Estreno accidentado de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes

El Real Madrid tropieza ante Al Hilal en su debut mundialista: empate con sabor amargo en Miami

El Real Madrid empata 1-1 ante Al Hilal en su primer partido del Mundial de Clubes 2025, con polémicas y un penalti errado por Valverde

El Real Madrid tropieza ante Al Hilal en su debut mundialista: empate con sabor amargo en Miami
Vinicius Jr. PD.

18 de junio de 2025. El Hard Rock Stadium de Miami fue el escenario donde el nuevo proyecto del Real Madrid —ahora bajo la batuta de Xabi Alonso— vivió un arranque menos brillante de lo esperado en el Mundial de Clubes. El empate 1-1 frente al Al Hilal saudí deja sensaciones encontradas entre los aficionados merengues, que esperaban una victoria holgada para iniciar la era Alonso por todo lo alto.

El partido, correspondiente a la primera jornada del Grupo H, tuvo todos los ingredientes de un estreno: nervios, cambios tácticos, polémicas arbitrales y un rival que supo jugar sus cartas. Y es que el equipo dirigido por Inzaghi, campeón asiático y con jugadores como Bono, Malcom y Milinkovic-Savic, planteó un encuentro incómodo y supo resistir las embestidas blancas hasta el pitido final.

El partido: dominio sin premio y un penalti que pudo cambiarlo todo

El Real Madrid salió con ganas, pero pronto se notó la ausencia de Kylian Mbappé, baja de última hora por un proceso febril. En su lugar, el canterano Gonzalo asumió galones y fue protagonista con varias llegadas peligrosas e incluso firmando el tanto madridista tras una jugada colectiva por la izquierda. Sin embargo, la alegría duró poco: el Al Hilal igualó el marcador antes del descanso gracias a un remate certero tras una jugada a balón parado.

Ya en la segunda parte, los blancos intensificaron su dominio territorial. Las combinaciones entre Bellingham y Valverde generaban peligro, aunque sin acierto final. La ocasión más clara llegó desde los once metros: penalti a favor del Madrid tras una revisión del VAR por codazo sobre Fran García. El uruguayo Valverde asumió la responsabilidad… pero su disparo fue detenido espectacularmente por Bono, exportero del Sevilla y héroe inesperado para los saudíes.

A pesar de los cambios ofensivos —entraron Brahim y Lucas Vázquez buscando frescura— el Madrid no logró romper la resistencia rival. Los últimos minutos fueron un asedio blanco, con varios remates desviados y alguna contra peligrosa del Al Hilal que obligó a Courtois a intervenir.

Un grupo más igualado de lo previsto

Este empate deja a ambos equipos igualados en el Grupo H, donde también compiten Pachuca (México) y RB Salzburg (Austria). La igualdad obliga al Real Madrid a ganar en sus próximos compromisos para evitar sobresaltos innecesarios. El próximo duelo ante Pachuca se convierte ahora en una auténtica final anticipada para los de Xabi Alonso.

Las casas de apuestas siguen situando al Real Madrid como gran favorito al título mundialista —con cuotas medias alrededor de 2.50— pero la advertencia está lanzada: ningún partido será un paseo militar.

Polémicas y primeras conclusiones sobre el nuevo Madrid

El encuentro no estuvo exento de polémica. La decisión arbitral sobre el penalti fue largamente revisada en el VAR; algunos consideran que incluso pudo señalarse antes otra infracción sobre Vinicius. Además, hubo críticas a la gestión del ritmo: las continuas interrupciones y pérdidas de tiempo por parte del Al Hilal desesperaron al banquillo blanco y al propio Xabi Alonso.

En lo táctico, Alonso apostó por un 4-3-3 con Tchouaméni como pivote defensivo. Los debutantes Alexander-Arnold y Huijsen dejaron detalles pero necesitarán adaptación al rigor competitivo madridista. Sin Mbappé las responsabilidades goleadoras caen sobre Rodrygo, Vinicius y los jóvenes Gonzalo o Endrick.

Escenarios futuros: lo que espera al Real Madrid

Con este resultado, el margen de error se reduce drásticamente. Xabi Alonso tiene trabajo por delante: debe ajustar las piezas ofensivas y encontrar soluciones cuando los partidos se atascan. También será clave recuperar cuanto antes a Mbappé si se quiere aspirar a todo en este torneo tan exigente.

La presión mediática ya empieza a hacer ruido: ¿es este Real Madrid menos temible sin sus grandes estrellas? ¿Resistirá la apuesta por la juventud ante rivales más rodados físicamente? La respuesta llegará pronto: la fase de grupos no perdona tropiezos consecutivos.

Curiosidades y datos destacados del encuentro

  • Es la segunda vez que Real Madrid y Al Hilal se enfrentan en Mundial de Clubes; en 2023 ganaron los blancos 5-3.
  • Bono volvió a ser pesadilla para equipos españoles: ya eliminó al United en Europa League con el Sevilla.
  • Gonzalo marcó en su debut oficial como titular con el primer equipo madridista.
  • Valverde suma ya tres penaltis fallados con la camiseta blanca.
  • Xabi Alonso es el primer técnico debutante del Madrid que no gana su estreno internacional desde Juande Ramos (2008).
  • El VAR intervino hasta en tres ocasiones durante el partido.
  • Al Hilal es el equipo saudí con más participaciones internacionales desde 2019.
  • La asistencia oficial fue de 67.000 espectadores; récord para un partido inaugural de Mundialito fuera de Europa o Asia.
  • Vinicius fue sustituido antes del minuto 70 tras recibir varias faltas; precaución médica según fuentes del club.
  • El próximo partido será ante Pachuca (22 junio), donde se espera ya la reaparición de Mbappé si supera su cuadro febril.

El Mundialito apenas ha comenzado… pero ya nos ha recordado que aquí nadie regala nada. Ni siquiera al club más laureado del planeta fútbol.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído