Minguella: «Guardiola dejó el Barcelona porque se dijo que era homosexual»

Minguella: "Guardiola dejó el Barcelona porque se dijo que era homosexual"

(PD).- Minguella está dando mucho que hablar. El ex agente FIFA relata en sus memorias que Guardiola dejó el Barcelona cuando era jugador porque «en el entorno del club y en los medios se empezaron a comentar aspectos de su vida privada y se aseguró que era homosexual».

El en su día candidato a la presidencia del Barcelona cuenta en su libro, Quasi tota la veritat, sus experiencias en el mundo del fútbol. El intermediario destaca el fichaje de Maradona, que estuvo a punto de romperse en el último momento, cuando unos abogados reclamando unos derechos sobre el jugador.

Todo se rompió. El presidente Núñez, enfadado, se marchó al aeropuero y se volvió a Barcelona. Estabamos en Buenos Aires. ‘Quédate tú aquí y arréglalo’, me dijo. Antes de dos semanas Maradona aterrizó en el Camp Nou.

También relata la contratación de Di Stéfano por parte del Madrid y aporta unos documentos en los que el Barcelona habría cedido los derechos del jugador por 4.405.000 de pesetas de la época.

Aunque el Barça salió beneficiado económicamente de esta operación, el ex agente FIFA piensa que el club catalán se vio obligado a desprenderse del jugador argentino.

El Barcelona lo tenía fichado y, por presiones políticas y de todo tipo, se fue al Madrid. Sé que él habría estado muy contento de quedarse en el Barça, porque lo habían atendido muy bien y estaba encantado con el club y con la ciudad.

Minguella, que intentó ser presidente del Barcelona, reconoce su antipatía por el Real Madrid: «era el enemigo a batir por los catalanes, con un presidente eterno muy vinculado al régimen, Santiago Bernabéu. […]». «Como catalanistas, sólo nos quedaba el fútbol», añade.

No podía faltar su opinión sobre Johan Cruyff, el hombre que implantó la filosofía actual del Barça y que aún sigue mandando:

Cruyff es el que para mí ha conseguido proyectar una mayor influencia sobre el barcelonismo. Después de 34 años, aún hay personas como el actual presidente, Joan Laporta, que son ‘cruyffistas’.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído