¿Quiere conocer en detalle cuáles son los orígenes de los futbolistas que han llevado a España a lo más alto en Europa y en el mundo? Esto es lo que propone el periodista Aritz Gabilondo en su libro ‘La Roja, de niños a leyendas’ (Ed. Al Poste, 2013) y que ha relatado en esta entrevista en Periodista Digital anécdotas que, seguramente, eran desconocidas para el gran público
SINOPSIS
La Roja: de niños a leyendas’. Este es el título del libro escrito por Aritz Gabilondo y editado por Al Poste que ya está a la venta y que repasa la infancia y adolescencia de los jugadores que componen la Selección. Un camino duro y laborioso en la mayoría de los casos, con innumerables anécdotas que contar. El primer campeón español del mundo de fútbol en cualquier categoría, Iñaki Sáez, firma el prólogo y el actual seleccionador y campeón de Europa y del Mundo, Vicente del Bosque, el epílogo. A través de 12 capítulos se va descubriendo el pasado de los artífices del cambio histórico del fútbol español y se entiende el por qué del salto del fracaso al éxito.
Piqué se cayó de una terraza con 15 meses y estuvo a punto de fallecer, los despistes de Cesc desquiciaban a Nooren, su madre adoptiva en Londres, Javi Martínez era lateral derecho y sufrió problemas de espalda que casi le alejan del fútbol, Llorente iba para músico además de para futbolista, los sacrificios de los padres de Iniesta cada vez que iban a visitarle a Barcelona, el fútbol con papas en vez de con balón de Silva, el motín de Iker, Xavi y Marchena con la Sub-20 en el Mundial de Nigeria, los inicios como delanteros de Puyol y Capdevila, los partidos veraniegos en la playa de Torres… Todo esto y más se narra en el libro hasta encontrar la clave del éxito actual de la Selección. Los niños que se convirtieron en leyendas.
TITULARES MÁS RELEVANTES
«David Villa sufrió una rotura en el fémur con cuatro años, estuvo varios meses escayolado, pero aún así le daba al balón con la pierna izquierda»
«Javi Martínez, inicialmente, no quería ir al Ath.Bilbao porque al hermano no le habían dado un trato adecuado»
«Víctor Valdés sufrió muchísimo, no quería ser portero y llegó a dejar el fútbol hasta que un psicólogo le convenció de sus cualidades»
«La marcha de Cesc y Piqué se marchan a Inglaterra en una época de cambios y turbulencias en la presidencia del Barcelona»
«El Real Madrid rechazó a Silva, pese a que todos reconocían que daba el nivel de sobra, porque era muy bajito»
«Jugadores como Juanfran, Negredo o Mata no podían renunciar a la llamada del Real Madrid, pero es verdad que luego se dan cuenta de que no iban a tener sencillo llegar al primer equipo»
«Pedrito fue a una concentración del Barça juvenil en Holanda sin pensar que aquello le iba a suponer no regresar a Tenerife»
«El padre de Iniesta presionó al Barça diciendo que el Real Madrid quería llevarse a su hijo. En aquel entonces, el cuadro catalán no admitía a chicos menores de 15 años en La Masía, pero decidió llevarse al chico ante ese interés del Madrid»
«Iker Casillas era muy mal comedor y su madre tenía que engañarle diciéndole que su ídolo, Arconada, tomaba espinacas»
«Los dos grandes pilares de esta Selección Española han sido Xavi Hernández e Iker Casillas y así lo empezaron a demostrar en el mundial sub-20 de Nigeria»
«Los jugadores españoles de la sub-20 campeona del Mundo quisieron plantarse al ver las malas condiciones de Nigeria, pero cuando su seleccionador, Iñaki Sáez, se quedó allí a pesar del fallecimiento de su madre, todos hicieron una piña para quedarse y ganar el torneo»