• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 21 Mar 2023 | Actualizado 5:49 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Omella recibe la birreta y se compromete con "una Iglesia peregrina por las calles del mundo"

    Francisco, a los cardenales: «La realidad son los pobres, la esclavitud, los campos de prófugos, el descarte sistemático»

    "Jesús no os ha llamado para que os convirtáis en 'príncipes' en la Iglesia, sino a servir como él y con él"

    Jesús Bastante 
    28 Jun 2017 - 16:26 CET
    Francisco, a los cardenales: "La realidad son los pobres, la esclavitud, los campos de prófugos, el descarte sistemático"
    El Papa entrega la birreta a Omella
    Archivado en: Iglesia Católica | Vaticano

    Omella: "No hay otros títulos que marcan el camino de un servicio más comprometido para el anuncio del Evangelio y el rescate de todos, sobre todo de los más necesitados"

    Más información

    Omella, sobre el 'procés': "Favorezcamos el diálogo, evitemos la confrontación y el enfrentamiento"

    Omella, sobre el 'procés': "Favorezcamos el diálogo, evitemos la confrontación y el enfrentamiento"

    El Papa, a los cardenales: "Somos abuelos llamados a soñar y transmitir nuestros sueños a la juventud"

    El Papa, a los cardenales: "Somos abuelos llamados a soñar y transmitir nuestros sueños a la juventud"

    (Jesús Bastante).- Juan José Omella ya es cardenal de la Iglesia católica. El arzobispo de Barcelona ha recibido la birreta cardenalicia de manos del Papa Francisco, en una vibrante ceremonia en la que el prelado aragonés ha sido el encargado de hacer el discurso en nombre de los cinco neocardenales, y en el que Bergoglio ha vuelto a lanzar una sacudida a las conciencias de la Humanidad, denunciando que «la realidad son los pobres e inocentes que mueren a causa de las guerras y el terrorismo, la esclavitud que no deja de pisotear la humanidad en esta época, los campos de prófugos, que se asemejan a un infierno, el descarte sistemático de todo lo que no sirve, incluidas las personas».

    En sus palabras de saludo, el neocardenal Omella (a quien le fue concedido el título de la iglesia de la Santa Cruz de Jerusalén), en nombre de sí mismo y de Zerbo, Arborelius, Rosa Chávez y Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun, se comprometió a dar la vida por el Papa y el Evangelio de Jesús, para construir «una Iglesia peregrina por las calles del mundo, en búsqueda de todos, llevando en el corazón el abrazo de la alegría y la paz, secando las lágrimas de muchos, y consolando a muchos, llevando la reconciliación del hijo de Dios».

    El cardenal de Barcelona, que también pronunció el juramento en nombre de sus compañeros de birreta, recordó la llegada de Ignacio de Loyola, Pedro Fabro y Diego de Laínez, a Roma, y su temor al martirio. «No hay otros títulos que marcan el camino de un servicio más comprometido para el anuncio del Evangelio y el rescate de todos, sobre todo de los más necesitados».

     

     

    «Este color bermejo, de fuego, que no sea para nosotros de orgullo, sino que sea memoria de nuestro redentor, que nos rescató con el precio de su sangre. Se convertirá como un signo vocacional de un nuevo despojo de nuestro intereses, despojarnos de todo, para que con amor del pueblo de Dios y a su vicario en la Tierra, se consuman todos nuestros recursos», prosiguió Omella, quien destacó cómo «hemos sido convocados de iglesias geográficamente distantes pero orgullosas de su fidelidad al Evangelio, pero en circunstancias no fáciles, incluso dramáticas».

    «Testigos de la única Iglesia de Cristo Jesús que subsiste en comunidades probadas ya sea por la guerra, por la pobreza o que han compartido el dolor y la muerte violenta de sus pastores», recalcó Omella, recordando seguramente a monseñor Romero. «Hemos sido elegidos», apuntó el arzobispo de Barcelona, y «queremos devolver, gastar nuestra vida gratuitamente».

    «Este servicio a la Iglesia y a la Humanidad, que nos pide vuestra Santidad, nos lleva a trabajar llenos de alegría y esperanza para entregar al mundo la Buena Nueva de Jesús. Sí, es justamente el tesoro del Evangelio, aún si es llevado pobre y modestamente en vasos de arcilla. Pero que lleva un fuego que enciende a otros hasta los confines de la Tierra y no se contenta con tenerlo para sí».

     

    En sus palabras, el Papa Francisco destacó cómo «Jesús caminaba delante de los apóstoles» mientras caminaba hacia Jerusalén. «Sabe bien lo que le espera allí, y ha hablado más veces a los discípulos». Pero éstos no le escuchan. «Jesús lo sabe -continuó el Papa-, por eso tiene paciencia con ellos, les habla con tranquilidad, y sobre todo los precede. Camina delante de ellos».

