de raíz el sistema operativo del capitalismo, el capitalismo que crea inequidad, que no satisface las demandas de tierra, techo y trabajo, eso está produciendo escozor en el gran sistema mercantilista, corporativista que rige al mundo. Ya no pueden frenarlo. Por eso ahora la estrategia consiste en invisibilizar y silenciar los argumentos que atacan de raíz a un sistema que crea cada vez más pobreza, por eso sus grandes mensajes en torno a esto nunca salen.

    Según vaticanistas, el Papa enfrenta una fuerte resistencia en sectores de la Curia. ¿Cuáles son esos detractores?

    Los grupos de poder en la Curia funcionan como lobbies, como cuerdas que se sujetan unas a otras y hay un capo en cada una de esas cuerdas. Normalmente esos capos son italianos, los grandes cardenales italianos desde Sodano, Bertone, Re y algunos extranjeros que se han añadido. Todos ellos funcionan como auténticas cordadas, entonces si el Papa empieza a cortarles privilegios, empieza a ir en un sentido que no quieren, ellos maniobran en la oscuridad y a la luz abiertamente. ¿Qué ha pasado? Que se han dado de bruces con un Papa que tiene una capacidad de maniobra estratégica, política impresionante y que tiene carácter. Está convencido de que tiene una misión que cumplir y sabe que la tiene que cumplir, y si alguien le entorpece el camino se lo va a quitar de en medio.

     

     

    ¿Lo ve como un Papa solitario?

    Yo creo que tiene muchísimo más apoyo que ningún otro Papa del pueblo, de las bases y quizá menos apoyo que ningún otro Papa del alto clero. El enemigo lo tiene en casa y son enemigos muy potentes, porque están acostumbrados a manejar los hilos en las sombras y los han manejado por más de 30 años. En otro momento, cualquier otro Papa hubiera cedido ante este poder de maniobra que tiene toda esta gente que está allí metida en la Curia.

    ¿Hasta dónde cree que el Papa puede llegar con sus reformas sin provocar un cisma, como advierten conservadores europeos?

    El Papa no quiere romper la cuerda. Tensar demasiado la cuerda significa romper, y en la Iglesia el máximo bien es la comunión, que es que la unidad no se rompa, que no haya un cisma. Entonces por eso va a tener cuidado. Por eso en los temas más delicados va muy despacio y por eso al ir despacio descoloca a la gente de izquierda. El equilibrio entre tensar y no romper es lo que más le va a costar, es lo que más le está costando en este momento.

    Respecto a los casos de pedofilia , usted sostiene que el Papa quisiera «dar un puñetazo en la mesa». Sin embargo, el tribunal que creó en junio para juzgar a obispos acusados de encubrir a curas no parece avanzar tan rápido. ¿Cuál es su opinión?

    No está avanzado. Yo creo que las inercias llevan a un poco la política anterior, a querer tapar, encubrir, a no poner en funcionamiento realmente eficaz, entonces lo que le están haciendo al Papa en estos momentos para que no logre sus objetivos es decirle que sí, pero tardar mucho en activar medidas concretas. Hace ya casi un año que puso en marcha ese tribunal y no está siendo operativo. Ha creado una comisión, de la que forman parte cardenales, obispos y víctimas, y pues de esa comisión se acaba de ir una de las víctimas porque dice que (la comisión) no está haciendo nada.

     

    Papa y Vidal
    Vidal y Francisco
    Vidal entrega el informe a Francisco
    Bienvenida al Papa Francisco en Ciudad Juárez
    El papa Francisco junto a Bellucci firmando el Anuario de 2015
    El Papa Francisco, en su discurso a los religiosos
    El Papa Francisco y la estrella del cine más ecologista

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Casa de América: Concierto "Piazzolla Inmortal"

    Casa de América: Concierto «Piazzolla Inmortal»

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com