El español disputará la final del Master 1000 de Madrid después de ganar al número uno del mundo

El guiño de Carlos Alcaraz al Real Madrid tras ganar a Djokovic y Nadal en menos de 24 horas

El tenista murciano recordó la frase de Juanito en una firma a la cámara tras las remontadas contra PSG y Manchester City

El guiño de Carlos Alcaraz al Real Madrid tras ganar a Djokovic y Nadal en menos de 24 horas
Carlos Alcaraz celebra el pase a la final PD

Nadie había eliminado a Novak Djokovic y a Rafa Nadal en un mismo torneo de tenis, pero un español lo consiguió. Un joven murciano de tan solo 19 años de edad venció a dos de los mejores deportistas de la historia, metiéndose en la final del Master 1000 de Madrid.

Carlos Alcaraz jugará la final del Mutua Madrid Open en la pista Manolo Santana de la Caja Mágica tras ganar al serbio en semifinales del torneo y al español en cuartos en menos de 24 horas: el viernes a su ídolo desde pequeño y el sábado al número uno del mundo.

En un triunfo tan importante, el tenista quiso recordar al Real Madrid tras sus épicas remontadas en Champions League frente al París Saint Germain de Mbappé en octavos de final y al Manchester City de Pep Guardiola en semifinales con los goles de Karim Benzema y Rodrygo. El finalista del torneo firmó la cámara que retransmitía el partido escribiendo la frase de Juanito al portero del Inter de Milán: «Un partido en Madrid es molto longo«.

Carlitos o Charly, como prefiere que lo llamen, según afirmó el flamante finalista recientemente en una entrevista, levantó el Master 1000 de Miami en abril, siendo el primer español en ganar este torneo en Estados Unidos. En enero, meses antes de esa conquista, Rafa Nadal se coronó con épica en una remontada histórica contra Medvedev en el Open de Australia el futuro ya es presente del tenis español.

El joven deportista alcanzó la final del Mutua Madrid Open con una exigencia absoluta, remontando por 6-7(5), 7-5, 7-6(5) al serbio Novak Djokovic tras tres horas y 36 minutos de juego. El número uno conoció el nivel del gran prodigio emergente del circuito, que compitió mirándole a los ojos hasta el último punto del partido.

El choque fue una prueba de fuego mental para el murciano. Tras superar en los cuartos de final a Rafael Nadal, completando una hazaña impresionante, le apareció otro Everest en las manos sin tiempo para recuperar el aliento.

Alcaraz se convirtió en el primer jugador capaz de vencer al balear y al balcánico en partidos consecutivos sobre tierra batida, lanzando por los aires cualquier límite imaginable en el interior del vestuario. Si esto fue una presentación oficial, Alcaraz derribó la puerta con una fuerza imperial. El murciano se asomó a una pista de aroma a coliseo romano con el graderío repleto, que hirvió con el valor de Alcaraz. Sus brazos en alto, agitando la raqueta, encendieron a un Estadio Manolo Santana lleno hasta la bandera. Si el partido reclamaba un extra de personalidad, Alcaraz pareció dispuesto a entregarse a fondo.

El ambiente no amilanó el espíritu del número 1 mundial, habituado a crecerse ante las situaciones límite. Djokovic firmó un desempate impecable para torcer la mano de Alcaraz y cerrar un durísimo primer set que le exigió una hora de esfuerzo. Aunque Alcaraz resistió con el corazón, levantando tres pelotas de set del 2-6 al 5-6, el serbio terminó apretando la mano. El segundo set fue todo un mensaje de carácter. Lejos de mostrar síntomas de debilidad, Alcaraz se enfocó en la tarea con mayor fruición.

El set transcurrió sin roturas hasta el duodécimo juego, llevando al límite las fuerzas de ambos. En una exhibición de piernas impresionante, tras lanzar una dejada a la que Djokovic llegó a duras penas, Alcaraz hizo saltar por los aires el saque de Novak y mandó el partido a la manga definitiva. Una derecha montado sobre el pasillo de dobles encendió el alma del murciano, cuyo nombre fue coreado por todo el estadio. La manga definitiva entregó un partido jugado a pulmón. Allí, Djokovic fue llevado al límite como solo lo hicieron los más fuertes.El balcánico tuvo que sobrevivir a un vía crucis de situaciones extremas, levantando tres pelotas de rotura para llegar al 2-2, otras dos hasta alcanzar el 3-3 y un 0/30 para firmar el 4-4, resistiendo en un estadio volcado en favor de su rival. Aquello no era presión, era algo más que eso.

Djokovic llegó al momento cumbre con una frialdad imponente, encarando una pelota de partido que se sacó del alma con un servicio directo. Con el 5-5 en el marcador, donde podría temblar las piernas, Alcaraz respondió en el lado opuesto a la presión, culminando un juego en blanco. La valentía de Alcaraz fue interminable en la Caja Mágica, tumbando a Djokovic en el desempate definitivo.

Carlos saldrá de Madrid habiendo reforzado su posición en el circuito. El español, que ha alcanzado dos finales ATP Masters 1000 esta temporada, aparecerá el próximo lunes en la mejor posición de su carrera como número 6 del Pepperstone ATP Rankings, confirmando su llegada a la primera línea del vestuario.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Carlos M. Brea

Graduado en Comunicación por la Universidad Loyola Andalucía en Sevilla. Soy todo un apasionado del periodismo deportivo. Entre mis aptitudes destaco mi afán de entrevistar y el dominio de las fuentes directas. Comprendo y vivo el periodismo como un sitio donde se busque la veracidad por encima de todo.

Lo más leído