Elías Israel: "No me parece mal que el Barça meta nueve goles, pero esto luego pasa factura en el mundo del fútbol"
El F.C. Barcelona dio buena cuenta de la diferencia abismal que existe entre el fútbol del equipo campeón del mundo de clubes en 2011, y un conjunto de la Segunda división B española, el Hospitalet. Nueve goles anotados por un mismo equipo en un resultado poco habitual en la competición futbolística, pero el milagro del Barça va más allá; realizó la machada con la participación de hasta 13 hombres formados en La Masía. Los goles en la vuelta de la eliminatoria de Copa del Rey llegaron a cargo de Pedro, Iniesta, Xavi, Thiago (2), Tello (2), y Cuenca (2).
Los periodistas deportivos opinaron sobre el escandaloso resultado, que rondó los dos dígitos en el luminoso del Camp Nou, con distintas interpretaciones:
Tomás Roncero (Punto Pelota): «No se puede ganar 9-0 a un equipo a amigo, vecino, diciéndole que eres el más guapo de la clase. El Madrid no hace eso. Tienes que ganar y punto. No saben ganar, hay que ser más humilde en las victorias».
Miguel Rico (El Partido de las 12, COPE): «Guardiola entiende que para respetar al contrario hay que jugar en serio, y esta es una de esas crueldades que tiene el fútbol del Barcelona, que juega sin mirar al marcador».
Elías Israel (Punto Pelota): «No me parece mal que el Barça meta nueve goles, pero esto luego pasa factura en el mundo del fútbol».
Ramón Besa (El País) —Regalo Navideño en el Camp Nou–: «Aunque se ha ganado la admiración de muchos, el Barça no tiene parientes ni amigos ni le da conversación a los vecinos cuando media una pelota».
José Joaquín Brotons (El Partido de las 12, COPE): «El respeto es una de las cosas que debe volver al mundo del fútbol, y esa es una lección de esta noche».
Enrique Yunta (ABC) —Un exceso de La Masía–: «El Barcelona se reinventa en cada cita. Los goles llegaron como churros, muy diferentes todos».
Sígueme en Twitter @josepabloglez