La decisión de Bartomeu de sondear a las autoridades galas me parece coherente con la línea de sus antecesores en el cargo.
Lo destapó Interviú esta semana. Según esta publicación, que cita a los servicios de inteligencia franceses, el Barcelona ha sondeado la posibilidad de inscribirse en la Liga francesa. Y Juanma Rodríguez no ha desaprovechado la oportunidad de acordarse de Miguel Cardenal, el defensor gubernamental del club culé en el ‘caso Neymar’, en su firma en El Partido de las 12:
Menudo disgustazo se habrá llevado Miguel Cardenal al leer en Interviú que el Barça, ese gran defensor de la marca España quiere jugar la Liga de Francia. Primero tienen que convencer al presidente Valls, que es culé, y lueGo hay un pequeño problemilla de logística: el traslado del Camp Nou piedra a piedra a París.
Comentó, no exento de sorna, el periodista de la COPE. Y es que Cardenal hizo correr ríos de tinta al afirmar que el Barcelona, en plena tormenta por el escándalo del fichaje del brasileño, era un «activo fundamental de la Marca España»–El Secretario de Estado para el Deporte rompe una lanza a favor del Barça por el ‘caso Neymar’: «Puede presumir de ser el equipo de fútbol que más impuestos genera en el mundo»–. La historia, como todo el mundo sabe, ha terminado con Hacienda concluyendo que hubo «delito fiscal» en la operación que podría llegar hasta los nueve millones de euros:
La decisión de Bartomeu de sondear a las autoridades galas me parece coherente con la línea de sus antecesores en el cargo. No quiero volver a recordar en que han convertido el Barcelona los señores Laporta y Rosell.
Sin embargo el orden de los factores sí altera el producto. Sin dar nombres. Si yo fuera Adam Silver, comisionado de la NBA, y viera como en el campo de uno de los participantes de mi Liga , se clama por la independencia, se pita cada dos por tres el himno estadounidense y se insulta a Barack Obama sería yo quien sondería a las autoridades para conocer que posibilidades legales hay para expulsar a dicho equipo.
Por lo demás yo creo que esto tiene que ver más con la Décima. El Real Madrid, que sí quiere jugar en España, pese a no ser su marca, primer, como decíamos en el cole.