97-87. Ginóbili volvió a llevar a los Spurs a las semifinales

97-87. Ginóbili volvió a llevar a los Spurs a las semifinales
. Agencia EFE

Si quedaba duda, de lo importante que era la escolta argentino Manu Ginóbili para que los Spurs de San Antonio volviesen a ser un equipo ganador en la fase final de la Conferencia Oeste, quedó despejado por completo con su liderazgo en el sexto partido de la serie disputado ante los Mavericks de Dallas.

Ginóbili con 26 puntos fue la figura indiscutible del partido en el que los Spurs vencieron por 97-87 a los Mavericks para ganar 4-2 la serie al mejor de siete y conseguir la clasificación a las semifinales de la Conferencia Oeste.

Su rival será el ganador de la eliminatoria que disputan los Suns de Phoenix contra los Trail Blazers de Portland, con ventaja de 3-2 para los primeros, que esta noche juegan el sexto partido entre ambos equipos, de visitantes, en el Rose Garden.

El escolta argentino, a pesar de tener fracturado el tabique nasal, fue una fuerza imparable en el juego individual y de conjunto de los Spurs para romper a la defensa de los Mavericks que nada pudieron hacer en los momentos decisivos del primer cuarto y del último para evitar el protagonismo de Ginóbili.

La figura del escolta argentino surgió siempre con los tantos decisivos como los seis que aportó en el último minuto del partido después que el alero alemán Dirk Nowitzki puso un marcador parcial de 91-85.

Ginóbilí controló la pelota después que el base francés Tony Parker falló un tiro a canasta y forzó la personal para lograr el parcial de 93-85 que le devolvía la tranquilidad a los Spurs y repitió la misma acción en las otras tres posiciones posteriores de su equipo para sentenciar el definitivo 97-87.

«Es una gran alegría haber superado la primera ronda después llegar a la serie sin la ventaja de campo, pero todo el equipo respondió de forma increíble desde el inicio cuando conseguimos un parcial de 22-8, que iba a ser demoledor», explicó Ginóbili.

El base argentino internacional, que ya confirmó que no jugará con la selección de su país en el Mundial de Turquía, disputó 38 minutos para anotar 7 de 19 tiros de campo, incluidos 2-6 triples, y 10-12 desde la línea de personal, repartió cinco asistencias, capturó dos rebotes y recuperó un balón.

«Para nosotros no había mañana», declaró Ginóbili. «Esta era nuestra oportunidad porque el séptimo partido era demasiado arriesgado al disputarlo en Dallas».

El base George Hill también volvió a ser decisivo como nuevo titular del equipo, en el puesto de Parker, y lo demostró al conseguir 21 puntos (7-12, 2-4, 5-6), con seis rebotes, cinco asistencias y una recuperación de balón.

Mientras que el veterano alero Tim Duncan también se hizo presente en su juego bajo los aros para aportar un doble-doble monumental de 17 tantos, 10 rebotes, cinco asistencias, tres tapones y tres recuperaciones de balón.

Parker cumplió con 10 puntos, incluidos los dos que con 1:28 minutos para el final dio el parcial de 91-83, que permitió a los Spurs mantener la ventaja en el marcador, además de repartir ocho asistencias, capturar siete rebotes y recuperó dos balones.

Los Spurs, que habían llegado a la fase final como séptimos cabeza de serie, la peor posición en la era de Duncan desde la temporada del 2003, se encontraron con su mejor juego de ex campeones de la NBA y no le dieron opción a reaccionar a los Mavericks.

El equipo de San Antonio se convirtió en el quinto en la historia de la NBA que como número siete logró superar la primera ronda de la fase final.

Además fue el primero que lo ha conseguido desde que en el 2003 la serie se amplió de al mejor de cinco a siete y la última vez que el equipo clasificado en el séptimo lugar superó la primera ronda fue en 1998 cuando lo consiguieron los Knicks de Nueva York frente a los Heat de Miami.

Pero faltaba el factor sorpresa y éste de nuevo recayó del lado de los Spurs con el ala-pívot canadiense Matt Bonner de jugador decisivo en la defensa y marcaje al alero alemán Dirk Nowitzki, que volvió a irse del partido y de vacaciones sin haber podido ser el salvador de su equipo.

Bonner jugó sólo 12 minutos, pero aporto 4 puntos (2-4, 0-1, 0-0), capturó siete rebotes, y repartió una asistencia.

Como equipo, los Spurs también fueron superiores desde que comenzó el partido para concluirlo con un juego y acierto del 47 (37-78) por ciento en los tiros a canasta, el 33 (4-12) de triples y el 61 (19-31) de personal.

Nowitzki, aunque consiguió 33 puntos (13-21), con cinco rebotes y cuatro asistencias, vio como no pudo evitar la venganza por parte de los Spurs de la eliminación que les infligieron el año pasado en la primera ronda.

El alero Caron Butler también respondió con 25 puntos y el escolta novato francés Rodrigue Beuabois logró su mejor marca como profesional en la fase final al aportar 16 tantos y cinco rebotes que tampoco sirvieron para conseguir la remontada en la segunda mitad.

Nowitzki anotó 25 puntos en la segunda mitad, pero no fueron suficientes para evitar que los Mavericks quedasen eliminados de la primera ronda de la fase final por tercera vez en los últimos cuatro años.

El dueño de los Mavericks, Mark Cuban, que se gastó más 30 millones para conseguir los fichajes de Butler y el pívot Brendan Haywood, traspasados por los Wizards de Washington, al final no pudo ver realizado su sueño de estar de nuevo en las semifinales y a costa de los Spurs, equipo al que públicamente ha dicho que «odia».

El base puertorriqueño José Juan Barea jugó seis minutos para irse en blanco después de fallar tres tiros de campo, incluido un triple, y capturó dos rebotes con un tapón para los Mavericks.

Su compañero, el alero mexicano Eduardo Nájera, también se fue en blanco después de fallar un tiro de campo, que fue un intento de triple, en los cuatro minutos que jugó, y capturó un rebote.

Los Mavericks como equipo se quedaron con un 44 (35-80) por ciento de acierto en los tiros de campo, el 25 (5-20) de triples y el 80-10-12) de personal.

De nuevo el factor personales estuvo presente en el partido con 31 lanzamientos para los Spurs y 19 puntos por 10-12 de los Mavericks.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído