J. Alcaide: "Habló de suerte (Mourinho), pero como una cuestión más. Todo el mundo destacó lo de la suerte, y en el segundo gol el Barça tuvo suerte"
Tras la flagrante derrota sufrida por el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu a manos del Fútbol Club Barcelona, Periodista Digital se ha puesto en contacto con cuatro periodistas deportivos cercanos a la actualidad madridista para conocer sus impresiones. Jesús Alcaide, Tomás Guasch, Alfredo Duro y Joaquín Maroto, opinan sobre las responsabilidades de la debacle merengue, de la actuación de Cristiano Ronaldo y de las pobres excusas de Mourinho.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA DERROTA?
Toda derrota lleva consigo culpables. Mourinho sorprendió cambiando a Khedira por Lass y situando a Coentrao de lateral derecho. Sin embargo, el esquema táctico no se modificó. Los buenos resultados cosechados frente al F.C. Barcelona con el 4-3-3, situando a Pepe por delante de la defensa, hacían presagiar un ‘trivote’ que no llegó. Para Guasch y Maroto sólo hay una explicación: la superioridad del equipo de Guardiola. Duro y Alcaide si señalan culpables.
Tomás Guasch: El Barça tiene mejores centrocampistas y este es un juego de centrocampistas. Ellos tienen más y mejores jugadores en el centro del campo. No hay que darle más vueltas.
Joaquín Maroto: El problema es que el Barcelona es mejor. El Madrid ha probado todo contra el Barcelona y ha ganado un partido, ha empatado tres y perdió cuatro. No es un problema del Madrid, es que el Barcelona es mejor. Es cómo si juego contra Nadal, pues me ganará.
Alfredo Duro: La responsabilidad recae en Mourinho. Hay una exigencia táctica que se plantea a partir de las decisiones que va tomando Guardiola a las que Mourinho no responde.
Jesús Alcaide: Mourinho hizo el planteamiento que todo el mundo quería. Le había ido bien hasta ahora, pero los jugadores sufrieron un bloqueo, que últimamente le pasa mucho frente al Barça.
¿QUÉ LE PASA A CRISTIANO RONALDO CONTRA EL BARÇA?
Las discutidas actuaciones de Cristiano Ronaldo en los clásicos contra el Barça tocaron su punto álgido en el último derbi, en el que el futbolista luso falló dos ocasiones claras de gol y se le notó irritado en todo momento.
A. Duro: Hay algún punto de sobreexcitación que él no sabe gestionar. Internamente tiene una necesidad vital de tener que superar a Messi y eso le ha generado malas elecciones.
T. Guasch: El último porro del fútbol es matar a Cristiano Ronaldo. En el Camp Nou he visto yo aclamar a Abelardo y pitar a Rivaldo, el fútbol es de locos.
J. Maroto: Cuando más se habla de la individualidad de Cristiano es en diciembre. El mes anterior al Balón de Oro. Se mete presión y el Madrid-Barcelona se ve por televisión fuera de España más que el resto de los partidos juntos.
J. Alcaide: Puede ser una cuestión de ansiedad, un exceso de responsabilidad. Le pasa sólo contra el Barça. Dicen que no apareció en partidos importantes pero marcó en una final de la Champions.
¿ES LA SUERTE UNA EXCUSA VÁLIDA PARA JUSTIFICAR LA DERROTA?
La rueda de prensa posterior al partido dejó, sorprendentemente, unas declaraciones más sopesadas y menos altisonantes del entrenador portugués José Mourinho, pero hizo referencia a que la diferencia entre ambos equipos fue la suerte. Unas declaraciones que suenan a excusa.
J. Alcaide: Habló de suerte, pero como una cuestión más. Todo el mundo destacó lo de la suerte, y en el segundo gol el Barça tuvo suerte. No lo dijo como el único factor, no se refirió sólo a la suerte.
T. Guasch: No es una excusa válida. Yo no apelaría a la suerte para justificar la derrota.
A. Duro: Es un detalle menor. El Madrid está en la medida de superar ese impacto anímico por un infortunio.
J. Maroto: Hay un catálogo de las excusas en el fútbol, que son los árbitros, las lesiones… y la última siempre es la mala suerte. La gente del Madrid tenía una excusa para entender las derrotas ante el Barcelona, que venían inducidas por el entrenador. Pero tras el sábado, la gente más que estar cabreada por su equipo, reconoce que los otros son mejores.