Para quitarte de en medio llaman al Rey si hace falta
El periodista deportivo José Manuel Díaz, conocido por sus transmisiones de la Premier League en Televisión Española y por sus numerosas intervenciones en Eurosport, ha analizado el presente del sector periodístico.
En una entrevista concedida a la web Falso9, Díaz ha lamentado que en el periodismo actual «no se cuenta lo que pasa» y protesta por el hecho de que «están cerrando todos los medios, echando a gente y la Universidad sigue llena».
En cuanto a ejemplos de la actualidad, señala a Tomás Roncero, colaborador de medios como As o Punto Pelota, del cual asegura que, pese a que les une una amistad, «las cosas que dice ahora en televisión son las que decía hace 20 años cuando se emborrachaba en un bar».
Díaz se muestra disconforme con diversos aspectos de la profesión.
«Me metí en Twitter, lo vi y dije, hostia, aquí está todo el mundo, incluídos los más hijos de puta del oficio, y los ves yendo de solidarios y de tíos de puta madre».
«Podría hacer un libro contando todo, para que la gente se haga una idea».
«La Liga española, salvo Madrid y Barcelona, está en la ruina. El mejor ejemplo es Michu.
Aquí, el fútbol televisado es un pozo sin fondo y van a tener que bajar el precio».«A la gente no le interesa el Málaga-Granada, y a los chinos tampoco. Fuera de España interesa el Barça-Madrid y, si acaso, el Madrid-Atlético. No interesa nada más. Y tú ves por la tele un partido de la Premier y es otra cosa. Ves las gradas llenas y los estadios bonitos. Pero aquí, por ejemplo, te fijas en el estadio del Almería y da pena».