Elena Rosell: "Aspar tiene más criterio e información que otros"
Ser una mujer motorista y conducir la moto de un lesionado Julián Simón (campeón de 125 cc. en 2009) para defender en el circuito de Assen en Moto2, solo se puede traducir en una cosa: todas las cámaras se fijarán en ella.
Y así fue, la motociclista Elena Rosell no solo tuvo que sentir la presión normal de la carrera, además de los nervios por debutar en una categoría nueva para ella, sino también el aliento de miles de espectadores que miraban con recelo la decisión del equipo Aspar Team.
Así, uno de los que no sólo lo vivió con desconfianza, sino que atacó directamente a Jorge Martínez Aspar por la decisión adoptada de darle la moto a Rosell, fue el ex motociclista Sito Pons, que escribió un artículo relativo a ello en el diario AS —Elena Rosell es una víctima y lo tiene difícil–:
«Utilizando una actitud sexista, se ha traído a una piloto por el hecho de ser una chica, con el objetivo prioritario de sacar así el mayor rendimiento publicitario posible a la sustitución de Julián Simón. […] Ella, como piloto, nunca rechazaría una oportunidad así, pero la operación del equipo no es aceptable en un deporte tan profesional. Es utilizada en pro de un objetivo que no va en beneficio de su desarrollo como deportista».
La repercusión no se hizo esperar, y el propio director del equipo, Aspar, respondió con dureza a Pons con los micrófonos del RadioEstadio del Motor de Onda Cero como testigos –Jorge Martínez Aspar: «Sito Pons es una mala persona y no es nadie en el mundo de las motos»–:
«Sito Pons es una mala persona, siempre lo ha sido, desde hace muchísimos años. En el paddock ya le conocemos. Opinar así de una piloto que lleva ocho años corriendo, que está en el CEV, en Superstock, con una moto que tiene más potencia que una Moto2, es increíble. Elena se merecía esta oportunidad. Espero y deseo poder darle más de una oportunidad y me parece increíble que Sito Pons ataque al equipo así».
Por último, la tercera parte en discordia, la propia Elena Rosell, atendía al diario Sport en una entrevista para aportar su opinión al respecto —Elena Rosell: «Íbamos al Mundial, pero acabamos en la guerra»— Y también fue contundente:
«Hemos tenido una suerte pésima. Íbamos al Mundial, pero acabamos en la guerra… Pero hay que aceptarlo».
«Llevo ocho años corriendo, me seleccionaron en mi primera copa entre cientos de niños por mis tiempos, he ganado una carrera en el CEV, he sido campeona de Europa, estoy en el top ten de Stock Extreme… A los que opinan con esa frivolidad creo que les falta información, que solo ven el Mundial y jamás pasan por el CEV. Aspar, antes de llamarme, ya me conocía y se estudió mis tiempos de vuelta y mi trayectoria de los últimos ocho años. Creo que él tiene más criterio e información que otros».
Comentar desde Facebook