El camino no ha sido fácil y el reconocimiento sólo llegó con la victoria; nunca antes
Más información
De la nada al todo. La zozobra de Fernando Torres en el Chelsea propició un nuevo hostigamiento de sus detractores y la pérdida de la propia confianza hasta el punto de dudar cuando debía rematar a portería.
Una crisis superada y saldada con dos títulos (FA Cup y la Champions) y refrendada con la llamada de Del Bosque.
El 9 de España, el autor del gol que propició la Eurocopa que ahora defiende, se ‘confiesa’ ante el debut con Italia.
-El interminable debate con Fernando Torres no cesa ni cuando Del Bosque apostó por usted sin dudar para venir a la Eurocopa. ¿Por qué genera tanta división? ¿Por qué con El Niño no hay término medio? De Torres se es o no se es…
-Eso son cosas vuestras (Prensa)… Aunque siempre ha sido así… Ahora bien, lo que aprendes con el tiempo es que no puedes gustar a todo el mundo. Lo que al final valoras y te gusta es que la gente que está de tu lado es la que termina defendiendo los mismos valores que tú. Sin embargo, los debates o las encuestas no tienen validez.
-¿Qué es lo que más le ha dolido en esta dura temporada?
-No me ha dolido nada, creo que no me ha fallado nadie. Los que creen en mí y me apoyan no me han fallado, pero sí me he llevado decepciones con otras personas aunque de esas no me preocupo. Todos aquellos que tengo en la cabeza y que son los que admiro siempre tuvieron palabras de apoyo para mí.
-¿Qué más le satisfizo?
-Por encima de todo, la afición del Chelsea. Desde el primer día hasta el último siempre estuvieron conmigo, desde cuando no jugaba hasta cuando lo logré, cantaron mi nombre y me animaron cuando estaba en el banquillo. Ha sido impresionante.
-Llega el debut ante Italia y todo apunta a que el ‘9′ será Torres. ¿Se ve titular?
-El seleccionador no ha dado pistas, pero más o menos sí parece que jugaremos con un punta. Tampoco está claro ni nos ha dicho nada, así que estamos pendientes del once.
-¿Qué sensaciones tiene ante el estreno de España?
-Veo un optimismo demasiado grande. Parece que vamos a ganar todos los partidos de la Eurocopa antes de empezar a jugar; ya nos llevamos una decepción en el Mundial al perder el primer partido con Suiza cuando todo el mundo pensaba que iba a ser más fácil. Allí nos dimos cuenta de que no es así, que te puede ganar cualquiera, Italia, Croacia, Irlanda… Cualquiera.
-Ese optimismo se lo ha ganado a pulso esta Selección…
-Ya, pero el optimismo está alrededor de la Selección y no dentro de ella.
-Uno empieza a perder cuando se ve ganador…
-Sí, así es. Porque un nombre, un escudo, una estrella no ganan un partido; eso es algo que hay que ganárselo y nosotros nos hemos ganado el derecho a que nos vean como favoritos y que el optimismo sea grande. Sin embargo, llegará un día que España pierda, y todos queremos que sea dentro de mucho tiempo y después de muchos campeonatos. Esta generación que ha ganado una Eurocopa y un Mundial tiene cuerda para rato, sabiendo que todo cambia de un día a otro. Hoy luchamos para que ese día no llegue, y hace años para lograr la condición que hoy tenemos de favoritos.
-¿Qué mensaje impera en el vestuario horas antes del primer partido en Gdansk?
-Dentro pensamos que los partidos van a depender de nosotros en gran parte. Haremos nuestro juego porque es lo que nos ha llevado a ser campeones de Europa y del mundo. Nuestros rivales saben cómo jugamos y nos dificultarán todo, pero no nos harán cambiar la manera de jugar porque no se puede. Está en nosotros mantener la intensidad. Ahora los rivales intentan que sean partidos lentos, de mucha posesión y nada de profundidad, para que caigamos en esa dejadez.
-Los rivales nos conocen, las defensas se cerrarán más. ¿Deberá ajustar su juego?
-Si lo miras, ya en el Liverpool todos los equipos te esperaban atrás. Eso no tiene nada que ver porque los espacios pueden ser de tres metros o de 15, la suerte que tenemos es que hay jugadores que encuentran hueco en esos espacios aunque haya que buscarlos. Llevamos jugando así desde hace cuatro años, no es nada nuevo y creo que sí puedo aportar mucho.
-¿La historia de España cambió cuando Torres marcó en la final de la Eurocopa?
-No creo que sea así. Hay un inicio que es el Mundial de Alemania, donde se construye un estilo. El camino no ha sido fácil y el reconocimiento sólo llegó con la victoria; nunca antes. Tuve la suerte de marcar ese gol y ser protagonista en un momento importante como Andrés tuvo su momento en el Mundial, pero el bloque es lo que ha hecho a este equipo grande. Ese mensaje nos lo enseñó Luis Aragonés y no lo debemos olvidar, nos hizo creer como equipo.
-Con Luis sería titular fijo…
-Con él siempre he jugado y me ha sabido sacar un gran rendimiento. Él creó el estilo, marcó el camino y nos enseñó a ser un equipo no sólo de palabras.
-Su Atleti, campeón…
-Me alegro por ex compañeros, por el Cholo, por Ciri el utillero o Alberto, gente que se jubila disfrutando. Tengo la posibilidad de enfrentarme a mi equipo en una final europea.
-Por fin ganó títulos…
-Hablé con Puyol de esto. Él llevaba muchos años en el Barça sin ganar nada y de repente en cuatro años lo ganó todo.
-¿Otro gol en la final?
-No, pero sí veo a Íker levantando la Copa.
NOTA.- leer artículo original en ‘La Gaceta’