Cuéllar: "Salió el Athletic al Teatro de los Sueños y se dijo ¿y? ¿Esto es todo? Así que se puso a jugar al fútbol"
El Athletic Club de Bilbao terminó por demostrar, en la inigualable plaza de Old Trafford, que su propuesta futbolística no tiene límites. El conjunto dirigido y dotado de credibilidad por Marcelo Bielsa, orquestó un partido casi perfecto, poco menos que bailando al gigante United en su casa de Manchester y ante los ojos de toda Europa (2-3).
Los cuartos de final de la segunda competición continental, la Europa League, se antojan más cercanos, aunque el Manchester herido promete guerra para la vuelta en La Catedral.
El resultado final no presenta una victoria visitante de mayor sonrojo gracias al meta español David de Gea, que completó una actuación memorable. Los ‘leones’ se comportaron como tales, y Fernando Llorente, De Marcos y Muniain anotaron los tantos rojiblancos, contestando al inicial gol de Rooney. En el tiempo de descuento, una mano evitable de uno de los héroes de la noche, De Marcos, convirtió en penalti la opción para maquillar el resultado. Rooney no falló.
LA PRENSA ESPAÑOLA BABEA CON EL ATHLETIC
Los periodistas españoles, más afiliados o menos al conjunto rojiblanco, vibraron por igual con la raza y el juego desplegado por los Llorente, Muniain, Javi Martínez, Susaeta, Ander, Iturraspe… Los textos en papel y los comentarios en directo, transmiten lo vivido en Old Trafford:
Alfredo Relaño (AS) —¡Qué envidia de los que fueron a Old Trafford!–: «¡Qué Athletic, qué disfrute para los que lo vimos en la tele, no quiero ya ni pensar para los que se desplazaron hasta allí! Era sensacional ver a ese Athletic desmelenado en el Teatro de los Sueños, achicando al United, que intentaba salir y no podía, y regresaba una y otra vez a De Gea».
Manolo Lama (El Partido de las 12, COPE) —AUDIO–: «El meneo que le ha dado el Athletic al Manchester no sé si significa que a Fergurson se le ha pasado el arroz o que no sabe que al fútbol se juega en el centro del campo. Iturraspe es un futbolista que puede apuntar Vicente del Bosque».
Jorge Valdano (EL Larguero, SER) —AUDIO–: «Durante 90 minutos no había visto algo parecido en Old Trafford. Al Athletic le ha faltado ser más concreto en los últimos minutos y podía haber tenido un resultado de escándalo. La media de edad en el Athletic era de 23 años y salieron con la frescura que dan el atrevimiento y la juventud. Armaron una que va a ser difícil de olvidar».
José Antonio Abellán (Abellán en Punto, ABC Punto Radio) —AUDIO–: «El Athletic de Bilbao ha vapuleado al Manchester United en Old Trafford. Salió a jugar como si estuviera en San Mamés. Empezaron jugándoles de tú a tú al Manchester, y aunque empezaron perdiendo, ni se inmutaron. En el segundo tiempo, los ‘leones’ salieron en plan vendaval y a por ellos se fueron».
Eduardo Rodrigálvarez (El País) —El Athletic sonroja al United–: «Es como la ratificación de que está construido para mirar más lejos de lo acostumbrado, para llamar a las puertas de los grandes teatros. Cosas del destino, lo hizo en Inglaterra, donde primero miró cuando nació para el fútbol, y ante el equipo más aristocrático».
José Manuel Cuéllar (ABC) —El Athletic imparte una lección de fútbol–: «Salió el Athletic al Teatro de los Sueños y se dijo ¿y? ¿Esto es todo? Así que se puso a jugar al fútbol, al fútbol de verdad, tocando y tocando, sin prisas, sin agobios, con pausas y ritmo. El Manchester, que no concibe cosas así, se mareó. Se mareó igual que se mareó hace un año cuando el Barça le metió un meneo similar».
Síguenos en Twitter en nuestro perfil @24por7com