"De lo que pueden estar convencidos, es que yo no me voy a inventar nada, y cuando doy una información está absolutamente contrastada. No se pueden tirar 34 años de profesión"
Siro López anunció en el mes de enero del presente 2012 que José Mourinho estaba harto del Real Madrid y preparaba su salida al final de la temporada. El periodista de Intereconomía aportaba en ‘Punto Pelota’ una serie de argumentos e informaciones que hacían cuadrar la posibilidad de que el técnico luso estuviera cansado del club blanco. Los silbidos del Bernabéu a su nombre, el ‘topo’ del vestuario, su guerra contra la prensa y una dolorosa derrota en el Santiago Bernabéu contra el Barça en Copa del Rey, alimentaban la exclusiva del periodista —«Mourinho se irá el 30 de junio»–.
Apenas unas semanas más tarde, el propio Siro López apuntó haber conseguido otra información, contradictoria en este caso con la primera, y señalaba la posibilidad de que Mourinho hubiera pensado mejor su destino y pudiera quedarse en la capital un año más —Siro López recula: «Mourinho ya no tiene tan claro irse del Madrid»–.
Desde la confirmación de la renovación del portugués con el conjunto blanco hasta el año 2016, son muchas las críticas que el periodista de ‘Punto Pelota’ ha tenido que soportar, por lo que quiso responder a todos sus detractores en el propio espacio televisivo:
«Hay cosas que me han dolido en las últimas horas, de mensajes que he recibido. Es cierto que lo más importante que puede tener un periodista es la credibilidad. Afortunadamente, me baso en el Twitter, y es una minoría».
«Ningún periodista se levanta a las ocho de la mañana y dice ‘a ver que noticia me invento hoy’. Siempre hay una base, más o menos fundamentada o más o menos investigada. Lo que sí puedo confirmar y decir muy convencido es que la noticia de que Mourinho se iba del Madrid el 30 de junio estaba absolutamente contrastada. No me basé en una fuente, me basé en varias».
«A mí no me importó tres semanas después dar otra información que desmentía la primera. Yo daba la noticia que tenía. Mourinho había decidido irse del Real Madrid, y después cambió».
«En la historia del periodismo, no voy a ser el único y no va a ser la última vez. Hay noticias que a veces se hacen realidad y otras no. Afortunadamente para el Madrid y para el periodismo Mourinho ha cambiado de opinión y ha decidido quedarse».
«De lo que pueden estar convencidos, es que yo no me voy a inventar nada, y cuando doy una información está absolutamente contrastada. No se pueden tirar 34 años de profesión. Me alegro de la gente que haya dudado de mi credibilidad».
JULIO PULIDO COLOCA A SIRO COMO VÍCTIMA DE LA HISTORIA
El editor de Deportes Cuatro, de Mediaset España, y tertuliano habitual de ‘Punto Pelota’, Julio Pulido, insistió hostigando al propio Siro López con una teoría que ya sacara cuando el periodista ofreció la segunda información que apuntaba a que Mourinho, finalmente, no saldría del club:
«A mí me gustaría que Siro López reconociera algo que en su momento no quisiste reconocerme y que es la verdad de la historia. A ti te utilizaron, te utilizaron Siro, porque el entorno de Mourinho necesitaba en ese momento que se vendiera la información de que Mou no estaba a gusto en el Madrid. Y te utilizaron a ti, y a otros periodistas. Todo lo que has dicho en esa información es cierto, pero al entorno de Mourinho le venía bien filtrar eso».
Síguenos en Twitter @24por7com