"Pepe se pasa horas con los juegos electrónicos. Le gustan especialmente los simuladores de guerra. Uno de sus clásicos es el Call of Duty. La acción se desarrolla en los escenarios virtuales de Irak, Afganistán o las favelas de Río de Janeiro"
El defensor portugués del Real Madrid sigue estando en la picota. Por si se habían olvidado los aficionados futboleros del pisotón a Messi en el Santiago Bernabéu en la Copa del Rey, con la consiguiente polvareda que levantó, en la última jornada liguera Pepe ha vuelto a ser protagonista de una acción desafortunada.
Una jugada que, de haber sido bien interpretada por el árbitro del partido Getafe-Real Madrid, habría cambiado el devenir del encuentro. Pepe tocó el balón con la mano en el área propio, pero Aiza Gámez no selaño el punto de pena máxima.
No obstante, una parte del periodismo deportivo sigue con lupa las acciones del defensa luso madridista, y aprovecha cualquier suceso para volver a la carga contra él. En esta línea se coloca Julián Ruiz (El Mundo) —El penalti de Pepe–:
«El penalti de Pepe en Getafe magnifica el discurso de Rosell. Y, desde luego, recicla el error de su continuidad. Este jugador no puede jugar más en el Madrid. Su comedia teatral con su cuerpo, tras darle el balón en la mano, todavía repercute más en su esquizofrénica forma de ser. Siempre le pasará algo malo al Madrid mientras ese personaje juegue con la camiseta blanca».
‘EL PAÍS’ DESTACA LA CAPADIDAD DRAMÁTICA DE PEPE
El luso se convirtió en una parte destacada del grueso mediático en las semanas de clásicos coperos del pasado enero de 2012. El pisotón a Messi en el partido de ida, y el hostil recibimiento del Camp Nou en la vuelta hicieron de Pepe un protagonista absoluto de la eliminatoria.
El periodista de El País, Diego Torres, destacaba en la noche de la eliminación madridista -26 de enero de 2012- (2-2 en el Camp Nou), el gran partido completado por el jugador portugués, del que, sin embargo, Torres apuntaba algunos gustos explicativos —El melodrama de Pepe–:
«Pepe se pasa horas con los juegos electrónicos. Le gustan especialmente los simuladores de guerra. Uno de sus clásicos es el Call of Duty. La acción se desarrolla en los escenarios virtuales de Irak, Afganistán o las favelas de Río de Janeiro. A Pepe le atrae la idea de interpretar a un miembro de la Delta Force actuando en una operación encubierta. Así suele matar el tiempo en las concentraciones. Se imagina que es un soldado. Por eso, quizá, le debió molestar que el Camp Nou en pleno lo recibiera al grito de: ‘¡Asesino!, ¡asesino…!'»
LA PRENSA CATALANA APUNTA A LOS ÁRBITROS
Desde la vertiente catalana del periodismo deportivo, en representación del diario Sport, Joan María Batllé, director adjunto del rotativo, se pregunta por la acción ocurrida en Getafe y que no fue sancionada como penalti por el colegiado Aiza Gámez —¿Las manos ya no son falta?–:
«Esto de las manos ya es alarmante… ¿es que ya no son falta? Ayer hubo estas dos en el Camp Nou y la del madridista Pepe en Getafe. El pasado miércoles, la de Pinto en Valencia. Y más atrás, la de Raúl Rodriguez en el Espanyol-Barça y la de Higuaín en el Valencia-Madrid. La Liga se les va de las manos a los árbitros».
En la misma línea, Santi Nolla, director de Mundo Deportivo, apunta directamente al estamento arbitral por no señalar la mano de Pepe en el Coliseum de Getafe —Pinta mal–:
«Si se tuviera que hacer sólo balance de la jornada de ayer, seguiría pintando mal. Unas manos clamorosas de Pepe dentro del área no fueron señaladas por el árbitro. El Madrid acabó ganando por 0-1, resultado muy justo. Cuando el partido va apretado, una decisión así puede ser decisiva. En el Camp Nou, sin embargo, ninguna de las dos manos que se produjeron en el área de la Real se señalaron».
¿Quieres darnos tu opinión sobre Pepe? Cuéntanos en Twitter. Nuestro usuario es @24por7com