A raíz de la difícil situación social y política en Chile de las últimas semanas, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez y otros dirigentes del organismo se reunieron en Asunción, Paraguay, con miembros de los dos equipos finalistas de la Copa Libertadores de América 2019. La finalidad, era llegar a un acuerdo con respecto al lugar donde se jugará el partido único que decidirá al campeón del torneo de clubes de futbol más importante del continente.
Esta será la primera vez que la final se juegue en un partido único. Pero es el segundo año consecutivo en el que se tiene que cambiar la sede del partido final. La final del 2018 se llevó a cabo en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, luego de que el partido fuera suspendido en varias ocasiones, primero por el clima y luego por vandalismo de los hinchas de los dos equipos de Buenos Aires.
Este año, las protestas en Chile en contra de las medidas económicas adoptadas por el presidente del país austral, Sebastián Piñera, han ocasionado un clima inestable para realizar un evento de la envergadura de una final de Copa Libertadores en Santiago de Chile. Representantes del Club Atlético River Plate de Argentina y del Clube de Regatas do Flamengo de Brasil, llegaron al consenso este martes 5 de noviembre, junto con el máximo organismo del futbol en Sudamérica, de jugar la final en Lima, Perú.
Se ha dispuesto que el estadio Monumental de la capital peruana, con capacidad para 80.093 espectadores, acoja el evento el día 23 de noviembre en horas de la noche. De hecho, las páginas de apuestas deportivas Colombia, ya están preparadas para poder apostar por el equipo favorito.
La decisión de cambiar la sede, se tomó por el agravante de que hinchadas de los clubes locales Colo Colo, U. Católica y U. de Chile, amenazaran con sabotear el evento mediante la convocatoria de multitudinarias marchas en las inmediaciones del estadio Nacional de Santiago, donde se tenía previsto jugar la final.
El anuncio se da después de que el presidente Piñera, a través de su ministra de deportes, ratificara la garantía de seguridad ofrecida por su gobierno de que el partido se iba a jugar sin ningún contratiempo. La reunión de este martes fue prolongada y las partes decidieron que la realización del evento, en las condiciones actuales de la capital chilena, no ofrecía las condiciones de seguridad y organización necesarias para que los deportistas hicieran su trabajo de disputar un partido de alto rendimiento.
Este es el comunicado que dio a conocer la Conmebol luego de la reunión con River y Flamengo
«Nuevas circunstancias de fuerza mayor y orden público, analizadas y evaluadas con prudencia, considerando la seguridad de los jugadores, del público y de las delegaciones, motivaron la decisión de llevar la final de la Copa CONMEBOL Libertadores 2019 a Lima, Perú, y mantener la fecha del 23 de noviembre. La elección del nuevo escenario se apoya en el ofrecimiento del gobierno del Perú, y en las garantías de seguridad que ha dado»
Después de esta decisión, los apasionados de ambos partidos, pueden empezar a apostar en Bet 365.