Todo comienzo tiene su final, es la frase que intenta consolar a los amantes del deporte cuando un ‘striker’ como Aritz Aduriz anuncia su retiro.
El delantero del Athletic Club de Bilbao comunicó esta semana que colgaba las botas, que debe someterse a una operación de cadera y el mundo del fútbol y la prensa deportiva se han rendido a sus pies.
Atrás quedaron las polémicas, ya casi nadie recuerda aquel lamentable gesto cuando sonaba el himno de España en la final de la Copa, porque el delantero es marca nacional y así lo han reconocido los periódicos del mundo.
Desde Brasil hasta Argentina, y ya ni hablar de la prensa Europea, en Alemania se le catalogó de de «leyenda». Pero este viernes 22 de mayo de 2020 fue publicada una extensa publicación en ‘The Guardian’ en referencia al de San Sebastián.
«Incluso el hombre que regresó el tiempo finalmente se le acabó», comienza el artículo escrito por el periodista Sid Lowe, quien también manifestó lo injusto de la forma de este retiro, recordando la operación de cadera urgente que le espera a Aritz, para «lidiar con la vida diaria de la manera más normal posible», como lo comunicó el exjugador.
? Te vas por la puerta grande, Aduriz.
??? ¡Tu último gol (LA CHILENA EN SAN MAMÉS) siempre estará en el museo de #LaLigaHistory! pic.twitter.com/KZGQa7pvDY
— LaLiga (@LaLiga) May 20, 2020
A sus 39 años a Aduriz lo esperaba la final de la Copa del Rey, recuerda la pieza de ‘The Guardian’, «El Athletic Club había llegado a la final. Allí jugarían contra sus rivales vascos Real Sociedad de Donostia, la ciudad donde creció… Aduriz tenía una última oportunidad, un sueño que lo ocupaba a diario. El derbi es especial», recordando lo más duro de este adiós.
«El tiempo ha llegado; He dicho muchas veces que el fútbol te abandona antes de que puedas abandonarlo ”, escribió Aduriz. “Lamentablemente, mi cuerpo ha dicho: suficiente. No puedo ayudar a mis compañeros de equipo como me gustaría y como se merecen. Esa es la vida de un deportista profesional. Simple, muy simple «.
Después de hacer un repaso de la carrera del ya exfutbolista, mostrando su capacidad para mantenerse en el primer nivel a pesar del transcurrir de los años, recordando su participación con la selección española, la publicación trajo al presente las palabras de Ernesto Valverde, Vicente del Bosque y del propio Gaizka Garitano, quienes reconocían el trabajo duro de Aduriz al tenerlos día a día bajo sus ordenes.
«Nunca he visto esto, nunca», dijo su entonces manager Ernesto Valverde. «Usualmente piensas:» Tiene 35 años, tiene que caer en la misma etapa «, pero lo miras y simplemente no quieres que la liga termine nunca. Es increíble «. Vicente del Bosque lo describió como «un caso excepcional, único». Su actual manager Gaizka Garitano lo llamó un «animal competitivo» e insistió: «De todos los jugadores con los que he jugado o entrenado, él es el que más tiene eso». Quizás en el hogar más emblemático del fútbol español, se convirtió en el ícono más grande de todos.
La mejor de las despedidas
Aunque, producto del coronavirus, Aduriz no recibió la despedida que se merecía un jugador con su recorrido, Lowe recuerda para ‘The Guardian’ la verdadera despedida que se lleva Aduriz y los apasionados del fútbol en su memoria, durante el partido del Athletic contra el Barça en San Mamés en la inauguración de esta temporada.
«Lo vitorearon, fuerte y largo, a pesar de que realmente no esperaban que él hiciera mucho, no había tiempo… entonces un regalo cayó de los cielos, el tiempo doblado a su voluntad nuevamente… Se disparó, de lado, lejos del suelo, deteniéndose en algún lugar en el aire y golpeó el tipo de patada de bicicleta acrobática que nadie debería poder hacer con su primer toque, y mucho menos un hombre de 38 años con una cadera que necesita reemplazando. La pelota voló hacia la red y todos perdieron la cabeza».
«Fue su primer toque de su última temporada, el primer gol que alguien anotó en 2019-20 y ya el mejor. Su primer gol y resultó ser el último»