Lorenzo ha logrado 7 victorias en 15 carreras, varios segundos y sólo una vez ha estado fuera del podio en 2010
Su compañero de equipo, Valentino Rossi, ha ganado la carrera de Sepang y el italiano Andrea Dovizioso fue segundo. Jorge Lorenzo, que finalizó en tercera posición, prefirió ser prudente y asegurar su primer título de campeón del mundo en la máxima categoría del motociclismo, once años después de que otro español, Álex Crivillé, lograra ser el número uno.
Jorge Lorenzo Guerrero nació el 4 de mayo de 1987 en Palma de Mallorca. Desde pequeño estuvo influenciado por el mundo de las motos, y es que a los 3 años debutó por primera vez en el campeonato oficial de motocross de Baleares.
A los 6 años consiguió la licencia para participar en competiciones, y con 10 años ya había sido campeón de Baleares 8 veces. A los 11 años ganó la copa Aprilia consiguiendo, hasta día de hoy, ser el piloto más joven de la historia en ganar un campeonato.
Cuando Jorge cumple 15 años se convierte en el piloto más joven en participar en un Gran Premio de Motociclismo (GP de Jerez en el 2002 en 125cc). Su primera victoria la logra en el GP de Brasil en el 2003 y año después consigue su consagración en 125cc tras ganar 3 grandes premios y terminar en cuarta posición.
La temporada siguiente Jorge da el salto a 250cc, consiguiendo 6 podios y 4 poles. En el 2006 consigue su primer título mundial y gana 8 carreras. Un año después el piloto español vuelve a ganar el campeonato del mundo de 250cc con 9 victorias.
Salto a MotoGP
En el 2008 da el salto a la categoría reina con el equipo oficial de Yamaha y es compañero de equipo de Valentino Rossi. Jorge Lorenzo consigue dos pole consecutivas en los dos primeros premios convirtiéndose en el primer piloto novato que lo consigue en MotoGP. En el Gran Premio de Portugal consigue su primera victoria en la categoría reina alcanzando el liderato del Mundial compartido con Pedrosa.
En 2009 Jorge Lorenzo y su compañero de equipo Valentino Rossi protagonizan algunas de las carreras más impresionantes que se recuerdan en la historia del motociclismo, la más destacada en el GP de Barcelona, donde en la última vuelta fueron capaces de adelantarse en varias ocasiones.
Las luchas entre los pilotos de Yamaha son contínuas hasta esta temporada, donde vuelven a hacer temblar a los aficionados en el Gran Premio de Japón.
Jorge Lorenzo ha ganado 7 Grandes Premios en lo que va de temporada, y siempre ha estado en el podio a excepción del GP de Aragón y de Japón, donde fue cuarto.
TONI ELÍAS, CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTO2
El piloto español Toni Elías (Gresini Racing) ha terminado en cuarta posición en el GP de Malasia en Sepang y se ha proclamado campeón del mundo de Moto2 a falta de tres citas para la conclusión del campeonato, en una carrera que venció el italiano Rolfo (Italtrans).
El de Manresa conquistó el primer Mundial de la nueva categoría Moto2 tras aprovecharse de una carrera muy accidentada en la que Julián Simón (Mafre Aspar), el único que podía amenazar el éxito de Elías, se cayó cuando era el más rápido de la pista y luchaba por la victoria, lo que le relegó hasta la vigésimo primera posición final.
El piloto español de 27 años cruzó la meta en cuarta posición, por detrás de Roberto Rolfo, que obtuvo su primera victoria en la categoría, y de Alex De Angelis (JiR) y Andrea Iannone (Fimmco Speed Up), los hombres que completaron el podio en Sepang.
Al principio de la prueba, Elías, Thomas Lüthi (Moriwaki) y Iannone se situaron al frente del pelotón. Julián Simón, que era el único hombre que podía impedir que Elías alcanzara el título, no consiguió salir bien y quedó emplazado en séptima posición.
El piloto del Mapfre Aspar, que había terminado segundo en las cuatro últimas carreras del Campeonato, no tuvo su día. En la sexta vuelta sufrió un despiste que estuvo a punto de llevarle al suelo, un aviso de la caída en la séptima vuelta que disipaba las dudas sobre el Campeonato. El toledano pudo regresar a la pista y terminar la carrera en la vigésimo primera posición.
En la parte delantera de la carrera, Rolfo se situó líder a ocho vueltas del final, perseguido de cerca por De Angelis, y Redding se veía obligado a terminar antes de tiempo, al sufrir los efectos de las altas temperaturas, al tiempo que Elías y Iannone entablaban una pelea por el tercer cajón del podio.
Mientras Rolfo conseguía mantener a raya a De Angelis y cruzar la línea de meta con 40 milésimas de margen, Iannone se imponía a Elías por cuatro décimas. El catalán selló un cuarto puesto que le concede su primer título mundial en el escenario mundialista, un logro que acarició en el pasado en la categoría de 250cc y que finalmente ha llegado en la primera temporada de la nueva categoría intermedia.
Comentar desde Facebook