• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Jul 2022 | Actualizado 13:49 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Hay 200 causas abiertas actualmente, revela el sacerdote

    Francesco Russo: «A la hora de hacer santos, Francisco da prioridad a los laicos casados y los mártires»

    Recuerda que las nuevas normas del Papa abaratan el coste del proceso de canonización

    C.D./Ep 
    08 Ago 2017 - 08:11 CET
    Francesco Russo: "A la hora de hacer santos, Francisco da prioridad a los laicos casados y los mártires"
    El padre Jacques Hamel, mártir Agencias
    Archivado en: Iglesia Católica | Opus Dei | Vaticano

    Hay muchos santos sobre los que nunca se podrá abrir un proceso porque, por ejemplo, no han tenido una vida de relación social muy amplia, pero ante Dios son santos

    Más información

    Roselyne Hamel: "Sé que el Papa quiere que mi hermano sea reconocido santo"

    Roselyne Hamel: "Sé que el Papa quiere que mi hermano sea reconocido santo"

    Papa: "Que el Señor nos dé a todos la esperanza de ser santos"

    Papa: "Que el Señor nos dé a todos la esperanza de ser santos"

    (C.D./Ep).- Los laicos casados y los cristianos martirizados. Son los dos colectivos a los que el Papa Francisco da prioridad a la hora de considerar las causas de santificación, según ha revelado el director de la oficina de las causas de los santos de la Prelatura del Opus Dei, Francesco Russo. En ambos casos -laicos y mártires que han vivido su fe con excepcional virtud- «nos recuerdan que todos podemos ser santos», ha afirmado Russo.

    En declaraciones a Europa Press, Russo ha explicado que hay casos en los que es tan evidente la santidad que no se respetan los tiempos técnicos del proceso en el Vaticano.

    En este sentido, ha puesto el ejemplo del sacerdote francés Jacques Hamel, de 85 años, quien fue degollado mientras oficiaba una misa hace poco más de un año, el pasado 26 de julio en Saint-Etienne-du-Rouvray, cerca de Ruán, en el norte de Francia. «Francisco ha aceptado excepcionalmente hace unos meses acortar el plazo para la apertura del proceso de beatificación, que generalmente es de cinco años», ha explicado.

    Así, ha manifestado que «lamentablemente» en la actualidad hay varios de estos ejemplos de martirio como los atentados contra la minoría cristiana copta de Egipto. «El Papa dijo que eran mártires, no puede haber un proceso de reconocimiento de virtudes heroicas para todos ellos, pero en la práctica lo son», ha recalcado Russo.

    De este modo, ha evidenciado que no hay un número cerrado de santos en la Iglesia católica porque «hay muchos santos que nunca han sido canonizados». «Son cristianos ejemplares, pero sobre los que nunca se podrá abrir un proceso porque, por ejemplo, no han tenido una vida de relación social muy amplia, pero ante Dios son santos», ha explicado.

    En este sentido, ha recordado las palabras del Pontífice pronunciadas en la audiencia general del pasado 21 de junio sobre los santos como mediación de esperanza para serlo. «Hay una multitud de testigos que nos ayudan a ser santos», ha señalado.

    Reglas más claras

    El Papa Francisco aprobó en marzo nuevas normas para la administración de los bienes que sirven para financiar los procesos de beatificación y canonización en la Iglesia Católica. Con las nuevas normas aprobadas por Francisco, se introducen algunas novedades que no solo servirá para que los procesos sean más rápidos sino también más baratos.

    Con la norma anterior había una lista de pagos que debían hacerse durante el proceso: por el servicio de los médicos para ayudar a establecer un milagro, el de los teólogos que determinan la virtud del candidato, entre otros.

    «Ahora, con las normas aprobadas por el Papa, se paga sumas definidas con un costo definido, evitando así el desembolso de dinero por cada una de las acciones por separado que hacen parte del proceso», ha explicado Russo.

    De este modo, ha especificado que los costes son relativos sobre todo «al personal tanto de la diócesis como del Vaticano que trabaja en las causas, en los costes de la impresión o en otros detalles técnicos ligados a la elaboración documental».

    «En total en la fase diocesana se gastarán unos 7.000 euros, igual que en la fase romana que se desembolsan otros 7.000 euros. Pero son cantidades muy reducidas si se tiene en cuenta la cantidad de personal que hay detrás trabajando», ha asegurado Russo.

