La triste pérdida de Roque sólo pudo ocupar un pie en la portada de AS, un sumario en Mundo Deportivo, un recuadro en Marca y sin espacio en Sport
Andrea Pirlo marcó un auténtico golazo desde el lanzamiento de penaltis en la tanda pertinente, tras finalizar con 0-0 el partido y la prórroga del Inglaterra-Italia de cuartos de final de la Eurocopa. El detalle técnico del centrocampista ‘azurro’, lanzando al estilo Panenka en su turno, fue lo más destacado del pase de Italia a las semifinales del torneo.
Por esto las portadas de los diarios deportivos españoles han mirado hacia otro lado en lo que al fútbol se refiere. En el circuito de Valencia que albergaba el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, Fernando Alonso conseguía llevar a los espectadores la emoción propia de un piloto que parte undécimo y termina ganando la carrera. Los grandes rotativos deportivos en papel se vuelcan con el español, y sus portadas van dedicadas al excelso piloto de Ferrari:
Marca: «Ganar, ganar y ganar. Somos España. Boquiabiertos ante la remontada de Alonso: ‘Sentía que tenía que hacer algo por España'».
AS: «‘La mejor victoria de toda mi vida’. Alonso salió el undécimo, llegó el primero y lloró en el podio».
Mundo Deportivo: «Carrerón. Alonso logra un triunfo memorable en Valencia remontando desde la 11ª plaza. El asturiano pone la directa hacia el título».
En el caso del diario deportivo del grupo Zeta, Sport, durante la presente Eurocopa de Ucrania y Polonia tratan de ‘vender’ también una edición con la portada dedicada al torneo futbolístico. En esta ocasión, el diario apela al morbo en su propuesta para los quioscos, con clara ansia de Clásico sobre el terreno de juego y en sus páginas:
«¡Vaya morbo! Culés y madridistas unidos para echar a Cristiano. La Eurocopa vivirá todo un clásico. España juega como el Barça y Portugal como el Madrid».
SIN ESPACIO PARA EL FALLECIDO MIKI ROQUÉ
La tarde del domingo 24 de junio machacaba al fútbol español con una noticia como un mazazo. El jugador del Betis, Miki Roqué, retirado de los terrenos de juego en marzo de 2011 para poder superar un tumor en la pelvis, fallecía a causa de la enfermedad. El jugador catalán, un trotamundos del balompié a pesar de su corta edad (24 años) –Liverpool, Oldham Athletic, Xerez, Cartagena y Betis–, no había gozado de mucho tiempo para triunfar en el fútbol español.
En un día complejo por la acumulación de información deportiva, los diarios deportivos no pudieron dedicar mucho espacio en sus ‘tapas’ al maltrecho futbolista. Un pie en AS, un sumario en Mundo Deportivo, un pequeño recuadro en Marca y sin espacio en Sport.
¿Cuál es tu portada preferida de este lunes 25 de junio? Puedes darnos tu opinión en Twitter en nuestro perfil @24por7com