El Unicaja Málaga ha protagonizado una de esas gestas que solo el deporte es capaz de ofrecer.
En un Martín Carpena absolutamente entregado, los de Ibon Navarro han eliminado al Barcelona (97-95) en un duelo dramático y emocionante que les otorga el billete a las semifinales de la Liga Endesa, donde espera nada menos que el Real Madrid.
Todo ello, después de remontar ante un Barça que tuvo la clasificación en la mano, pese a la exhibición individual de Kevin Punter, autor de 37 puntos y verdadero martillo pilón durante todo el choque.
TAPÓOOOOOOOOOOOON GANADOR
TAPÓN DE KAMERON TAYLOR PARA QUE UNICAJA SE META EN LA SEMIFINAL DEL PLAYOFF
📺 @vamos | @unicajaCB #PlayoffLigaEndesa | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/gjFuIqDAmR
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 8, 2025
Crónica de una eliminatoria para el recuerdo
Los antecedentes no auguraban una noche sencilla para los malagueños. Tras una serie igualadísima (1-1), el tercer partido prometía emociones fuertes. El inicio fue eléctrico, con ambos equipos anotando con fluidez y sin apenas respiro. Unicaja, empujado por su afición, se fue hasta un 30-20 mediado el segundo cuarto gracias al acierto exterior y la agresividad para sacar faltas a los pívots azulgranas. Pero entonces emergió la figura de Punter, quien con 18 puntos al descanso sostuvo a un Barça que llegó incluso a ponerse por delante tras varios triplazos.
La segunda parte fue una auténtica montaña rusa. El conjunto catalán, con una defensa zonal asfixiante y el dominio del rebote, logró darle la vuelta al marcador hasta gozar de nueve puntos de ventaja (55-64). El Unicaja parecía tocado, pero nunca hundido. El empuje local y el carácter competitivo de jugadores como Alberto Díaz, Tyson Pérez o Kam Taylor mantuvieron vivo al equipo andaluz.
El minuto fatídico y la prórroga milagrosa
Todo apuntaba a triunfo blaugrana cuando restaba menos de un minuto para el final (77-84). Fue entonces cuando el baloncesto demostró su cara más imprevisible. Un triple salvador de Tyson Pérez, una pérdida inesperada de Punter, rebotes ofensivos cruciales… Los detalles cayeron del lado local y llevaron el partido a una prórroga que nadie esperaba.
En el tiempo extra, ni siquiera los ocho puntos adicionales de Punter fueron suficientes para evitar lo inevitable: Unicaja se creció en defensa y ataque, supo sufrir y firmó una remontada épica que deja fuera al Barça en su derrota más cruel del curso. La última jugada fue paradigmática: con empate en el marcador, Ejim capturó un rebote fundamental y anotó dos tiros libres. Con cinco segundos por jugarse, Satoransky intentó el triple ganador, pero Kam Taylor apareció para taponar el lanzamiento y desatar la locura en Málaga.
El héroe sin premio: Kevin Punter
Si alguien merecía un epígrafe propio era Kevin Punter. El escolta neoyorquino firmó la mejor actuación individual azulgrana del año: 37 puntos con porcentajes extraordinarios (incluidos triples imposibles y acciones decisivas). Fue quien mantuvo con vida al Barça cuando peor pintaba la cosa y quien respondió cada vez que Unicaja intentó despegarse. Sin embargo, el deporte puede ser cruel: falló uno de los dos tiros libres decisivos en la prórroga y vio cómo sus compañeros no lograban sentenciar después. Sin su actuación estelar, el Barça no habría llegado ni a soñar con las semifinales.
Unicaja: carácter, fe e identidad
La clasificación malagueña no es fruto del azar. Este Unicaja lleva años construyendo un bloque sólido, con un banquillo profundo y jugadores comprometidos. El crecimiento exponencial de piezas como Tyson Pérez, la dirección infalible de Alberto Díaz o la versatilidad táctica del plantel han permitido sobreponerse a situaciones límite. La gestión emocional del equipo fue clave: nunca bajaron los brazos ni siquiera cuando parecían sentenciados.
Ahora les espera una semifinal histórica ante el Real Madrid, vigente campeón y máximo favorito al título. Las apuestas no dan como favorito a Unicaja —los blancos parten con cuota inferior a 1.40 en las principales casas— pero después de noches como esta nadie se atreve ya a descartarlos.
El adiós más cruel para un Barcelona marcado por los “detalles”
Para el Barça, la eliminación supone un durísimo varapalo tras una temporada muy irregular marcada por altibajos y lesiones. Joan Peñarroya podría estar ante sus últimos días como entrenador azulgrana tras despedirse entre lágrimas y sin palabras tras “una derrota muy dura” que resume bien lo que ha sido este año para los culés. La sensación general es amarga: “detalles” como rebotes ofensivos perdidos o faltas innecesarias decantaron la balanza.
Pronóstico para las semifinales ante el Real Madrid
Mirando ya a las semifinales (la primera cita será esta misma semana), Unicaja llega eufórico pero consciente del reto titánico que supone medirse al Real Madrid. Los blancos llegan más descansados tras resolver su eliminatoria sin sobresaltos, mientras los malagueños arrastran el desgaste físico —y emocional— de una serie agónica. Eso sí: si algo ha demostrado este Unicaja es que nunca hay que darlo por muerto.
Tabla comparativa rápida:
Equipo | Fortalezas | Debilidades |
---|---|---|
Unicaja | Carácter colectivo, banquillo largo | Desgaste físico acumulado |
Real Madrid | Experiencia, rotación profunda | Presión como favorito |
Curiosidades del encuentro y sus protagonistas
- Kevin Punter igualó su récord anotador personal en España (37 puntos).
- Es la primera vez desde 2022 que Unicaja alcanza semifinales ACB.
- Solo tres jugadores del Unicaja superaron los 15 puntos en todo el partido.
- Kam Taylor ha firmado tres tapones decisivos en los últimos dos partidos.
- Joan Peñarroya podría haber dirigido su último partido como técnico azulgrana.
- En Málaga no se recuerda una ovación igual desde la Copa del Rey conquistada hace dos temporadas.
- El triple taponado final fue tendencia nacional durante toda la madrugada.
¿Quién dijo imposible? La magia del baloncesto vuelve a sonreírle a Málaga.