El diario Marca cambió estructuralmente el pasado mes de abril de 2011. El periodista Óscar Campillo llegaba a la dirección del rotativo de Unidad Editorial, sustituyendo en el cargo a Eduardo Inda, despidiendo así una etapa cuanto menos polémica.
El nuevo coordinador de la redacción de Marca llegó con la clara intención de encauzar la cabecera hacia un prestigio que parecía perdido, y la confirmación de su deseo llegó hace algunas fechas, cuando concedía una entrevista a ‘Jot Down’ que se convirtió en toda una declaración de intenciones —«Marca volverá a ser lo que era»–.
A lo largo de su mandato al frente del diario que más ejemplares tira en España y que ha configurado toda un grupo de comunicación multimedia bajo su marca (radio, televisión y edición digital), Óscar Campillo ha dejado algunos detalles de la intención que busca para su proyecto: lidió con la penitencia por Marta Domínguez —Marca rectifica llamándose Marta–, demostró su sensibilidad dedicando un formato sábana a Simoncelli —Marca da una lección al resto de periódicos deportivos— y se quitó de prejuicios para conceder al Barça a todo trapo el título de campeón mundial —Marca, ejemplar, dedica su portada al Barça–.
La portada dedicada a Lionel Messi por su tercer Balón de Oro es una muestra más del cambio de rumbo de la cabecera de Unidad Editorial, especialmente si se compara con las dos propuestas anteriores al ganar el argentino tal galardón:
Portada Marca —1 de diciembre de 2009–: «El laser causa lesiones graves». El periódico entonces dirigido por Eduardo Inda se centra en resaltar las posibles graves lesiones que puede causar el puntero laser con el que apuntan algunos energúmenos a los ojos de Cristiano Ronaldo. La victoria de Messi en el Balón de Oro ‘sólo’ merece una pequeña mención en la parte inferior de la portada a la par que se aprovecha para atizar al azulgrana Touré por unas inoportunas declaraciones.
Portada Marca —11 de enero de 2011–: «Dos gigantes y un antiespañol. Messi gana su segundo Balón de Oro contra todo pronóstico. Blatter abofetea al fútbol español por segunda vez en un mes: le quitó el Mundial 2018 en diciembre y ahora deja sin galardón a Xavi, Iniesta y Del Bosque» (Messi comparte protagonismo en portada con Mourinho como el mejor entrenador, pero el mensaje es hacia el presidente de la FIFA por la indignación española).
Finalmente, el tercer Balón de Oro que acredita a Messi como mejor jugador del mundo en 2011, representa el nacimiento de una nueva propuesta periodística en Marca:
Portada Marca —10 de enero de 2012–: «Bravo Messi«.
LOS DESACIERTOS MÁS SONADOS DE LA ERA CAMPILLO
Tras varios meses al frente de la dirección del medio de Unidad Editorial, Óscar Campillo ha engendrado una serie de ideas en sus portadas muy criticadas entre los lectores —AS le mete un gol a Marca con Coentrao–, —El diario ‘Marca’ se acuerda del Atleti para tapar el fiasco del Madrid–, —Campillo disfraza a Benzemá como el Gato con Botas–, —La solución; Benguaín–, —¿Qué sería de Marca sin CR7?–, —Neymar, 70 kilos… de peso–, etc.
Si hubiera sido Cristiano Ronaldo el galardonado con el Balón de Oro de 2011…¿hubieran hecho una portada similar a la de Marca el Sport o Mundo Deportivo?
Sígueme en Twitter: @24por7com.
Comentar desde Facebook