Dani Alves ha solicitado declarar de nuevo ante la Justicia. Las tres declaraciones contradictorias sobre lo acontecido en la madrugada del 30 al 31 de diciembre de 2022 en la discoteca Sutton de Barcelona ha puesto al exjugador del Barça en una difícil situación. Además, el no tener residencia familiar en la Ciudad Condal y el riesgo de fuga llevaron a la jueza de Instrucción 15 de Barcelona a decretar la prisión provisional para él tal y como solicitaban tanto la acusación particular con la Fiscalía.
Lo cierto es que la declaración de la joven y varios indicios con carga probatoria pesan mucho en su contra: los registros de las cámaras de vídeo en la discoteca en los lugares de acceso al baño que recogen la salida y la entrada, tanto del deportista como de la joven, los restos orgánicos (semen) en el lugar de los hechos como en la ropa de la joven y, por último, el informe del Hospital Clínic de Barcelona en el que la chica fue atendida tras activarse el protocolo contra agresiones sexuales en los locales de ocio nocturno de la Ciudad Condal.
El jugador se enfrenta a condenas de entre 4 a 12 años tras la modificación del Código Penal por parte del ministerio de Igualdad que preside Irene Montero, la conocida como Ley del «Sí es Sí».
Por otro lado, a lo largo de la jornada del 23 de enero de 2023 es posible que se conozca el módulo al que se trasladará definitivamente a Alves que ingresó el viernes 20 de enero en prisión de Barcelona 1, Brians y desde entonces permanece en el módulo de ingreso, que normalmente suele coincidir con el de enfermería.
Cambios de abogado y solicitud de acusación particular
Desde que se conociera la decisión de la jueza, el entorno del futbolista ha cargado las tintas contra Miraida Puente Wilson, abogada del jugador. Lo cierto es que ha todo el mundo ha sorprendido la estrategia de defensa de la letrada. «Nos encontramos impotentes ante esta situación. Creo que la abogada no lo está haciendo bien”, aseguró Ney, hermana del jugador, en el programa Fiesta de Telecinco el sábado 21 de enero de 2023. El deseo de la familia es, según varios medios, que la defensa recaiga en Andrés Marhuenda Martínez, experto penalista.
Por otro lado, Joaquim Boadas, secretario general de la asociación de ocio nocturno, señala que, como sector, se van a presentar como acusación popular en el ‘caso Dani Alves’. «No podemos permanecer impasibles ante hechos tan graves. Es mucho trabajo el que estamos haciendo para que un hecho como este tire por el suelo todo el trabajo que estamos llevando a cabo», apuntaba ante los medios. Tendrá que ser la jueza quien decida si tienen derecho a presentarse como tal en la causa.
El futbolista Dani Alves ha pasado su primera noche en prisión. El que fuera jugador del F.C. Barcelona ingresó en Centro Penitenciaro Barcelona 1, el de Brians.
La jueza que instruye el caso tomó la decisión de decretar prisión provisional comunicada sin fianza después de que la denunciante asegurara que no se trató sólo de un presunto tocamiento en el baño del que se hablaba en la denuncia inicial, sino que en su declaración del viernes día 20 de enero habló de una violación en la discoteca Sutton.
La joven de 23 años aseguró ante la jueza que conoció por casualidad al jugador en la citada discoteca y que ésta fue invitada a la zona VIP de la misma. Según se relató, la acompañó a un baño del local donde presuntamente la abofeteó y violó.
Tras escuchar los relatos tanto de Alves como de la denunciante, la jueza de instrucción decidió decretar las citadas diligencias en base no sólo al relato de la denunciante, sino a otra serie de pruebas apartadas como huellas dactilares, el informe del Hospital Clínic de la Ciudad Condal en la que fue atendida la joven la noche de los hechos y el personal de la discoteca que puso en marcha el protocolo contra las agresiones sexuales dictado por el Ayuntamiento de Barcelona.
También se han tenido en cuenta las grabaciones de la cámara de la discoteca en las inmediaciones de los baños y en las que se ve a los protagonistas y los restos de semen encontrados en el baño.
La jueza ha alegado, además, como motivo para el encarcelamiento el hecho de que el jugador en la actualidad no tiene un domicilio fijo en España y el hecho de que actualmente su actividad laboral y vital se desarrollan en México, país con el que no hay convenio de extradición para estos delitos y la capacidad económica del denunciado para fugarse.
El viernes fue detenido para que declarara
El Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona ha decretado el viernes 20 de enero el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para Dani Alves.
El futbolista brasileño ha declarado por la mañana en la comisaría de los Mossos d’Esquadra en Les Corts, tras la denuncia por agresión sexual a una mujer en una discoteca de Barcelona, el pasado 30 de diciembre.
El suceso se produjo de madrugada en una de las salas de Sutton, donde el futbolista de 39 años habría agredido a la víctima, según ha relatado ésta en su declaración ante la juez, el futbolista no le habría realizado tocamientos, como afirmó en un principio, sino que la habría violado en un lavabo y también propinado varias bofetadas.
Tras viajar desde México, donde juega con los Pumas, Alves ha acudido a dependencias policiales a primera hora de esta mañana, donde ha negado los hechos. De allí ha salido arrestado en un coche policial poco después de las 10.00 horas, entre una nube de fotógrafos que trataban de captar su imagen, cuando el vehículo abandonó el parking.
La patrulla lo ha llevado hasta los juzgados de Barcelona, donde el titular del Juzgado de Instrucción 15 ha decidido, tras tomarle declaración, que el futbolista ingrese en prisión.
Según informan fuentes policiales, durante su estancia en Les Corts, Alves en ningún momento ha sido trasladado al área de custodia de detenidos de la comisaría. Ni a su llegada, ni tras declarar, cuando una patrulla lo ha conducido hasta la Ciudad de la Justicia.
La denuncia
El suceso, tal y como asegura ABC, se produjo en la sala de fiestas de la calle Tuset la madruga del 30 al 31 de diciembre. El futbolista se encontraba en una de las salas privadas, y allí, según el relato de la denunciante, le habría introducido la mano por dentro de la ropa interior. Tras ello, espantada, avisó a sus amigas que, a su vez, alertaron a los responsables de seguridad de la sala. Fue entonces cuando éstos activaron el protocolo del ayuntamiento contra las agresiones sexuales en espacios de ocio nocturno.
La mujer estaba «muy nerviosa» y no se quedó sola en ningún momento. Junto a sus amigas, fue trasladada hasta un espacio seguro y los responsables del local alertaron a la Policía catalana, que se desplazaron hasta allí. Cuando la víctima refirió los hechos, el brasileño ya había abandonado la discoteca.
Esa misma madrugada, la mujer acudió a la comisaría de la Policía Catalana en Gràcia, donde interpuso la denuncia. También acudió a un centro hospitalario para pasar un reconocimiento médico, y dos días después, ratificó la denuncia.