    Asimismo, ha especificado que la nueva regulación prevé que «cada causa contribuya a los gastos de las causas que tienen menos recursos porque dependen de fieles y diócesis que con dificultad podrían sufragar los gastos». Sin embargo, ha reconocido que esa cifra puede variar si la causa contempla una mayor documentación. «Por ejemplo, en las causas de beatificación o santificación de un pontífice».

    Proceso

    La primera condición para abrir un proceso de santificación es que la persona cuente con una fama de santidad y de favor. Después el obispo del lugar donde ha muerto esa persona da permiso para estudiar su vida. En ese momento, comienza una fase de recogida de documentación y se pide autorización de la Santa Sede para empezar el proceso de beatificación.

    «Si la Congregación para las Causas de los Santos da una respuesta positiva, se comienza la causa en la diócesis llamando a los testimonios más significativos, a quienes le han conocido de cerca. Se recogen testimonios tanto a favor como en contra, porque eventualmente hay personas que tienen algo que decir contra la fama de santidad de la persona», señala.

    En este sentido, el obispo nombra una comisión histórica y una teológica que se decidan al estudio exhaustivo de los textos tanto publicados y como no publicados para analizar que no haya nada en contra de la fe o la moral. «Se trata de un estudio serio y profundo y por eso la Iglesia insta a que también presten testimonio los que están en contra de su beatificación», ha apostillado.

    Tras la fase diocesana, comienza la fase romana, cuando la Causa de los Santos del Vaticano verifica que el proceso anterior haya respetado todos los requisitos. Una vez se haya otorgado el decreto de validez, se nombra un relator un teólogo, que junto al postulador de la causa, debe redactar una ‘positio’, un volumen sobre la vida y las virtudes de esas personas aprovechando todas las fuentes y a través de un estudio documentado. La primera etapa concluye cuando los nueve teólogos de la Congregación de los santos lo aprueban.

    En ese momento, el Prefecto lleva las conclusiones al Santo Padre que decide al final si se puede decretar las virtudes venerables del siervo de Dios. Si bien suele darse prioridad a unas causas sobre otras. «Cuando llega a Roma, y como las causas en curso son muchas, si ya hay un milagro que se ha estudiado y que se presenta como milagro, a esta causa la Congregación les da una prioridad«, ha señalado.

    Después comienza la fase en que el postulador debe demostrar que ha habido un milagro por intercesión del candidato a los altares, que suele ser una curación inexplicable de enfermedad. Para ello, una comisión científica compuesta por 9 médicos -cada uno de una especialidad- debe verificar que esa curación cumpla estas características. Para que se dé el visto bueno, se necesita la aprobación de 5 de los nueve médicos.

    «Después, los obispos y cardenales de la Congregación deben dar un veredicto positivo sobre el milagro y luego el Prefecto elabora un decreto que será confirmado por el Papa. Cuando el Papa lo aprueba, ya se puede fijar fecha para la beatificación», ha resumido.

    Si bien no tiene un número concreto de causas abiertas, Russo ha subrayado que el Colegio de postuladores de las causas de los santos está formado por unos 200 efectivos. «Si tenemos en cuenta que cada uno trabaja en una postulación podemos hacer un cálculo aproximado de las causas que hay abiertas», ha relatado.

    También ha incidido en que es útil para los cristianos tener «ejemplos de laicos de fieles corrientes que han hecho apostolado, que han vivido su fe en circunstancias ordinarias». «Nos recuerdan que todos podemos ser santos», subraya.

    Finalmente, ha señalado que no suele haber diferencias de género entre los santos hombres o mujeres, aunque sí «peculiaridades o características distintas» que se enmarcan dentro de una situación diferente.

    El Papa, con la Congregación para las Causas de los Santos RV
    Santos e Iglesia
    Francisco y Jacinta, los pastores santos de Fátima Agencias
    Comunión de los Santos, un impulso a la calle
    La Comunión de los Santos, aquí en la tierra
    Santos y difuntos Agencias

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    El cardenal Amato beatificará en octubre a 109 mártires claretianos

    El cardenal Amato beatificará en octubre a 109 mártires claretianos

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Woody Allen en una rueda de prensa en San Sebastián, 2019

    Woody Allen confiesa que su próxima película podría ser la última y esta es la razón

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Diálogo de la Iglesia con el mundo

    Diálogo de la Iglesia con el mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    César Antonio Molina

    César Antonio Molina: “Para este PSOE con el que tengo pocas conexiones la cultura sigue fuera de órbita”

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Thor: Love and Thunder "Premiere mundial" en Los Ángeles

    Thor: Love and Thunder «Premiere mundial» en Los Ángeles

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com