Josep María Bartomeu no está dispuesto a marcharse del FC Barcelona vía voto de censura, a menos eso es lo que demostrado en las últimas horas cuando ha llegado al límite de atacar con una denuncia a Jordí Farré, líder de la iniciativa en su contra.
Tras superar las 16.520 firmas exigidas por los estatutos del club, tendría que llevarse a cabo un referéndum donde se decidirá si Bartomeu debe irse del Barça, dos tercios de los votos deberán bajarle el pulgar al controversial presidente.
De este tema habló el propio Farré, candidato a la presidencia del club catalán, en un entrevista al programa El Transistor de Onda Cero.
El candidato explicó que hasta la madrugada del viernes 9 de octubre de 2020, se han llegado a 19.380 firmas, superando ampliamente la cantidad mínima exigida, pero ahora desde la actual junta directiva del club se han puesto dudas sobre otras 300 firmas, que en todo caso no impedirían –en teoría– que se lleve a cabo el voto de censura.
«Hay una denuncia interpuesta contra mi persona, hay un auto de la Guardia Civil donde se requiere que se identifique como persona física, según ha dicho President Vallbona (Josep Maria Vallbona, presidente de la mesa del voto de censura), que tampoco ha visto la denuncia, se me acusará de fraude en proceso electoral o algún delito de esos.
Nuestro grupo recogió más de 5.500 firmas, tenemos un acta notarial de ellas, listado de todos los que nos dieron soporte de ello, con lo cual tengo la conciencia tranquila, estoy muy tranquilo a nivel jurídico, pero estoy muy triste porque… la primera interacción que tengo con el club es que me pongan una denuncia», explicó Jordí Farré a ‘El Transistor'».
"A partir de mañana, la moción de censura contra Bartomeu será una realidad" pic.twitter.com/DFWa4jdeVA
— El Transistor (@ElTransistorOC) October 6, 2020
¿Qué quiere Bartomeu?
Para muchos es un hecho que Bartomeu tendrá que dimitir, sin embargo, la razón por la cual quisiera quedarse hasta junio del próximo año en la presidencia, según Farré, sería «cerrar las cuentas de la temporada 19/20, y para hacer equilibrio patrimonial en la temporada 2020/21 para lo cual tendrían que vender un activo que no queda más sino los jugadores».
Sea como fuere, son muchos los rumores que han saltado acerca de la no celebración del voto de censura antes del 2 de noviembre, tomando cuenta que debería realizarse entre 10 y 20 días hábiles, intentando ensuciar más el clima que rodea el tema del referéndum en el que muchos socios del Barça tienen puestas sus esperanzas.
Soci@s, a denunciar a @jmbartomeu. https://t.co/Lq6Bxpa1RG
— -1899- (@_Futbolero_) October 8, 2020
«¡Vaya usted al carajo!»
Son muchas las informaciones que se han difundido intentado poner en duda la autenticidad de las firmas, otro caso es que se han vinculando algunas a la reventa de carnets de socios. «¿Eso el club cómo lo sabe? si las papeletas están bajo custodia notarial y solo tiene acceso a ello la mesa electoral», dijo enfáticamente Farré cuando Alfredo Martínez le preguntó sobre este asunto.
Fue en ese preciso momento cuando llegó el hartazgo de José Ramón de la Morena:
«Mira en esto yo no quiero enredar que la gente se aburre, lo que está claro es que hay más de 19.000 firmas, que necesitaban 16.520, que ustedes han presentado 19.380, que aún le están llegando más y que ha habido una mesa electoral que las ha estado comprobando con representantes de la directiva de Bartomeu, de la Federación Catalana de Fútbol, (6 perito grafólogos) y representantes del deporte catalán…
¡Qué estupidez es esta!, que ahora te quieran tomar el pelo por 300 firmas, mire ¡Vaya usted al carajo!, presente el voto de censura de una puñetera vez y si quieren que se quede se queda, si no, vaya usted con Dios».