Carbonero lo único que hizo fue expresar una opinión que coincide con el 90% de las informaciones que han aparecido en los últimos meses
Es una de las bazas del programa nocturno de Onda Cero. Las preguntas de los oyentes de ‘Al Primer Toque’ a Santi Segurola es siempre una sección esperada y la opinión del periodista vasco, últimamente muy de moda por su enfrentamiento dialéctico con J.J.Santos a cuenta de la dichosa comida de Bilbao cuenta con apasionados defensores y furibundos detractores. O sea, que no deja indiferente a nadie.
En esta ocasión, un oyente del espacio que presenta y dirige el periodista Héctor Fernández, quiso ahondar en la polémica entre Cristiano Ronaldo y Sara Carbonero, ya que el futbolista luso contestó desde As las palabras de la novia de Iker Casillas en Televisa–Cristiano Ronaldo: «Sara Carbonero no ha actuado bien»— y Segurola habló claramente de «campaña» contra el portero merengue y su pareja:
Iker no es el culpable de ninguna filtración. Es alguien cuya contribución en el capítulo deportivo apenas admite paralelo. Es injusta la campaña que se hace contra él y contra Sara Carbonero. Es como si Ana Botella no pudiera ejercer de alcaldesa por haber estado casada con un presidente del Gobierno y que todas sus decisiones están mediatizadas por la opinión de Aznar, lo mismo podríamos decir de Bill Clinton y Hillary. Tiene un punto misógino. Carbonero lo único que hizo fue expresar una opinión que coincide con el 90% de las informaciones que han aparecido en los últimos meses. Hay una campaña por querer desacreditar a un auténtico monumento del Madrid.
Como no podía ser de otra manera, otro oyente quiso saber si quería responder a J.J. Santos tras criticarle éste muy duramente desde su Twitter–J.J.Santos le para los pies a Santi Segurola: «Cree que puede expedir carnets de periodista mientras ensalza a Bielsa por compartir cuchipandas mensuales»–, pero el ex de El País prefirió dejar que ese incendio se enfríe y se limitó a decir que:
No tengo nada que decir
Finalmente, también tuvo tiempo para hablar de la situación del arbitraje en España mientras que aprovechaba para atizar a los periodistas que hablan demasiado de los árbitros, por el nivel de presión que ejercen sobre ellos:
El arbitraje español no es mejor ni peor que otros países pero sufre unas presiones enormes por parte de los clubes y por parte de un cierto periodismo que en mi opinión pone demasiado el foco en las actuaciones de los árbitros. Las condiciones objetivas de presión son enormes.