Guti: Laporta va a provocar y busca los aplausos de los catalanes
Joan Laporta, y su decisión de negarse a declarar en castellano ante el juzgado de primera instancia número 25 de Barcelona y al que acudió como testigo en el litigio que mantienen el Barça y la empresa MCM por la explotación publicitaria de la fachada de La Masía y por la cual dicha compañía reclama hasta 100 millones de euros, dividió a los tertulianos de ‘El Chiringuito de Neox’.
Quim Doménech y Eduardo Inda, uno a favor del ex presidente y político catalán y el otro en contra, centraron ese enfrentamiento. Quim calificó los ataques del resto de tertulianos a Laporta como «exaltaciones nacionalistas españolas» e Inda le frenó en seco, al asegurarle que «el nacionalismo español» no existía.
José María Gutiérrez ‘Guti’: Laporta va a provocar, busca los aplausos de los catalanes al decir ‘la lengua de su país’ ¿qué país? La lengua del país, España, es el castellano
Alfredo Duro: Buen acto de campaña electoral
Nacho Peña: Él habla de un país imaginario, no existe porque el país es España. Yo no conozco ningún país catalán, conozco Cataluña, una de las 17 comunidades autónomas
Quim Domènech: Que sí, que muy bien me parecen vuestras exaltaciones nacionalistas españolas…
Eduardo Inda: El nacionalismo español no existe, Quim. Es una cuestión conceptual, los nacionalismos surgen porque no quieren estar en el Estado en el que están, por tanto nacionalistas de España no puede haber
Quim Domènech: Tú eres de los más nacionalistas españoles que conozco
Eduardo Inda: Que el nacionalismo español no existe, es como si me dices que soy un marciano, no hay vida en Marte, es imposible que sea un marciano, pues esto es igual
Quim Domènech: Sabes mucho de justicia y de juicios y sabéis que en Cataluña está el catalán y el castellano como lenguas oficiales
José María Gutiérrez ‘Guti’: ¿Habláis catalán? Ostias no se sabía, menuda primicia
Quim Domènech: Es que quizá no te has dado cuenta que Laporta lo que pide es hablar una lengua oficial en Cataluña, y que no está hablando en turco
José María Gutiérrez ‘Guti’: Eso por qué lo dices ¿por que estuve yo allí? Lo vas hilando todo ¿no? Está bien
Quim Domènech: Lo que estoy diciendo es que está hablando en su lengua propia, aprobada y primera lengua en la Justicia Catalana
Eduardo Inda: No, no te confundas. La primera lengua en los juzgados de toda España es el castellano. Si Laporta no conociera el castellano estaba en su derecho de pedir un traductor, pero como conoce el castellano tiene la obligación
Quim Domènech: Tienen la obligación de ponerle un intérprete si hay alguien en la sala que no conozca el catalán porque el señor Laporta está en su derecho de expresarse en catalán y por lo tanto tiene que haber alguien que certifique que pueda expresarse en catalán y si el señor Mario Conde, que entiende el catalán y estoy hasta seguro de que lo habla hasta en la intimidad, si merece un intérprete que se lo pongan
José Luis Sánchez: Sabemos todos de donde viene y que es lo que quiere representar el señor Laporta. Que vaya con su bandera a donde le de la real gana pero lo que no se puede consentir es la falta de educación que tiene hacia el resto
Quim Domènech: No puedes llamar falta de educación cuando se trata de un derecho