Si pensabas que el fútbol era solo cosa de botas doradas, regates imposibles y goles en el último suspiro, prepárate para sorprenderte: hoy los auténticos reyes del vestuario no son solo los jugadores, sino esos señores con cara de póker y corbata ajustada que gritan órdenes desde la banda.
En pleno 2025, el mercado de entrenadores ha alcanzado cotas inéditas, con sueldos que harían palidecer incluso a algunas estrellas del balón.
El fenómeno no es casualidad: la presión por ganar títulos, el marketing global y la irrupción de nuevas ligas millonarias han elevado el estatus (y la cuenta bancaria) de los directores técnicos a niveles insospechados hace una década.
En este escenario, la Premier League sigue tirando de chequera con alegría, pero la Liga española resiste en la cima gracias a contratos estratosféricos.
Y ojo con Arabia Saudí o Turquía, que han entrado fuerte en la puja por técnicos top. Pero ¿quiénes son hoy los entrenadores mejor pagados del planeta?
¿Cómo se reparten estos millones? ¿Y qué logros justifican semejantes cifras? A continuación, desglosamos el ránking más codiciado del fútbol global.
Ranking actualizado de los 10 entrenadores mejor pagados
Puesto | Entrenador | Club/Selección | Salario anual (€ millones) |
---|---|---|---|
1 | Diego Simeone | Atlético de Madrid | 33,5 |
2 | Pep Guardiola | Manchester City | 26,8 |
3 | Marcelo Gallardo | Al Ittihad | 30* |
4 | Mikel Arteta | Arsenal | 19,4 |
5 | Stefano Pioli | Al Ittihad | 19,3 |
6 | Steven Gerrard | Al Ettifaq | 18,9 |
7 | Luis Enrique | Paris Saint-Germain | 11,9 |
8 | José Mourinho | Fenerbahçe | 11,4 |
9 | Carlo Ancelotti | Real Madrid | 11 |
10 | Simone Inzaghi | Inter de Milán | 7 |
*La cifra de Gallardo corresponde a la temporada anterior. El orden puede variar según fluctuaciones salariales y primas variables.
Diego Simeone: “El Cholo” sigue mandando
El técnico argentino del Atlético de Madrid mantiene su liderazgo indiscutible en materia salarial. Con un contrato que roza los 33,5 millones anuales, Simeone justifica cada euro con una década de éxitos rojiblancos: dos Ligas, dos Europa League y una transformación radical del club madrileño. Pese a las rebajas contractuales recientes por ajustes económicos del club, su salario sigue siendo récord absoluto en el sector.
Pep Guardiola: La filosofía mejor remunerada
Pep Guardiola no solo ha revolucionado el fútbol inglés con su estilo inconfundible; también ha elevado su ficha hasta los 26,8 millones al año. El catalán ha convertido al Manchester City en una máquina de ganar títulos (seis Premier Leagues y una Champions), pero además es un imán comercial para los citizens y para la Premier League entera. Su influencia traspasa fronteras y su caché lo confirma.
Marcelo Gallardo: Salarios dorados en Arabia Saudí
El desembarco del argentino Marcelo Gallardo en el Al Ittihad saudí supuso un golpe sobre la mesa: 30 millones brutos anuales en la campaña anterior. Aunque su presencia actual puede haber cambiado según fichajes recientes en la Saudi Pro League, su caso ilustra cómo las ligas emergentes están dispuestas a romper moldes para atraer talento mundial.
El auge “british” y la pujanza saudí
La Premier League sigue copando buena parte del Top-10: Mikel Arteta (Arsenal) se cuela entre los mejor remunerados con casi 19,4 millones, reflejo del poderío económico inglés incluso fuera del Big Six tradicional. Mientras tanto, Arabia Saudí continúa fichando técnicos europeos como Stefano Pioli (Al Ittihad) y Steven Gerrard (Al Ettifaq), ambos con salarios por encima de los 18 millones, demostrando que Oriente Medio quiere jugar —y ganar— en primera división financiera.
Clásicos “top” continentales: Luis Enrique y Mourinho
En París, Luis Enrique percibe cerca de 11,9 millones, respaldando el proyecto galáctico del PSG. Le sigue muy cerca José Mourinho, ahora embarcado en la aventura turca con el Fenerbahçe tras pasar por todos los grandes del continente; su salario supera los 11 millones anuales. Ambos son ejemplos de cómo la experiencia y el palmarés siguen cotizándose alto.
Carlo Ancelotti y Simone Inzaghi: Italia exporta talento…y lo cobra
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, redondea este Top-10 con 11 millones, cifra lógica para quien ha ganado ligas en cinco países diferentes y suma cinco Champions League. Justo detrás aparece Simone Inzaghi, artífice del Inter campeón italiano y subcampeón europeo reciente, que roza los 7 millones por temporada.
Tendencias clave: ¿Por qué suben tanto estos salarios?
- La presión mediática y deportiva obliga a clubes a blindar a sus entrenadores estrella con contratos millonarios.
- Las ligas emergentes (Arabia Saudí, Turquía) inflan el mercado para atraer nombres reconocidos.
- Los contratos incluyen primas elevadas por títulos o clasificación europea.
- El fenómeno “manager total”: hoy se exige al técnico ser embajador global y gestor empresarial además de estratega.
Una élite muy exclusiva… pero volátil
Pese a estas cifras mareantes, conviene recordar que pocos disfrutan de estos contratos durante largos periodos. La volatilidad de los banquillos es máxima: basta una mala racha para pasar del oro al olvido. Sin embargo, mientras haya clubes dispuestos a invertir fortunas para asegurar éxitos rápidos o consolidar proyectos globales, seguirán apareciendo nuevos récords salariales temporada tras temporada.
¿Quién será el próximo técnico en romper la banca? De momento —y hasta nuevo aviso— Simeone sigue siendo “el jefe” más rentable del fútbol mundial.