En esto del periodismo se dicen muchos tópicos. Hay que vender cada día una película o una historia
Pedro Pablo Parrado llega a la redacción de Periodista Digital acompañado por uno de los productores de su programa ‘Goles con Parrado’, que actualmente presenta y dirige en EsRadio. Un curriculum extenso le contempla, donde se intercalan los nombres de la COPE, Cadena Rato, Radio España o City FM, y sobre todo, muchas horas de fútbol. El veterano locutor, que es un buen conversador, sube las escaleras que llevan a nuestro estudio con la intención de no rehuir ningún tema.
Fútbol y radio. Dos conceptos que Parrado conoce a la perfección y de los cuales da la impresión que podría extenderse horas y horas a la hora de hablar sobre ellos. ¿Considera nuestro invitado que el creciente interés que suscitan las tertulias nocturnas televisivas ponen en peligro a los tradicionales programas radiofónicos?
«La radio tiene que reinventarse. Yo en el año 95 comencé con un formato que era muy similar a lo que las televisiones están haciendo en la actualidad en televisión: el debate, la tertulia, la polémica…En mi opinión, la radio tiene que buscar otras franjas horarias pues la radio nocturna está muerta deportivamente hablando»
Otro de los asuntos candentes son los distintos horarios de los partidos que el aficionado lleva soportando desde esta temporada, pues en un domingo puede haber un partido al mediodía, otro a las 16 horas y así sucesivamente para acabar con el último a las 22:
«Creo que hay demasiado fútbol y eso perjudica a las parrillas radiofónicas. La radio no puede vivir sólo del deporte ni puede estar al servicio del fútbol»
Sobre el canon que Jaume Roures y la LFP, con su presidente, José Luis Astiazarán, quieren cobrarle a las emisoras, se muestra tajante: «Lo que está haciendo Mediapro es un impuesto revolucionario»
«ES UN ERROR DE GUARDIOLA NO ROTAR A MESSI»
Hablamos de fútbol. El primer nombre propio que se pone sobre la mesa es el del Levante, equipo que, en el momento de escribir estas líneas, es el sorprendente líder de la Primera División Española:
«Son los veteranos del Vietnam. Son gente con mucho oficio y mucha experiencia»
Sobre el Barcelona, que está dando muestras de cansancio físico tras su empate contra el Sevilla en casa y su rácana victoria ante un recién ascendido como el Granada, asegura que aún su luz no está comenzando a apagarse pero:
«En esto del periodismo se dicen muchos tópicos. Hay que vender cada día una película o una historia. El Barça ha perdido algo de frescura con el balón y a Messi se le nota cansado. Es un error de Guardiola no rotarle para darle descanso»
«PARA EL MADRID PREFIERO A OZIL E HIGUAIN COMO TITULARES ANTES QUE KAKA O BENZEMÁ»
Parrado cumple con su parte del trato. Vino a nuestro estudio a mojarse y lo hace. Le preguntamos directamente por sus preferencias para la mediapunta y la delantera del Real Madrid. Lo tiene claro:
«Mourinho tiene una gran oportunidad para dosificar al equipo. Ahora bien, a mi me gusta más Ozil, a pesar de que Kaká ha mejorado mucho gracias a Mourinho, y en la delantera apuesto por Higuaín».
También hay tiempo para hablar del Atlético de Madrid, que tras ilusionar a su afición con los fichajes veraniegos de Falcao, Arda Turam y Diego, ha empezado dubitativo la temporada. El técnico Gregorio Manzano ya está en el punto de mira de la afición atlética:
«Es un buen entrenador pero su problema es que es triste, no tiene carisma y no transmite la alegria necesaria a los jugadores. Creo que acabará la temporada aunque ya está sonando el nombre de Schuster que es el amigo del alma de Gil Marín»
Entrevista realizada con la colaboración de José Pablo González y Roberto Marbán.