Rompen Brasil 1 y Ericsson !!! Vuelven a Ciudad del Cabo

Otro jarro de agua fría para los seguidores de la Volvo Ocean Race y en particular a los seguidores de Brasil 1 donde navega el gallego Chuny Bermúdez y del catalán Guillermo Altadill. Ambos barcos han «roto» a lo largo de la madrugada de hoy. Lo que en mis anteriores opiniones os he ido contando y explicando sobre el sistema de la quilla pivotante que está dando muchos dolores de cabeza a los ingenieros de Farr pues ambos lo son. Prácticamente, la totalidad de los barcos son diseño Farr exceptuando los dos holandeses voladores que son de Juan Kouyoumdjian.

¿Qué le pasó al Ericsson Racin Team?

Pues a lo igual que le pasó a dos días de llegar a Ciudad del Cabo donde el sistema pivotante rompió a 20 nudos, ahora lo hizo a 10 nudos y antes de tener más problemas han optado por regresar a Ciudad del Cabo e intentar reparar para volver a la regata.

¿Qué le pasó al Brazil 1?

A los caipirinhas han tenido un fallo estructural a la altura de la bañera. Un informe recibido a las 09:37 GMT decía lo siguiente: «El Brasil 1 ha sufrido daños estructurales en la cubierta. Hemos decidido virar e ir más despacio para evitar pantocazos con las olas. Estamos a la espera del consejo de expertos antes de tomar ninguna decisión. De cualquier manera hemos puesto rumbo a Sudáfrica para hacer reparaciones.»

Yo sólo espero que se arregle pronto el Brasil 1 y no tenga que ir al siguiente puerto en carguero o avión … porque entonces Chuny Bermúdez tendría que comerse las declaraciones que le dedicó Pedro Campos.

El Movistar envia su Equipo y ánimo.

¿Quién mejor que el Movistar para saber lo que le pasa al equipo de Ericsson y Brasil 1? por ello, el director del equipo Movistar, Pedro Campos, se ha puesto en contacto con los equipos y les ha dado su apoyo tanto moral como logístico.

¿Cómo va la regata por el momento?

Por lo que estoy viendo y siguiendo, el Movistar patroneado por Bouwe Beckking ha optado por hacer el bordo fantasma, mientras que el resto de la flota ha optado por bajar lo antes posible rumbo a los 40 rugientes y es que ahora al pasar el Cabo de Buena Esperanza, se encontrarán con la Corriente de Agujas, que desciende por la costa oriental de Sudárica, esta corriente se va deshaciendo en diferentes filamentos que toman un rumbo hacia el oeste cuando llegan al Cabo de Buena Esperanza. Y enseguida a medida que van descendiendo y avanzan hacia el este dejarán de sentir la Corriente de Agujas y estarán encima de la Corriente Circumpolar Antártica.

Se encontrarán con vientos del Oeste, aunque en este momento se están encontrando con vientos de ceñida lo que hace que sea agotador pues es cuando el barco va dando más pantocazos y las rociadas de proa-popa están aseguradas. El viento aparente hace que esas gotitas parezcan granizo e incluso agujas y estoy seguro que más de uno se pregunta qué demonios hace allí.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído