Crivillé: «El gran reto será ver si Márquez es capaz de remontar»

El campeón del mundo de 500cc en 1999, Alex Crivillé, ha asegurado que la presente «está siendo una de las temporadas más apretadas de los últimos años» en MotoGP, en la que «Marc Márquez está muy en forma pero muy atrás en puntos» en la clasificación del campeonato, por lo que «el gran reto será ver si es capaz de remontar», aunque reconoce que «dependerá mucho de si fallan o no Jorge Lorenzo y Valentino Rossi».

«Está siendo una de las temporadas más apretadas de los últimos años. Marc Márquez está muy en forma pero muy atrás en puntos. Creo que puede hacer la gran remontada y llegar a final de temporada con el objetivo de estar con opciones de cara al título. Ese será el gran reto, pero dependerá mucho de si fallan o no Jorge Lorenzo y Valentino Rossi», afirmó Crivillé, en declaraciones facilitadas por AMV.

Además, resaltó la condición de «veterano» del italiano, que «tiene claro que si no puede ganar, irá a sumar puntos y hacer podios» pensando en el título, mientras que Lorenzo «cuando está en forma siempre tiene opciones de ganar carreras», de modo que «los tres tienen opciones de ser campeones», aunque los de Yamaha «lo tienen mejor por los puntos».

«Ya no vale decir ‘este es circuito Honda’ o ‘este es Yamaha’. Todos los campeones del mundo, en este caso Rossi, Lorenzo y Márquez, irán a por todas. Sinceramente, veo a un Márquez con ganas de intentar ganar todas las carreras. Veremos si es capaz de conseguirlo, con el permiso de Rossi y Lorenzo», valoró a la hora de señalar un favorito para Brno.

Sin embargo, tampoco descartó a Dani Pedrosa, recordando que «ganó el año pasado en la República Checa, y ahora no tiene presión» tras quedarse sin apenas opciones al haberse lesionado al principio del campeonato, por lo que «seguro que tratará de sumar en su currículum alguna victoria más».

«Brno suele gustar mucho a los pilotos, ya que es un trazado clásico, de apuradas de frenada fuertes, con subidas, bajadas y ‘chicanes’. Es muy variado. Además, cuando tienes la moto a punto en Brno, suele funcionar en bastantes más circuitos. De hecho, era el circuito de pruebas de Honda hasta que ahora lo han trasladado a Misano», describió.

También destacó que el checo «es un circuito donde la potencia es muy importante, sobre todo en la parte de bajada, a partir de la curva 11 y 12, que es una ‘chicane'» porque «allí las motos se levantan mucho», así como «la entrada de meta», ya que «también es una ‘chicane’ rápida donde hay que forzar mucho la moto».

«Johann Zarco ya está consolidado en Moto2. Si no pasa nada, el campeonato lo tiene bastante bien. Pero ahora tenemos a un Alex Rins que ha crecido muchísimo y ya sabe lo que es ganar. A partir de ahora, creo que nos puede dar más de una alegría», analizó Crivillé.

En ese sentido, consideró a Zarco «un piloto que en las últimas vueltas se crece mucho» y que también «es constante, pero además pilota con cabeza y es explosivo a la vez», aunque «Rins y también Tito Rabat serán dos pilotos fuertes en la categoría» que provocarán que el francés tenga que «ir con mucho cuidado porque ellos irán a por todas».

«Después de la alocada carrera en Indianápolis, donde hubo una confusión enorme y fue un caos total, esperemos que en Brno las cosas sean más normales. Indiscutiblemente, Danny Kent es el líder y a día de hoy parece no tener rival en condiciones normales», finalizó sobre la categoría de Moto3, tras lo que repasó sus mejores recuerdos en Brno.

El circuito checo fue el escenario de su victoria sobre Mick Doohan en 1989, así como de la consecución de su título de 1989 en 125cc, logrado en una prueba «muy importante» en su carrera, con la que consiguió finalmente levantar «ese título mundial tan deseado» con la JJ Cobas, siendo el campeón más joven en ese momento.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído