Giuseppe Profiti derivó casi medio millón de euros del pediátrico para el ático de Bertone

El ex presidente del Bambino Gesú, condenado a un año de cárcel por desvío de fondos

El otro imputado del caso, el extesorero de la institución Massimo Spina, ha sido absuelto por falta de pruebas

El ex presidente del Bambino Gesú, condenado a un año de cárcel por desvío de fondos
Giuseppe Profiti, con el cardenal Bertone Agencias

Greg Burke, aclaró que por su condición de miembro del colegio cardenalicio, Bertone no podría ser investigado por la justicia ordinaria, porque solo puede ser investigado por el Tribunal Supremo especial del Vaticano

(J. Bastante/Agencias).- Punto y final para el último caso de corrupción vaticana. El Tribunal de la Santa Sede acaba de condenar al ex presidente de la Fundación del Hospital Pediátrico Bambino Gesú (el hospital del Papa), Giuseppe Profiti, a un año de cárcel por desviar casi medio millón de euros del centro para financiar las obras del ático del que fuera secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone.

La sentencia, que puede ser recurrida, da carpetazo a una investigación que, finalmente, no ha llamado como testigo ni como imputado al cardenal Bertone, y que no cumple con las expectativas de la Fiscalía, que había solicitado tres años de prisión para Profiti. El condenado también habrá de abonar una multa de 5.000 euros. El otro imputado del caso, el extesorero de la institución Massimo Spina, ha sido absuelto por falta de pruebas.

El portavoz oficial del Vaticano, Greg Burke, aclaró que por su condición de miembro del colegio cardenalicio, Bertone no podría ser investigado por la justicia ordinaria, porque solo puede ser investigado por el Tribunal Supremo especial del Vaticano, el único competente para abrir una investigación contra él.

El caso comenzó a raíz de una investigación publicada por el periodista italiano Emiliano Fittipaldi, que fue absuelto por falta de competencia territorial por el Vaticano en el proceso por la filtración y publicación de documentos reservados en su libro «Avarizia».

En su investigación, Fitipaldi revelaba que una parte de la reestructuración del ático, un espacio de unos 600 metros cuadrados más otros 100 metros de terraza, al que se mudó Bertone tras ser sustituido como secretario de Estado, fue pagada con 422.000 euros procedentes de los fondos de la Fundación Bambino Gesù, que recauda donaciones para el hospital.

Según apuntaron varios diarios locales, la reforma no fue facturada por la empresa Castelli Re, la encargada de efectuar la reestructuración del edificio, ya que quebró en julio de 2015. Los fondos fueron a parar a una sociedad británica con sede en Londres, LG Concractor, controlada por el propietario de Castelli Re, Gianantonio Bandera, amigo personal del cardenal Bertone.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Jesús Bastante

Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

Lo más leído