Bridgestone encara su segunda temporada como proveedor único de neumáticos en la categoría de MotoGP en este año 2010.
Atender las necesidades y requisitos específicos de los 17 pilotos de la categoría reina en cada ronda del Campeonato del Mundo no es una operación precisamente fácil y este año la compañía japonesa ha introducido cambios en el proceso de asignación de los neumáticos.
Con los datos del 2009, se vio claramente que seis neumáticos traseros para cada especificación eran demasiados, por lo que los pilotos aceptaron la propuesta de reducir el número de neumáticos traseros a cinco para cada especificación (cinco para la especificación A y cinco para la B).
Para el neumático delantero la propuesta es que al comienzo del fin de semana de GP se les asignen tres neumáticos de ambas especificaciones. Luego, el viernes después de la primera sesión de entrenamientos libres, los equipos y pilotos tienen dos horas para notificar qué tipo de neumático adicional quieren tener. Puede ser cualquier combinación de A y B. Sin duda parece a priori una magnifica medida en un neumático con el que todos los pilotos oficiales tienen queja. Para los pilotos resulta más fácil utilizar compuestos simples en la parte delantera, porque este es un factor muy importante para poder confiar en el neumático delantero y entender mejor cómo funciona.
Son compuestos simples, en una gama que va de blando, medio, duro a extra duro. Desaparece el multi compuestos o compuestos asimétricos. . El piloto puede necesitar mucho tiempo para adaptarse a ellos.
Las dos especificaciones diferentes de neumáticos traseros son un compuesto homogéneo y otro asimétrico. El neumático homogéneo puede ser blando, medio y duro y el asimétrico puede ser medio, duro y extra duro. Meritoria y necesaria rápida reacción de los hombres que dirige Thomas Scholz.
Comentar desde Facebook