Un marco de arquitectura y tecnología nunca visto antes en un GP
El mundial de Fórmula Uno toca a su fin en un Gran Premio inédito que refuerza la presencia de los Emiratos Árabes Unidos en el calendario.
Con ambos campeonatos adjudicados a Brawn GP y su piloto Button, el espectáculo se centra en la «contemplación» del faranónico circuito de Yas Marina, que cuenta con un vanguardista Hotel con vistas a la pista (que pasa por debajo las habitaciones), puerto donde contemplar el estado del arte de las embarcaciones más lujosas y costosas, gradas a ambos lados de la pista con todas las localidades vendidas.
La pista
De nuevo Herman Tilke, arquitecto oficial de la F1, ha vuelto hacer un circuito al más puro estilo Turquía o China, pero con gradas desde las que se puede ver el 30% de la pista y el 100% del espectáculo gracias a las grandes pantallas, siempre que no se opte por quedarse en una de las 500 suites del Hotel y ver a los monoplazas pasando por las curvas (más bien lentas) y de trazado rectilíneo, o bien encarar la larguísima recta posteior (de mayor longitud que la de meta) donde McLaren y Ferrari lucharán por la tercera posición del campeonato a 315 Km/h.
El trazado mide 5.554 km, sobre el que se girará en 55 vueltas realizando 305.470 km en total.
Dia y Noche
La carrera para adaptarse al horario de los aficionados europeos (los que mayormente ven la F1), comenzará con la luz del sol poniente y terminará con luz artificial, momento en el que el Hotel resplandecerá (tormentas de arena permitiendo) con su cubierta y fachada multicolor iluminada.
Momentos estelares del GP
El último GP comenzará con Jean Todt como nuevo presidente de la FIA, Kimi Räikkönen en su última carrera como piloto del Cavallino en una lucha «a muerte» con los McLaren de Hamilton y Kovalainen por la tercera plaza del mundial contructores.
Barrichello y Vettel tratarán de demostrar, ¿con una victoria quizás?, que han sigo dignos candidatos al campeonato. Mientras el equipo BMW se despedirá de la F1, quién sabe si para siempre, puesto que la FIA de momento no le permite participar en 2010 (bajo nuevo nombre y dirección).
Espectáculo
Más que nunca y aunque tan sólo sea por el marco incomparable de ingeniería, arquitectura y escaparate de lujo de máximo nivel donde se desarrollará el último GP del año, merece la pena disfrutar del espectáculo.