Una persona de la secretaría de Estado y uno del gobierno uruguayo ordenarían y clasificarían la documentación que tenga el Vaticano
El Papa Francisco y el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, avanzaron este viernes en la posibilidad de la desclasificación de los archivos vaticanos sobre la dictadura militar en ese país (1973-1985), durante un encuentro privado que mantuvieron en la Santa Sede.
El Pontífice recibió a Vázquez durante 40 minutos en la biblioteca del Palacio Apostólico y durante las «cordiales conversaciones» que describió el Vaticano avanzaron en la posibilidad de que, como en el caso argentino, la Santa Sede ponga a disposición los archivos sobre el gobierno militar.
«El tema estuvo sobre la mesa y se avanzó en conversaciones para establecer un mecanismo similar al instaurado para el caso argentino: esto es, una persona de la secretaría de Estado y uno del gobierno uruguayo para ordenar y clasificar la documentación que tenga el Vaticano, principalmente cartas enviadas a través de la Nunciatura», confirmó una alta fuente oficial a Télam.
La desclasificación de archivos sobre la dictadura en el país oriental había sido planteada el año pasado por el embajador ante la Santa Sede, Francisco Ottonelli, al propio Pontífice, quien se había mostrado favorable al tema.
(RD/Télam)