    Los discípulos están distraídos, pensando, como Santiago y Juan, «lo hermoso que sería sentarse a la derecha y la izquierda. No miran la realidad: creen que ven pero no ven. Que saben, pero no saben». ¿Y cuál es la realidad? «La realidad es muy distinta, la realidad es la cruz, es el pecado del mundo que él ha venido a tomar consigo para erradicar de los hombres y las mujeres. La realidad son los pobres e inocentes que mueren a causa del terrorismo y de las guerras, es la esclavitud que no deja de pisotear la dignidad en esta época, la realidad son los campos de prófugos, que se asemejan a un infierno más que a un purgatorio. La realidad es el descarte sistemático de todo lo que no sirve, incluidas las personas«.

    «También nosotros estamos en camino con Jesús», señaló el Papa, dirigiéndose especialmente a los nuevos cardenales. «Jesús camina delante de vosotros, y os pide que lo sigáis con decisión en su vida. Os llama a mirar la realidad, a no dejaros distraer por otros intereses o perspectivas. Él no os ha llamado para que os convirtáis en príncipes de la Iglesia, os llama a servir, como él y con él».

    «Os llama – concluyó-a afrontar con su misma actitud el pecado del mundo y sus consecuencias en la humanidad de hoy, siguiéndolo también vosotros camináis delante del pueblo de Dios».

     

     

    Alocución del Papa:

    «Jesús caminaba delante de ellos». Esta es la imagen que nos ofrece el Evangelio que hemos escuchado (Mc 10,32-45), y que hace de escenario también para el acto que estamos realizando: un Consistorio para la creación de nuevos Cardenales.
    Jesús camina con decisión hacia Jerusalén. Sabe bien lo que allí le aguarda y ha hablado ya de ello muchas veces a sus discípulos. Pero entre el corazón de Jesús y el corazón de los discípulos hay una distancia, que sólo el Espíritu Santo podrá colmar. Jesús lo sabe; por esto tiene paciencia con ellos, habla con sinceridad y sobre todo les precede, camina delante de ellos.
    A lo largo del camino, los discípulos están distraídos por intereses que no son coherentes con la «dirección» de Jesús, con su voluntad, que es una con la voluntad del Padre. Así como -hemos escuchado- los dos hermanos Santiago y Juan piensan en lo hermoso que sería sentarse uno a la derecha y el otro a la izquierda del rey de Israel (cf. v. 37). No miran la realidad. Creen que ven pero no ven, que saben pero no saben, que entienden mejor que los otros pero no entienden…
    La realidad en cambio es otra muy distinta, es la que Jesús tiene presente y la que guía sus pasos. La realidad es la cruz, es el pecado del mundo que él ha venido a tomar consigo y arrancar de la tierra de los hombres y de las mujeres. La realidad son los inocentes que sufren y mueren a causa de las guerras y el terrorismo; es la esclavitud que no cesa de pisar la dignidad también en la época de los derechos humanos; la realidad es la de los campos de prófugos que a veces se asemejan más a un infierno que a un purgatorio; la realidad es el descarte sistemático de todo lo que ya no sirve, incluidas las personas.
    Esto es lo que Jesús ve mientras camina hacia Jerusalén. Durante su vida pública él ha manifestado la ternura del Padre, sanando a todos los que estaban bajo el poder del maligno (cf. Hch 10,38). Ahora sabe que ha llegado el momento de ir a lo más profundo, de arrancar la raíz del mal y por esto camina decididamente hacia la cruz.
    También nosotros, hermanos y hermanos, estamos en camino con Jesús en esta vía. De modo particular me dirijo a vosotros, queridos nuevos cardenales. Jesús «camina delante de vosotros» y os pide de seguirlo con decisión en su camino. Os llama a mirar la realidad, a no distraeros por otros intereses, por otras perspectivas. Él no os ha llamado para que os convirtáis en «príncipes» en la Iglesia, para que os «sentéis a su derecha o a su izquierda». Os llama a servir como él y con él. A servir al Padre y a los hermanos. Os llama a afrontar con su misma actitud el pecado del mundo y sus consecuencias en la humanidad de hoy. Siguiéndolo, también vosotros camináis delante del pueblo santo de Dios, teniendo fija la mirada en la Cruz y en la Resurrección del Señor.
    Y así, a través de la intercesión de la Virgen María, invocamos con fe el Espíritu Santo, para que reduzca toda distancia entre nuestro corazón y el corazón de Cristo, y toda nuestra vida sea un servicio a Dios y a los hermanos.

     

    Francisco entrega la birreta y el anillo a Juan José Omella
    El Papa abraza a monseñor Omella
    Omella, en su intervención ante el Papa
    Omella, junto al Papa

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El viaje del monstruo fiero o El Brujo brujulea

    El viaje del monstruo fiero o El Brujo brujulea

    Emili Turú será el nuevo secretario general de la Unión de de Superiores Generales

    Emili Turú será el nuevo secretario general de la Unión de de Superiores Generales

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cédric Klapish

    “Me encanta España. Tenéis una gran combinación de talento, locura, y simplicidad”

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com