• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 03 Jan 2023 | Actualizado 15:15 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Bebamos, sobrios, la embriaguez del Espíritu"

    El Espíritu Santo, protagonista de la predicación de Adviento de Cantalamessa

    "Se puede reconocer la dinámica de la verdadera renovación"

    Redacción 
    02 Dic 2016 - 12:21 CET
    El Espíritu Santo, protagonista de la predicación de Adviento de Cantalamessa
    Padre Cantalamessa
    Archivado en: Benedicto XVI | Vaticano

    La teología, la liturgia y la piedad cristiana, tanto en Occidente como en Oriente, han revestido de "carne y sangre" las descarnadas afirmaciones del Símbolo de la fe

    (RV).- El primer viernes de diciembre a las 9.00 el Papa Francisco asistió a la primera Predicación de Adviento del Padre Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa Pontificia, en la capilla Redemptoris Mater del Palacio Apostólico. Como todos los años, asisten a estas predicaciones los Cardenales, Arzobispos y Obispos, junto a los Secretarios de las Congregaciones, los Prelados de la Curia Romana y del Vicariato de Roma, así como los Superiores Generales y los Procuradores de las Órdenes Religiosas que forman parte de la Capilla Pontificia.

    El tema de esta predicación fue: «Creo en el Espíritu Santo». Partiendo de la novedad del post Concilio, en la teología y en la vida de la Iglesia, el Predicador se refirió a este nombre precioso que es el Espíritu Santo. Y glosó un párrafo de la homilía de la Misa crismal del Jueves Santo de 2012 de Benedicto XVI en que afirmaba:

    «Mirando a la historia de la época postconciliar, se puede reconocer la dinámica de la verdadera renovación, que frecuentemente ha adquirido formas inesperadas en movimientos llenos de vida y que hacen casi tangible la inagotable vivacidad de la Iglesia, la presencia y la acción eficaz del Espíritu Santo».

    Después de recordar que la renovada experiencia del Espíritu Santo ha estimulado la reflexión teológica, el Padre Cantalamessa – en el punto que denominó «el Credo leído desde abajo» – explicó que «en el orden de la creación y del ser, todo parte del Padre, pasa por el Hijo y llega a nosotros en el Espíritu»; mientras «en el orden de la redención y del conocimiento, todo comienza con el Espíritu Santo, pasa por el Hijo Jesucristo y vuelve al Padre». Lo que, sin embargo – agregó – no significa que el Credo de la Iglesia no sea perfecto o que deba ser reformado.

    En el tercer punto de su meditación, el Predicador ofreció un comentario sobre el llamado «tercer artículo», es decir, el artículo del Credo sobre el Espíritu Santo, que desembocó en la actual corriente denominada, precisamente, «Teología del tercer artículo», que no pretende sustituir a la teología tradicional, sino más bien estar a su lado y vivificarla.

    El Padre Cantalamessa abordó en su cuarto y último punto – titulado «un artículo que es necesario completar» – la finalidad de este enunciado que no es decir todo sobre un dato de la fe, sino trazar un perímetro dentro del cual se debe colocar cada afirmación, a la vez que explicó que ninguna afirmación se puede contradecir.

    Tras destacar que no contamos sólo con las pocas palabras del Credo sobre el Paráclito, el Predicador de la Casa Pontificia reafirmó que la teología, la liturgia y la piedad cristiana, tanto en Occidente como en Oriente, han revestido de «carne y sangre» las descarnadas afirmaciones del Símbolo de la fe. A la vez que en la secuencia de Pentecostés la íntima y personal relación del Espíritu Santo con cada alma ha sido expresada con títulos como «Padre de los pobres», «Luz de los corazones», «Dulce huésped del alma» y «Dulcísimo alivio».

    La misma secuencia – concluyó diciendo el Padre Raniero Cantalamessa – dirige al Espíritu Santo una serie de oraciones bellas y necesarias, que proclamó junto a los presentes para individuar entre ellas la que cada uno sienta más necesaria:

    Lava lo que está sucio,
    riega lo que está árido,
    sana lo que sangra.

    Dobla lo que está rígido,
    calienta lo que está gélido,
    endereza lo que está desviado.

     


    El Papa, durante la primera predicación de Adviento
    Raniero Cantalamessa
    Raniero Cantalamessa, en la predicación de Cuaresma
    Predicación de Raniero Cantalamessa RV
    Cantalamessa, en la predicación de Cuaresma

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Miedo: las 5 leyendas más escalofriantes de Iberoamérica

    Miedo: las 5 leyendas más escalofriantes de Iberoamérica

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com