La tarde del domingo 11 de mayo de 2025 promete ser histórica.
A las 16:15 horas (hora peninsular española), el Estadi Olímpic Lluís Companys será el epicentro mundial del fútbol con el enfrentamiento entre FC Barcelona y Real Madrid, un Clásico cargado de tensión, morbo y consecuencias directas en la pelea por el título liguero.
Con ambos equipos separados por solo cuatro puntos a falta de tres jornadas, el desenlace de este choque puede dejar la Liga sentenciada o provocar un vuelco final digno de guion hollywoodiense.
No se trata solo de la rivalidad eterna entre azulgranas y merengues. El contexto añade dramatismo: Barcelona lidera la clasificación con 79 puntos tras 34 partidos, mientras que el equipo de Carlo Ancelotti suma 75 y necesita ganar sí o sí para mantener vivas sus esperanzas de campeonato. Una victoria local dejaría a los culés a siete puntos con nueve en juego, mientras que un triunfo blanco apretaría la tabla y convertiría el sprint final en una montaña rusa.
Ambos llegan tras semanas intensas. Los de Hansi Flick aún digieren su eliminación en semifinales de Champions frente al Inter, en una serie memorable por su intensidad y goles. El Real Madrid, por su parte, ha tenido una temporada dura: perdió las dos finales nacionales ante el Barça (Supercopa y Copa del Rey) y fue apeado de la Champions por el Arsenal. Eso sí, vienen de vencer al Celta en Liga, lo que les ha dado una inyección de moral.
Horario y dónde ver el Clásico en televisión
A nadie se le escapa que este Clásico paraliza España y medio mundo. El balón echará a rodar a las 16:15 horas en Montjuïc. En España, el partido se podrá seguir en directo por Movistar+ a través de los canales M+ LaLiga TV (dial M54-O110), M+ LaLiga TV UHD (M440 O111) y M+ LaLiga TV 2 (M57 O112). Además, bares y establecimientos públicos tendrán acceso mediante LaLiga TV Bar. En Latinoamérica, ESPN emitirá el encuentro junto a la opción de streaming a través de Disney+.
Para los que no quieran perderse ni un minuto, las plataformas digitales ofrecerán el minuto a minuto con estadísticas actualizadas.
Pese a la rivalidad centenaria, esta temporada tiene color azulgrana. El Barça ha ganado los tres Clásicos disputados hasta ahora: 0-4 en Liga en el Bernabéu, 2-5 en la Supercopa y 3-2 en Copa del Rey. Sin embargo, el balance general favorece ligeramente al Real Madrid: 106 victorias blancas frente a 103 del Barça y 51 empates en 260 duelos oficiales. Eso sí, si algo demuestra la historia es que aquí nunca hay favoritos claros.
Plantillas bajo presión: bajas sensibles y regresos esperados
El Barça afronta el partido con bajas relevantes como Koundé, Pablo Torre, Casadó y Bernal; aunque Balde apunta al once inicial tras recuperarse justo a tiempo.
Enfrente, Ancelotti cuenta con todos sus grandes nombres salvo sorpresa de última hora. La presión está servida para jugadores como Lamine Yamal, sensación adolescente blaugrana, o Jude Bellingham, referencia madridista.
Resto de partidos de la Jornada 35: horario televisivo
Mientras el Clásico acapara focos, la jornada ofrece otros encuentros clave tanto por arriba como por abajo:
- Sábado 10 mayo
- Athletic Club vs Villarreal | 14:00 | DAZN
- Atlético de Madrid vs Girona | 16:15 | Movistar+
- Domingo 11 mayo
- Sevilla vs Valencia | 14:00 | DAZN
- Cádiz vs Mallorca | 18:30 | Movistar+
- Alavés vs Getafe | 21:00 | Movistar+
- Lunes 12 mayo
- Betis vs Rayo Vallecano | 21:00 | DAZN
Consulta tu plataforma habitual para confirmar canales definitivos según operador.
Otros deportes destacados este fin de semana
- Fórmula 1: Gran Premio de Miami (domingo) – DAZN F1.
- Tenis: Masters 1000 de Roma – Teledeporte/Movistar Deportes.
- Baloncesto: Playoff ACB – Movistar Deportes.
Si lo tuyo no es solo fútbol, tienes un menú completo para alternar emociones.
Pronósticos y cuotas para el Clásico
Las casas de apuestas dan un ligero favoritismo al Barça por su condición de local (cuota media a victoria culé: entre 2.10 y 2.40), mientras que un triunfo blanco se paga sobre los 3 euros por euro apostado. El empate ronda cuotas similares al triunfo madridista. La expectación es tal que cualquier resultado puede reventar quinielas.
Curiosidades para animar la sobremesa
- Será el segundo Clásico consecutivo jugado en Montjuïc debido a las obras del Camp Nou.
- Lamine Yamal puede convertirse en el goleador más joven en la historia del Clásico si marca este domingo.
- El árbitro principal será Alejandro Hernández Hernández; curiosamente, ha dirigido más empates que victorias locales o visitantes en los Clásicos recientes.
- Este duelo podría ser decisivo no solo para la Liga… ¡también para los premios individuales! Bellingham y Lewandowski compiten codo a codo por el Pichichi.
- El récord absoluto sigue vigente: Messi es quien más goles ha anotado en un Barça-Madrid… ¿quién tomará ahora ese relevo?
Si algo está claro es que el fútbol español volverá a mirar al mundo desde Montjuïc este domingo. Y pase lo que pase, millones volverán a preguntarse al acabar el partido… ¿y ahora quién es favorito? Eso sí que nunca pasa de moda.