Viernes, 4 de julio de 2025.
La hierba del Centre Court de Wimbledon está lista para recibir una batalla que promete emociones fuertes entre Carlos Alcaraz, vigente campeón y favorito local, y Jan-Lennard Struff, el alemán que nunca se arruga ante los grandes retos.
El reloj marcará el inicio del espectáculo no antes de las 16:30 hora española, una franja reservada para los partidos que pueden dejar huella.
La cobertura televisiva será amplia en España.
El encuentro podrá verse en directo a través de Movistar Plus+ y también estará disponible en streaming mediante la plataforma oficial de Wimbledon.
Para quienes prefieran seguirlo desde fuera, las principales cadenas deportivas europeas ofrecerán señal en abierto o bajo demanda, dependiendo del país.
Un cara a cara con cuentas pendientes
El enfrentamiento entre Alcaraz y Struff no es uno más. El murciano llega tras una temporada sobresaliente: defendió título en Wimbledon en 2024 —algo inédito para un español—, fue subcampeón olímpico en París y sigue ampliando su palmarés con victorias de prestigio en Roland Garros e Indian Wells este mismo año.
Su tenis agresivo y polivalente le mantiene como número 2 del mundo, solo por detrás de Jannik Sinner.
Enfrente estará Struff, un rival incómodo que ya sabe lo que es ponerle contra las cuerdas. No hay que olvidar el maratón a cinco sets que disputaron aquí mismo en 2022, ni la sorprendente victoria del alemán sobre Alcaraz en Roland Garros un año antes. Struff tiene argumentos para volver a dar la campanada: combina potencia en el saque, agresividad desde el fondo y valentía para subir a la red.
Pronósticos y apuestas: ¿favorito claro?
Las casas de apuestas ven favorito a Alcaraz, aunque no tan claramente como cabría esperar dada su trayectoria. La cuota media para la victoria del español ronda el 1,25 mientras que la de Struff oscila entre el 3,80 y el 4,20. No obstante, los expertos insisten en la capacidad del alemán para complicar partidos largos sobre hierba gracias a su servicio y su pegada.
Algunos analistas apuestan por un duelo más igualado de lo habitual. Las combinadas que incluyen victoria ajustada de Alcaraz (por ejemplo, 3-1 en sets) están entre las preferidas por los apostantes más arriesgados. Incluso hay quien pronostica tie-breaks decisivos o una duración superior a las tres horas.
Jan-Lennard Struff: mucho más que un “lucky loser”
Para entender el peligro real que representa Struff es necesario repasar su carrera. Profesional desde 2009, alcanzó su mejor ranking como número 21 mundial en junio de 2023 y actualmente está asentado cerca del Top50 ATP. Pero lo llamativo no son solo sus números:
- En 2023 fue el primer “lucky loser” (jugador repescado tras perder en previa) que alcanzó una final de Masters 1000, concretamente en Madrid.
- Logró su primer título ATP individual con 33 años (BMW Open Múnich 2024), convirtiéndose en el tercer debutante más veterano desde 1990.
- Ha ganado cuatro títulos ATP en dobles e incluso dos ATP500.
- Se define como “power baseliner”: gran saque, derecha pesada y backhand fiable.
- Ha vencido a jugadores del Top10 mundial varias veces durante su carrera.
- Es uno de los pocos jugadores capaces de alternar fondo y red con solvencia.
- Su mayor virtud es la resiliencia: nunca da un partido por perdido.
- En Grand Slams suele crecerse ante rivales favoritos; sus derrotas suelen ser luchadas.
- Tiene fama de ser uno de los jugadores más respetados por sus compañeros por su profesionalidad.
- Fuera de las pistas es aficionado al fútbol alemán y confiesa ser fanático del buen café.
Su historial ante Alcaraz deja claro que no teme al reto ni al escenario: ya le eliminó una vez en Roland Garros y forzó cinco sets en otro duelo memorable sobre hierba.
Claves tácticas: potencia contra velocidad
El choque de estilos es evidente. Alcaraz buscará imponer ritmo con su movilidad eléctrica y su capacidad para variar alturas y direcciones. Sabe que si logra incomodar el saque inicial de Struff tendrá medio partido ganado; pero si cede terreno, puede verse obligado a sudar cada punto.
Struff confía en sus armas clásicas: saque potente para sumar puntos rápidos y valentía para acortar rallies subiendo a la red cuando detecta dudas. Si logra incomodar el resto de Alcaraz, puede forzar errores o incluso llevar el partido a un terreno menos cómodo para el español.
¿Qué podemos esperar?
El Centre Court se prepara para una tarde intensa donde cualquier despiste puede costar caro. La presión estará del lado de Alcaraz —por ranking y expectativas— pero Struff ya ha demostrado que disfruta estos desafíos. Los pronósticos le son adversos, pero el tenis está lleno de sorpresas… especialmente cuando hay antecedentes tan recientes e igualados entre ambos.
Diez curiosidades sobre Jan-Lennard Struff
- Es el tercer tenista más veterano en ganar su primer ATP tras cumplir los 33 años.
- Fue finalista inesperado del Mutua Madrid Open como “lucky loser”.
- Suma cuatro títulos ATP en dobles.
- Es uno de los pocos alemanes que han llegado a finales Masters 1000 este siglo.
- Su entrenador es Carsten Arriens desde hace más de una década.
- Admira a Boris Becker como referente histórico.
- Mide casi dos metros (1,96 m) pero se mueve bien incluso fuera del cemento.
- Habla tres idiomas con fluidez: alemán, inglés e italiano.
- En redes sociales comparte consejos sobre entrenamiento físico y mental.
- Nunca ha superado los cuartos de final en Grand Slam… ¿será Wimbledon su trampolín definitivo?
La cita está servida: viernes 4 de julio, Centre Court, Wimbledon. Si alguien busca espectáculo tenístico… aquí lo encontrará.