• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 21 Mar 2023 | Actualizado 18:25 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Miguel Ángel Hurtado y Juan Carlos Cruz participarán en el evento

    Los doce apóstoles de Bergoglio: las víctimas toman la palabra en el Vaticano

    El Vaticano publica todos los detalles de la reunión de obispos con el Papa Francisco

    Jesús Bastante 
    18 Feb 2019 - 16:21 CET
    Los doce apóstoles de Bergoglio: las víctimas toman la palabra en el Vaticano
    No a los abusos en el Vaticano Agencias
    Archivado en: Conferencia Episcopal | Iglesia Católica | Vaticano

    El Papa hablará al inicio y al final del Encuentro. Además, si lo desea, podrá también hacerlo al concluir cada jornada. El discurso conclusivo del Papa tendrá lugar el domingo por la mañana

    (J. B./Agencias).- Doce víctimas, doce apóstoles. La cumbre antipederastia que arranca este jueves comenzará con un encuentro del Comité Organizador con una docena de víctimas de los abusos sexuales del clero. Entre ellos, dos hispanohablantes: Juan Carlos Cruz, víctima de Karadima, y Miguel Ángel Hurtado, quien sufrió los abusos en Montserrat.

    Del mismo modo, y en un afán de transparencia, la Santa Sede ha publicado todos los datos relativos a la cumbre. En un modelo de preguntas-repuestas, Roma aclara posibles dudas respecto a los participantes, el formato de las reuniones y las conclusiones. Se las ofrecemos:

     

     

    ¿Por qué el papa Francisco convoca este Encuentro?

    El 27 de enero, en su vuelo de regreso de Panamá, el Papa explicó que había convocado este encuentro para ayudar a los obispos a que entiendan lo que deben hacer en estos casos. Francisco usó la palabra «catequesis» en ese sentido: empezar esa explicación con los presidentes de las conferencias episcopales.

    En primer lugar, el Papa quiere que sean conscientes del drama y del sufrimiento de las víctimas del abuso sexual de un menor por parte de un clérigo. Esa conciencia suscitará un fuerte sentido de responsabilidad por parte de cada obispo, por parte del episcopado en general, y por parte de toda la comunidad eclesial.

     

     

    La cumbre antipederastia del Vaticano comenzará con un vídeo testimonio de cinco víctimas de abusos https://t.co/rAFuTk1m7N pic.twitter.com/45GS8X41dr

    — Europa Press (@europapress) February 18, 2019

     

     

    En segundo lugar, el Papa quiere que sepan qué tienen que hacer al respecto: cuáles son los procedimientos, las tareas que han de realizarse para que se implemente en los distintos niveles: el obispo diocesano, el arzobispo metropolitano, la conferencia episcopal, los dicasterios vaticanos). Esta claridad facilitará la rendición de cuentas mutua sobre las responsabilidades y tareas que cada uno tiene en relación con los demás obispos de la Iglesia y con la sociedad.

    Todo esto presupone transparencia sobre las tareas, procedimientos y modos en los que han de llevarse a la práctica.  De esta manera, la credibilidad de la Iglesia y la disposición de la gente a confiar en las autoridades eclesiales podrá recuperarse.

     

    ¿Quién participará en el Encuentro?

    • El Papa participará en todas las sesiones.
    • Los presidentes de las 114 conferencias episcopales:
    o 36 de África o 24 de América del norte, Centroamérica y Sudamérica o 18 de Asia o 32 de Europa o 4 de Oceanía
    • 14 cabezas de las Iglesias Católicas Orientales
    • 15 ordinarios no integrados en una conferencia episcopal
    • 12 superiores generales de instituciones religiosas masculinas
    • 10 superioras generales de instituciones religiosas femeninas
    • 10 prefectos de dicasterios vaticanos
    • 4 miembros de la curia romana
    • 5 miembros del Consejo de cardenales
    • 6 miembros del comité organizador, el moderador del Encuentro, y relatores
    • En total, 190

    La lista de participantes se puede consultar aquí.

     

     

     

    El ‘padre coraje’ de #Gaztelueta @ElAlmadelVino, ante la cumbre antipederastia: ‘Está en juego la confianza de las víctimas en la #Iglesia‘ #pbc2019 #stopabusos #PrevenciónNuestroCompromiso https://t.co/fIvn5WVDu8

    — Religión Digital (@ReligionDigit) February 18, 2019

     

     

    ¿Cómo se ha preparado el Encuentro?

    El Encuentro se anunció al término de la reunión del Consejo de cardenales del pasado 12 de septiembre. Al final de noviembre, el Papa nombró un comité organizador formado por cuatro personas: los cardenales Blase Cupich y Oswald Gracias, el arzobispo Charles Scicluna y el P. Hans Zollner, S.J., con la colaboración de las profesoras Gabriella Gambino y Linda Ghisoni, del Dicasterio para los laicos, la familia y la vida. En diciembre, el Comité organizador envió una carta a los participantes.

    Acompañaba a la carta un cuestionario, que debía compilarse antes de final de enero, y la invitación a que cada participante se reuniera con algunas víctimas de abuso sexual cometido por clérigos.

    El número de cuestionarios respondidos es muy alto (casi el 90%), y constituye una fuente de información muy valiosa. Como la mayoría de las preguntas eran abiertas, llevará tiempo evaluar las respuestas. Los comentarios recibidos ayudarán a entender los distintos modos de enfrentarse a los abusos sexuales a menores por parte del clero en las distintas culturas. Este tema será objeto de estudio después del Encuentro.

     

    ¿Cómo se trabajará en el Encuentro?

    Los elementos fundamentales del Encuentro son: oración y escucha; relaciones temáticas seguidas de un periodo de preguntas y respuestas; trabajo en grupos lingüísticos; conclusiones del Papa.

    • Oración: Cada día del Encuentro comenzará y terminará con espacios de oración. Además, el sábado por la tarde se tendrá una Liturgia penitencial, y el domingo se concelebrará la Eucaristía.
    • Relaciones: Habrá nueve relaciones temáticas, tres cada día: dos por la mañana y una por la tarde. Todas ellas serán seguidas de un tiempo de preguntas y respuestas.
    • Trabajo en grupos: Cada día habrá dos periodos para el trabajo en grupos lingüísticos, uno por la mañana y otro por la tarde.
    • Papa Francisco: El Papa hablará al inicio y al final del Encuentro. Además, si lo desea, podrá también hacerlo al concluir cada jornada. El discurso conclusivo del Papa tendrá lugar el domingo por la mañana.

    El programa completo puede consultarse aquí.

     

     

    Juan Carlos Cruz viaja hoy a Roma para reunirse con religiosos que participarán de cumbre de obispos en el Vaticano https://t.co/hlX5T73SPb pic.twitter.com/28rKlq0FyS

    — La Tercera (@latercera) February 18, 2019

     

     

    ¿Cuáles son los temas del Encuentro?

    Cada uno de los tres días del Encuentro tiene un tema principal: 1) Responsabilidad; 2) Rendición de cuentas; 3) Transparencia.

    Cada uno de los temas principales se articula en tres relaciones. Cada relación desarrolla el tema desde una perspectiva diferente: en relación con la persona del obispo y sus responsabilidades; la relación del obispo con los demás obispos; y la relación de los obispos con el Pueblo de Dios y con la sociedad en general.

    Los relatores fueron escogidos de manera que pudieran representar a los distintos continentes, culturas y situaciones en la Iglesia.

    La lista de las relaciones y de los relatores puede consultarse aquí.

    Al término de cada presentación, habrá un tiempo dedicado a preguntas y respuestas. A continuación, los participantes se reunirán en grupos lingüísticos para analizar los temas desarrollados por los relatores. Cada grupo elaborará un breve guion de los temas tratados en equipo, que será compartido con la asamblea al final de cada jornada.

     

     

    Comité organizador de cumbre abusos en Vaticano se reunirá con doce víctimas #en #Vaticano #se https://t.co/5iSD1Kd9fz pic.twitter.com/lquwazZ466

    — Noticias Sabor809 (@sabor809) February 18, 2019

     

     

    ¿Cómo las víctimas serán escuchadas durante el Encuentro?

    Escuchar a los que han sufrido abusos sexuales por parte de clérigos y entender su dolor es el punto de partida imprescindible para cualquier compromiso para combatir el abuso sexual. Por consiguiente, sus testimonios son parte importante del Encuentro.

    Por razón de la disponibilidad de tiempo en una reunión tan breve, esa escucha tendrá una extensión limitada. Por ese motivo, se ha pedido a los participantes en el Encuentro que preparen la reunión escuchando a algunas víctimas en su país de origen. Así podrán percatarse de la gravedad del problema en su propio territorio.

    En el horario del Encuentro hay dos momentos en los que las víctimas podrán ser escuchadas: un video con el testimonio de 5 víctimas, al principio del Encuentro; y en cada uno de los momentos de oración vespertina, una víctima presentará su testimonio en vivo.

    Además, durante el Encuentro se insistirá a los presentes en la necesidad de escuchar a las víctimas de manera habitual y permanente.

     

    ¿El Encuentro terminará con un documento final? ¿Se decidirá un plan de acción para el futuro?

    No está previsto que el Encuentro elabore un documento final. La conclusión del Encuentro será el discurso final del Santo Padre tras la celebración eucarística del domingo por la mañana.

    Para dar continuidad a las reflexiones y propuestas de los participantes, poco después del Encuentro el Comité organizador se reunirá con los prefectos de los distintos dicasterios vaticanos competentes en las distintas materias tratadas. El objetivo de esa reunión será identificar las propuestas presentadas durante el Encuentro y las tareas que han de llevarse a cabo para que esas propuestas puedan ponerse en práctica sin dilaciones.

     

    Las víctimas piden justicia Agencias

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El viaje del monstruo fiero o El Brujo brujulea

    El viaje del monstruo fiero o El Brujo brujulea

    Emili Turú será el nuevo secretario general de la Unión de de Superiores Generales

    Emili Turú será el nuevo secretario general de la Unión de de Superiores Generales

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cédric Klapish

    “Me encanta España. Tenéis una gran combinación de talento, locura, y simplicidad”

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com