• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Feb 2023 | Actualizado 0:33 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Con su sencillez desarmada, a este Papa no se le puede dejar de querer"

    Cardenal Sandri: «La visita de Francisco a Egipto ha sido un éxito rotundo desde todos los puntos de vista»

    "El Papa trajo a los cristianos consuelo y un gran abrazo de fraternidad y cercanía"

    José Manuel Vidal 
    01 May 2017 - 09:04 CET
    Cardenal Sandri: "La visita de Francisco a Egipto ha sido un éxito rotundo desde todos los puntos de vista"
    Francisco y Sandri
    Archivado en: Vaticano

    Yo creo que, en muchos aspectos, la revolución de la misericordia de Francisco es irreversible

    (José M. Vidal, enviado especial a El Cairo).- Argentino como el Papa y Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri (Buenos Aires, 1943) fue de los pocos cardenales que acompañaron al Papa en su visita a Egipto. En entrevista exclusiva con RD, el purpurado habla de «éxito rotundo» de la peregrinación de Francisco, asegura que «se hace querer, incluso por los musulmanes» y que su visita ha sido un paso más en la construcción del «mosaico o del poliedro» que tanto le gusta a Bergoglio.

    ¿La visita papal a Egipto ha sido un éxito?

    Un éxito rotundo desde todos los puntos de vista. Por ejemplo, desde el ámbito de la participación, se nota una gran presencia de fieles en la misa. Tanto fieles católicos como ortodoxos y coptos e, incluso, del mundo islámico de El Cairo.

    El Papa, como siempre, ha hablado claro

    Yo diría que las palabras del Papa han sido claves. Ojalá prendan en el corazón de este gran pueblo de Egipto tan importante para La Paz en la región. Si Egipto tiene paz, será portador de ella y hará posible que surjan todas las iniciativas necesarias, para lograr qu el Oriente Medio viva en paz.

    ¿Qué tiene este Papa que hasta los musulmanes le quieren?

    Tiene un don natural. Es la Amoris Laeticia en persona, el gozo del Evangelio, la alegría del amor y la alegría del Evangelio. Y con esa sencillez completamente desarmada y desarmante resulta obligatoriamente amable, en el sentido de que no se le puede dejar de querer.

    El intercambio de pectorales, la firma del documento sobre el bautismo, el homenaje con rosas blancas a los mártires coptos…gestos que hablan por sí solos.

    Son gestos que expresan claramente hasta donde estamos unidos ya . Son gestos para subrayar más lo que nos une que lo que nos separa o lo que todavía nos falta, para llegar a ser unos en Cristo y para dejar de ser un escándalo de división para el mundo.

    ¿Unidad en la diversidad?

    Diversidad, polifonía. La riqueza de la multiplicidad que no ofende ni daña. Al contrario, hace resaltar la belleza del conjunto

    El mosaico

    Sí o la imagen que tanto le gusta al papa del poliedro. La belleza del poliedro.

    ¿Un papa que volvió a demostrar una vez más su valentía con este viaje arriesgado y complicado?

    La valentía y la parresía con la que ha hablado de todo lo que atañe a la paz y a lo que hipócritamente callamos y que, sin embargo, se oponen a ella y alimentan lsus fuerzas, como el tráfico de armas.

    ¿Con los coptos, volvió a subrayar el ‘ecumenismo de la sangre’?

    Con sus 10-12 millones de fieles, la Iglesia copto-ortodoxa tiene su historia y es una Iglesia mártir. Últimamente ha tenido el dolor de ver a sus templos, y sobre todo a sus fieles, atacados por el terrorismo. Por eso el significado de la visita del Papa fue aún más intenso, porque les trajo consuelo y un gran abrazo de fraternidad y cercanía.

    ¿Otro momento culminante fue la visita del Papa a la Universidad-mezquita de Al Azhar?

    El logo de la visita es ‘Francisco papa de la paz que va a Egipto país de paz’. La idea de la paz fue, precisamente, la que subrayó en su encuentro con el Gran Muftí de Al Azhar. Allí, dijo que no se puede invocar ninguna religión como fuente de violencia, de división, de odio y de terrorismo. Eso es fundamental para la paz. Y que las religiones, especialmente las monoteístas, deben ser creadoras de paz y no de violencia ni de todos los crímenes y sufrimientos, que se están viviendo, por ejemplo, en Siria e Irak.

    ¿Es irreversible esta revolución de la misericordia del papa Francisco?

    Yo creo que, en muchos aspectos, es irreversible. En otros, hay que ir asimilándola poco a poco. Pero lo que es el marco de la sencillez evangélica y de tantos modos de ser y de hacer que, de por sí, son ya caducos, creo que en eso la Iglesia ha ganado mucho.

    ¿Orgullo argentino?

    Argentino, por supuesto, pero también latinoamericano e hispánico.

    Cardenal Leonardo Sandri
    Cardenal Sandri

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Perú caminante en Madrid

    Perú caminante en Madrid

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Fiscalidad justa, una lucha global

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com