Manolo Beltrán, detenido tras dar positivo por EPO en el Tour

(PD).- El ciclista español Manuel Beltrán ha sido expulsado de la presente edición del Tour de Francia por su equipo, el Liquigas, tras dar positivo por EPO en la primera etapa de la ronda francesa.

El Liquigas aparta a Beltrán del Tour de Francia, condición indispensable para seguir en la carrera según el contrato que todos los equipos firmaron con los organizadores antes del inicio de la presente edición.

Los organizadores del Tour, que han confirmado el positivo de Beltrán, aseguran que «toman nota» de la decisión de Liquigas de excluir a Beltrán, con lo que cumplen con el acuerdo antidopaje al que habían llegado antes del inicio de la prueba.

Ese contrato especificaba que los equipos se comprometía a retirar de la competición a todo ciclista que diera positivo en la muestra A del control antidopaje.

Prueba positiva

Beltrán es uno de los corredores que habían sido blanco de la Agencia Francesa de lucha contra el dopaje (AFLD) en las muestras de sangre llevadas a cabo los días 3 y 4 de julio de este año en Brest antes de la salida.

Según el procedimiento, la AFLD, responsable de los controles en este Tour de Francia, deberá comunicar al ciclista su positivo en la prueba A.

El corredor tiene un plazo para presentar sus alegaciones y para reclamar el análisis de la muestra B. En el caso de dar positivo en este segundo análisis, el Liquigas prescindiría de los servicios del ciclista.

Se trata del primer caso positivo de la presente edición del Tour, que se iniciaba el pasado sábado en Brest. Precisamente era en la primera etapa, que acabó en Plumelec, en la que Beltrán daba positivo por EPO.

El ciclista jienense es profesional desde 1995 y ha pasado por los equipos Banesto, Mapei, Coast, US Postal y Discovery antes de recalar el año pasado en la escuadra italiana Liquigas.

Antes de que se conociera su dopaje, el ciclista afirmaba que había venido al Tour sin grandes pretensiones, con el objetivo de ayudar a ganar alguna etapa a sus jóvenes compañeros del equipo italiano.

Niveles anormales

La revelación de su dopaje coincide con la noticia de que una decena de ciclistas habían dado unos parámetros sanguíneos «anormales» en los controles efectuados por la AFLD los pasados días 3 y 4, justo antes de que comenzara el Tour.

Los niveles de hematócrito, hemoglobina o reticulocitos presentaban anomalías, lo cual no quiere decir que estén dopados, pero invita a pensar que pueden haber consumido alguna sustancia prohibida o pueden haber recurrido a las autotransfusiones de sangre.

La AFLD no cuenta con historial suficiente de los niveles de esos ciclistas para determinar que están dopados, por lo que se limita advertirles de los problemas para su salud y a someterles a un particular seguimiento.

La instancia francesa antidopaje está encargada de los controles ante el Tour a causa del conflicto que mantienen los organizadores de la ronda gala y la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Esta última se niega a entregar a la AFLD los nombres de los 23 ciclistas que figuran en su lista de sospechosos a partir de los niveles sanguíneos efectuados para la elaboración del pasaporte antidopaje.

Liquigas, fuera de la Vuelta

Si se confirma el positivo por EPO del español Manuel Beltrán, según asegura Víctor Cordero, director de la Vuelta España, la ronda española no contará con el Liquigas para su edición del presente año.

Cordero no da crédito a la noticia: «Si se confirma la noticia me parece una locura, una aberración, algo que no tiene sentido y que no llego a entender», señaló Cordero, quien calificó la noticia como «otro paso atrás del ciclismo», declara.

Detención y registro

El hotel ha sido registrado por una unidad especial de la gendarmería francesa dedicada a la lucha contra el dopaje, ayudados por perros adiestrados.

Según el portavoz de Liquigas, la habitación de Beltrán ha sido la única registrada por los gendarmes.

Finalizado el registro, el corredor ha sido evacuado en uno de los vehículos de la Oficina Central de la Lucha contra las Vulneraciones al Medio Ambiente y la Salud Pública.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído