Nicola Gori: "Esto significa que se ha avanzado en la comunión y, por lo tanto, el Motu Proprio ofrece un implícito reconociento a que la comisión ha completado sus tareas"
(Jesús Bastante).- Tras más de treinta años de trabajo, el Papa Francisco ha decidido echar el cierre a la Comisión ‘Ecclesia Dei’, creada en 1988 por Juan Pablo II para tratar de encauzar el diálogo con los lefebvrianos y otras ramas tradicionalistas.
En un Motu Proprio hecho público este mediodía, Bergoglio suprime la comisión, y asigna sus competencias a la Congregación para la Doctrina de la Fe, dentro de la que «se establecerá una Sección especial para continuar el trabajo de supervisión, promoción y protección que lleva a cabo«, la comisión suprimida.
Y es que Roma entiende que las cuestiones a abordar a partir de ahora son «de naturaleza predominantemente doctrinal», por lo que desea que «estos objetivos sean cada vez más evidentes para la conciencia de las comunidades eclesiales».
La decisión, publicada en L’Osservatore Romano, entra en vigor inmediatamente. Esta decisión, un secreto a voces en las últimas semanas, supone un paso más en el camino de una discusión en lo doctrinal, para culminar el regreso de los lefebvrianos a la disciplina vaticana. Todo ello, pese a las reticencias de los responsables de la fraternidad, y del fallido intento de convertir a este grupo en una Prelatura Personal.
Editorial d’@Tornielli sur le motu proprio supprimant la commission Ecclesia Dei. C’est la fin d’une exception. https://t.co/FvufRQUaUb
— Vatican News (@vaticannews_fr) January 19, 2019
Tal y como explica en el citado artículo Nicola Gori, no se trata de una supresión total, sino «una transferencia de poderes«, visto que el eje principal del trabajo de la Comisión «se había reducido a la esfera doctrinal».
«Esto significa que se ha avanzado en la comunión y, por lo tanto, el Motu Proprio ofrece un implícito reconociento a que la comisión ha completado sus tareas», añade Gori en el texto, en el que se cita la evolución desde 1988 a la actualidad, pasando por la remisión de la excomunión por parte de Benedicto XVI.
Así, «el paso posterior dado por el Papa Francisco con la supresión de la propia comisión está inserta en esta necesidad particular de llevar adelante el diálogo sobre temas doctrinales, cuya competencia es de la Congregación para la Doctrina de la Fe», concluye.
Supressão da ‘Ecclesia Dei’: terminada a urgência – Vatican News https://t.co/iRgRe7HUzK
— Andrea Tornielli (@Tornielli) 19 de enero de 2019