El campeón hispanogeorgiano anuncia su próxima pelea en plena semana de homenajes

Ilia Topuria pone fecha a su regreso y recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo

Ilia Topuria confirma que volverá al octágono el 28 de junio en UFC 317 y recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo mientras sigue la incógnita sobre su rival

Ilia Topuria pone fecha a su regreso y recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo

Sábado, 3 de mayo de 2025. La expectación ha terminado para los seguidores del fenómeno hispanogeorgiano: Ilia Topuria ha confirmado oficialmente que su próxima pelea será el 28 de junio, en el evento UFC 317, dentro de la esperadísima Fight Week que agitará el calendario internacional de artes marciales mixtas. El anuncio llega en un momento dulce para el campeón, tras haber recibido uno de los reconocimientos más importantes de la Comunidad de Madrid, la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, distinción que lo eleva aún más allá del deporte y lo consagra como referente social.

El propio Topuria, quien no pudo asistir al acto institucional por encontrarse centrado en su preparación, transmitió su agradecimiento en un emotivo vídeo dirigido a las autoridades y a sus seguidores: “Me gustaría agradecerle a la Comunidad de Madrid y a su presidenta este reconocimiento con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. Siento muchísimo no poder estar ahí con vosotros, pero tengo la preparación por delante y espero volver a haceros felices a todos el día 28 de junio”.

De campeón pluma a aspirante ligero: nuevos retos para un invicto

La carrera deportiva de Ilia Topuria atraviesa un punto crucial. Tras conquistar el título mundial del peso pluma, batiendo con solvencia a rivales como Alexander Volkanovski y Max Holloway, Topuria decidió vaciar su trono para buscar nuevos desafíos en una categoría superior: el peso ligero. Su récord impecable (16-0), con seis victorias por KO, le otorga una aureola casi mítica dentro del circuito internacional.

La decisión no ha estado exenta de polémica ni incertidumbre. “Me prometieron que mi siguiente pelea sería por el cinturón; por ello dejé vacante el mío”, declaró hace unas semanas. Sin embargo, a día de hoy sigue sin desvelarse quién será su rival definitivo para este salto al vacío con aroma a gesta. Las quinielas apuntan principalmente a dos nombres: Islam Makhachev, actual monarca ruso del peso ligero, o Charles Oliveira, aspirante brasileño que también ha sido mencionado como posible primer escollo para el español. Dana White, presidente de UFC, mantiene el suspense: “Daremos a conocer su siguiente combate apenas lo cerremos”.

Un reconocimiento institucional y social sin precedentes

El anuncio del regreso coincide con uno de los momentos más solemnes en la trayectoria personal del luchador. Este viernes, durante los actos oficiales por el Día de la Comunidad de Madrid, Topuria fue distinguido con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, máximo reconocimiento que otorga el Gobierno regional madrileño. La presidenta Isabel Díaz Ayuso presidió una ceremonia marcada por el homenaje a deportistas y personalidades ejemplares, donde también fue premiado Jorge Martín (campeón mundial MotoGP), entre otros referentes culturales y sociales.

Aunque Topuria no pudo acudir al evento por motivos deportivos, su nombre resonó con fuerza entre vítores y aplausos en la Puerta del Sol. El galardón reconoce tanto sus logros deportivos como su capacidad para inspirar valores positivos en las nuevas generaciones y proyectar una imagen internacional moderna y ambiciosa del deporte español.

Expectativas deportivas y pronósticos para UFC 317

Con la fecha ya fijada en el calendario, todas las miradas se centran ahora en las apuestas y previsiones para UFC 317. A falta de rival confirmado —y con un buen puñado de expertos y aficionados apostando por Makhachev u Oliveira— las casas especializadas anticipan un combate vibrante e igualado. Topuria parte como ligero favorito si finalmente disputa el título ante Oliveira; frente a Makhachev, las cuotas se ajustan aún más debido al dominio absoluto que ejerce el ruso en la división.

Para quienes deseen seguir el combate desde España, Eurosport mantiene los derechos televisivos exclusivos para UFC durante 2025. El evento podrá verse tanto en Eurosport 1 como en DAZN gracias al acuerdo vigente entre ambas plataformas.

El impacto social del fenómeno Topuria

Más allá del octágono, Ilia Topuria se ha consolidado como símbolo generacional. Su historia personal —emigrante georgiano criado entre Alicante y Alemania— conecta con miles de jóvenes que ven en él un ejemplo realista pero ambicioso: trabajo duro, resiliencia y una pizca imprescindible de irreverencia.

En redes sociales suma legiones de seguidores que celebran cada paso fuera y dentro del ring. Su lenguaje directo —y alguna que otra frase viral— le han convertido en uno de los deportistas españoles más mediáticos e influyentes.

Curiosidades sobre Ilia Topuria y su entorno

  • Es apodado El Matador, aunque sus inicios fueron mucho más humildes: aprendió jiu-jitsu brasileño antes incluso de dominar bien el español.
  • Nació en Halle (Alemania), pero se siente profundamente ligado tanto a España como a Georgia.
  • Posee un récord profesional invicto (16-0) hasta hoy.
  • Ha declarado que nunca peleará solo “por ranking”, sino únicamente por títulos.
  • Es uno de los pocos campeones mundiales españoles en deportes individuales fuera del fútbol o el tenis.
  • No acudió personalmente al acto oficial por estar concentrado ya en Estados Unidos preparando su combate.
  • Su irrupción mediática ha provocado un notable aumento del interés por las MMA en España durante los últimos tres años.
  • En las últimas semanas ha compartido entrenamientos con figuras internacionales como Khabib Nurmagomedov o Jorge Masvidal.
  • Le gusta bromear sobre sus rituales pre-combate: asegura que escucha flamenco antes de salir al octágono.

La cuenta atrás ha comenzado para una velada que promete emociones fuertes y que podría situar definitivamente a Ilia Topuria entre las grandes leyendas europeas del MMA. El próximo 28 de junio sabremos si “El Matador” sigue escribiendo historia… o si tendrá que reinventarse una vez más ante los desafíos del peso ligero.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído