Atlético de Madrid 1 - Barcelona 1

La afición del Atleti abuchea al Barça y a Piqué entre un mar de banderas de España

Después de un primer tiempo discreto en el que Saúl adelantó al Atlético, Suárez acabó empatando y con los rojiblancos encerrados en su área

La afición del Atleti abuchea al Barça y a Piqué entre un mar de banderas de España
Un mar de banderas de España en la grada del Wanda Metropolitano. AM

El Wanda se llenó de enseñas nacionales para dar la bienvenida al equipo de Ernesto Valverde

Cerezo y y la directiva del club dijeron que no querían politizar el partido, pero la afición decidió hacer oídos sordos y acudió al partido entre Atlético de Madrid y Barcelona ataviada con enseñas nacionales.

Ya desde primera hora, numerosos seguidores rojiblancos se fueron dejando caer por los alrededores del Wanda Metropolitano cargados con banderas de España y, a 15 minutos del comienzo del encuentro, desde la tribuna de prensa, se dejaban ver más enseñas que souvenirs colchoneros.

Y, para cuando el árbitro pitó el inicio del choque, el equipo de Valverde fue recibido entre abucheos y pitidos por un mar de banderas rojigualdas en medio del conflicto entre Cataluña y el resto de España por la independencia.

UNA PARTE PARA CADA EQUIPO

El FC Barcelona se dejó los dos primeros puntos de la temporada tras empatar a uno contra el Atlético de Madrid. El equipo rojiblanco se adelantó en el marcador con un gol de Saúl en la primera parte que no fue igualado hasta pasado el minuto 80, cuando Luis Suárez marcó de cabeza.

El Barça tuvo una última ocasión clara en el minuto 93, ya con el tiempo cumplido, pero la falta lanzada por Messi desde la frontal la paró Oblak. El gran beneficiado de este resultado es el Real Madrid, que antes había ganado en el campo del Getafe.

Pocos partidos permiten presenciar un choque de estilos tan nítido como un Atlético-Barça. El nuevo Wanda acogió un partido que bien podría haber sido uno de los jugados en el viejo Calderón. A un lado, un equipo que se pasaba el balón en posesiones interminables. Al otro, diez jugadores (más Oblak) perfectamente alineados para evitar que el balón llegara a su portería.

El partido que quería el Atlético

En ese escenario estuvo más cómodo el equipo local, que apenas permitió ocasiones del Barça en toda la primera parte. Los azulgrana solo tuvieron una oportunidad de marcar, y fue a los 30 segundos tras una jugada de Messi.

La siguiente grieta en el muro rojiblanco no apareció hasta el minuto 40, cuando el mejor jugador del Barça sobre el césped, Iniesta, metió un pase vertical para Luis Suárez, que poco pudo hacer dentro del área. Durante casi toda la primera parte, el Barça llevó el balón de lado a lado, pero rara vez hacia adelante.

El partido se jugaba donde quería el Barça (en campo contrario), pero cómo quería el Atlético (de lado a lado). Así transcurrió casi la totalidad de los primeros 45 minutos, salvo un tramo lleno de errores del Barça que el Atlético aprovechó para tener sus mejores ocasiones.

Solo el acierto de Ter Stegen evitó dos veces que Griezmann abriera el marcador. No lo evitó en el minuto 21, cuando un disparo lejano de Saúl con la derecha entró pegado al palo. El centrocampista, que estaba siendo el mejor del Atlético, coronó su gran actuación con un ‘golazo’ en un partido grande. Y ya van unos cuantos en su carrera.

La sorpresa de André Gomes

La gran sorpresa del partido fue la titularidad de André Gomes, que hasta este sábado solo había jugado 110 minutos contando los 72 de la Supercopa. Se colocó en la derecha, pero a diferencia de lo que hizo Iniesta en la izquierda, centrando su posición para participar más en la elaboración y dejar el carril para Jordi Alba, el portugués fue un estorbo.

No conectó con los otros centrocampistas, no dio profundidad y taponó a Semedo, mucho menos brillante que en partidos anteriores. A pesar de eso, Valverde lo mantuvo en el campo los 90 minutos.

Salvo la titularidad de André Gomes, nada inesperado sucedió en el Wanda en la primera parte, ni siquiera la demostración de banderas (se supone) contra los azulgrana. Atlético y Barcelona hicieron lo que mejor saben hacer, pero el equipo rojiblanco lo hizo mejor. El partido comenzó a cambiar conforme avanzaba el segundo tiempo.

La salida de Iniesta cambió al Barça, que empezó a saltarse pasos en su juego, menos elaborado y más directo, gracias sobre todo a la participación de Sergi Roberto, mucho más influyente que Semedo, y Deulofeu. A partir de ese momento, Messi recibió menos atención, pero sus arrancadas siguieron estrellándose contra la defensa atlética.

El gol de Suárez premia el esfuerzo del Barça

El Barça metió una marcha más y se fue arriba. Ante eso, el Atlético tenía la opción de aporvechar los espacios al contragolpe, pero no lo hizo. Ninguno de sus delanteros, los que comenzaron el partido y los que entraron en la segunda parte, estuvieron acertados.

El equipo rojiblanco fue perdiendo presencia ofensiva y acabó igual de encerrado que en la primera parte, solo que ahora tenía menos fuerzas y su defensa estaba agrietada.

La última media hora de partido fue de un dominio absoluto del Barça, empezando por una falta de Messi que se fue al palo. El equipo azulgrana lo intentaba una y otra vez, pero cuando no era Oblak eran los defensas los que evitaban el empate. Hasta que llegó el gol de Suárez en el minuto 81.

El uruguayo, muy desacertado no solo este sábado, sino en lo que va de temporada, se adelantó a Savic y cabeceó a la red un centro desde la derecha de Sergi Roberto. Poco después tuvo oportunidad de darle la vuelta al marcador, pero no llegó a rematar dentro del área un pase de André Gomes. Al final, el Atlético acabó pidiendo la hora.

Ficha técnica

  • 1 – Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Filipe; Koke, Gabi (Fernando Torres, m. 81), Saúl, Carrasco (Thomas, m. 72); Griezmann y Correa (Gaitán, m. 58).
  • 1 – FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo (Sergi Roberto, m. 60), Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Andre Gomes, Busquets, Rakitic (Paulinho, m. 78), Iniesta (Deulofeu, m. 60); Messi y Luis Suárez.
  • Goles: 1-0, m. 20: Saúl, de tiro ajustado desde el borde del área. 1-1, m. 81: Luis Suárez cabecea un centro de Sergi Roberto.
  • Árbitro: Mateu Lahoz (C. Valenciano). Amonestó a los locales Gabi (m. 13), Saúl (m. 90) y Griezmann (m. 91) y a los visitantes Umtiti (m. 33) y Rakitic (m. 45).
  • Incidencias: partido correspondiente a la octava jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Wanda Metropolitano ante unos 67.000 espectadores.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído