La noche del 30 de abril de 2025 quedará grabada en la memoria de los aficionados al fútbol como una de las más intensas y polémicas de la temporada.
El Barcelona y el Inter de Milán protagonizaron un vibrante empate a tres goles en la ida de las semifinales de la Champions League, en un partido que lo tuvo todo: goles espectaculares, remontadas, jugadas polémicas y un VAR que acabó siendo protagonista.
No había transcurrido ni un minuto de juego cuando Marcus Thuram adelantó al Inter con un taconazo de bella factura, aprovechando un resbalón de Iñigo Martínez.
El delantero francés conectó el centro preciso de Dumfries desde la banda derecha para firmar uno de los mejores goles de la temporada. El golpe fue durísimo para los locales, que vieron cómo Denzel Dumfries ampliaba la ventaja para los italianos poco después.
Con el 0-2 en contra, el Barça parecía abocado a otra noche negra europea.
Sin embargo, el conjunto azulgrana demostró que esta temporada es diferente. En apenas 20 minutos, los de Hansi Flick consiguieron igualar el marcador gracias a un golazo espectacular de Lamine Yamal y el posterior tanto de Ferran Torres.
El joven prodigio español, que disputaba su partido número 100 con el primer equipo blaugrana, recibió un pase filtrado, eludió a un defensor con una finta magistral y definió al primer toque con la pierna izquierda, colocando el balón en el ángulo superior derecho de la portería defendida por Yann Sommer.
Una obra de arte que encendió a la afición en el Estadi Olímpic Lluís Companys y cambió completamente la dinámica del encuentro.
La polémica que marcó el partido
Con el marcador igualado a tres tantos en el minuto 75, llegó la acción que ha generado toda la controversia. Henrikh Mkhitaryan anotó lo que parecía ser el cuarto gol para el Inter tras una rápida transición ofensiva iniciada por Dumfries. Sin embargo, la alegría de los italianos duró apenas unos segundos, ya que el asistente levantó el banderín señalando fuera de juego.
El árbitro francés Clement Turpin esperó la revisión del VAR, que confirmó la decisión inicial mediante el sistema semiautomático. Las imágenes mostraron que la posición adelantada era milimétrica: apenas la punta del pie de Mkhitaryan estaba en posición ilegal en el momento del pase. Una decisión técnicamente correcta según el reglamento actual, pero que ha generado un intenso debate sobre la interpretación de la regla del fuera de juego.
Muchos aficionados del Inter consideran que fue un señalamiento exagerado, mientras que otros recuerdan la propuesta del entrenador francés Arsene Wenger, quien sugirió modificar la regla para que solo se señalara fuera de juego cuando el cuerpo del futbolista estuviera completamente por delante del último defensor. Una propuesta que, de haberse implementado, habría validado el gol de Mkhitaryan.
Lamine Yamal: la estrella que iluminó la noche
Si hay un nombre propio que brilló con luz propia en este encuentro, ese fue el de Lamine Yamal. El extremo azulgrana firmó posiblemente el mejor partido de su carrera hasta la fecha, confirmando su candidatura al Balón de Oro a pesar de tener solo 17 años.
Además de su golazo, Yamal fue un constante dolor de cabeza para la defensa italiana con jugadas imposibles, regates, asistencias y hasta un remate que se estrelló en el travesaño en los minutos finales, en lo que pudo ser el gol de la victoria para los locales. Su actuación fue determinante para que el Barcelona pudiera remontar hasta en tres ocasiones un marcador adverso.
Sin embargo, tras el partido, llamó la atención su reacción al recibir el reconocimiento por sus 100 partidos con el Barcelona. Lejos de mostrarse contento, el joven futbolista no ocultó su disgusto por no haber podido conseguir la victoria, lo que muchos interpretaron como una muestra de su mentalidad ganadora y su compromiso con el equipo.
Un empate que lo deja todo abierto
Con este resultado, la eliminatoria queda completamente abierta de cara al partido de vuelta que se disputará el próximo martes 6 de mayo en el estadio Giuseppe Meazza de Milán. El Barcelona ha demostrado que puede competir y hacer daño al Inter, pero también ha evidenciado problemas defensivos que deberá corregir si quiere avanzar a la final.
«Es inaceptable recibir tantos goles en casa, pero hay que dar al Inter el mérito que tiene porque lo han hecho muy bien. Quizás arriesgamos demasiado, pero en casa había que hacerlo. Sentíamos que ganar era una obligación», declaró Raphinha tras el encuentro, reflejando el sentir general del vestuario azulgrana.
Por su parte, el Inter se marcha con la sensación de que pudo llevarse algo más de Montjuic, especialmente por ese gol anulado que habría supuesto el 3-4. No obstante, los tres goles conseguidos a domicilio les otorgan una ligera ventaja de cara al duelo definitivo en San Siro.
Curiosidades del Barcelona-Inter
- El gol más rápido: El tanto de Thuram llegó cuando apenas se cumplía el primer minuto de juego, convirtiéndose en uno de los goles más rápidos en una semifinal de Champions League.
- Centenario amargo: Lamine Yamal alcanzó la cifra de 100 partidos oficiales con el Barcelona a la edad de 17 años, un hito histórico que quedó empañado por su evidente disgusto tras no conseguir la victoria.
- Propuesta Wenger: La polémica del fuera de juego ha revivido la propuesta del ex entrenador Arsene Wenger, quien sugirió cambiar la regla para beneficiar al atacante y hacer el juego más atractivo.
- Récord de remontadas: El Barcelona consiguió remontar tres veces en un mismo partido de Champions, algo que no había logrado en toda la temporada anterior.
- El VAR decisivo: Esta fue la tercera ocasión en la actual edición de la Champions en que una decisión del VAR resulta crucial en un partido de semifinales.