José Ramón de la Morena: "Mourinho está convencido que la filtración viene de parte de Casillas"
Por todos lados. Así le llegan a José Mourinho los golpes en los últimos días. El periodismo deportivo, nacional e incluso a nivel internacional, y salvo algunas excepciones, ha colocado al técnico portugués en el centro de la tormenta madridista.
Unas horas antes de que el conjunto blanco se juegue el pase a los cuartos de final de la Copa del Rey ante el eterno rival, el F.C. Barcelona de Guardiola y Messi, la atención en Chamartín se centra en la figura de José Mourinho. Gran parte por el partido de ida de esta eliminatoria, que el Madrid perdió como local dejando una imagen descuidada —«El complejo de inferioridad en Mourinho es tan cruel que convierte al segundo mejor equipo del mundo en una caricatura»–, otra parte por las informaciones surgidas en el seno del diario Marca —Mourinho tira balones fuera–, y por último, debido a la revelación que hizo Siro López en Punto Pelota (Intereconomía) —«Mourinho dejará el Madrid el 30 de junio»–.
Las diferentes propuestas mediáticas deportivas hablan, por encima de todo, de José Mourinho y las filtraciones del vestuario:
Alfredo Relaño (AS) —Mourinho tiene vocación de Schettino–: «Ahora, ¿qué arreglo tiene esto? Echar a Valdano era un mal trago, pero los malos tragos pasan. Ahora, ¿cómo se le desagravia? Habría que echar a Casillas, a Sergio Ramos y a esos cuantos miles de socios que le pitaron cada vez que los ultrasur arrancaban sus gritos de apoyo hacia él. Me temo que tendrá que marcharse, y que tanta paz lleve como gloria deje».
José Ramón de la Morena (El Larguero) —AUDIO–: «Mourinho sospecha que la filtración de esa información viene de los españoles, está convencido que viene de parte de Casillas, para no darle más vueltas».
Santiago Cañizares (El Larguero): «Es reprochable la conducta de filtrar y puedo entender el enfado de Mou, pero no entiendo que le dé tanta importancia cuando Mou dice que no lee la prensa».
Guillem Balagué (El Larguero): «Amenazar con irse es una estrategia que ya ha usado hasta cuatro veces Mourinho. Mou creyó que podía ganar la batalla con Terry en el Chelsea y la perdió. Creo que ahí aprendió una lección».
Roberto Morales (Punto Pelota): «¡Abrid los ojos! El topo no es ni Casillas, ni Arbeloa, ni Albiol, ni Ramos… Es vergonzoso que se dude de Sergio Ramos e Iker Casillas».
Roberto Palomar (El Partido de las 12) —AUDIO–: «Mourinho también filtra cosas que pueden molestar a los jugadores. Pero hay que dar a las filtraciones una importancia relativa. Si yo fuera director de un grupo me preocuparía de por qué hay filtradores, no sólo de encontrarlos. Y si el no fuera el rey de la no filtración, bueno, pero es uno más».
Fernando Morientes (El Partido de las 12): «Me río un poco ante los problemas del Madrid, porque el verdadero problema del Madrid se llama Barcelona. El madridismo pensaba que Mourinho iba a ser el revulsivo e iba a acabar con esa hegemonía, y no lo está siendo».
LAS PORTADAS DEL DEPORTE SE CEBAN CON MOURINHO
El técnico del Real Madrid, José Mourinho, es el protagonista de tres de los cuatro diarios deportivos más importantes del país. A excepción del diario Marca, que insiste en la posible sanción interna a Pepe y su dudosa alineación ante el F.C. Barcelona, tanto AS, como los catalanes Sport y Mundo Deportivo, se centran en el entrenador:
AS: «Don imprescindible se hace el interesante. Hace justo un año lanzó el mismo mensaje y el club acabó echando a Valdano».
Mundo Deportivo: «Incendio. Todo lo que dijo Mou a sus jugadores tras el 1-2: ‘Con esta mentalidad, nunca ganaréis al Barça’. ‘Qué se puede esperar de una plantilla que al saber la alineación dice, a rezar'».
Sport: «Mourinho se raja. El Madrid ya le busca sustituto. El técnico no aguanta la presión ni la división de su vestuario por no ganar al Barça».
Sígueme en Twitter @josepabloglez