"Muy temprano me di cuenta de que quería ser piloto de F-1, un campeón"

Se escondía bajo un seudónimo pero ha llegado la hora: el hijo de Schumacher, casi en Fórmula 1

El debut de Mick Schumacher en F1 no será este fin de semana, los entrenamientos han sido suspendidos por mal tiempo

Se escondía bajo un seudónimo pero ha llegado la hora: el hijo de Schumacher, casi en Fórmula 1

Llegó el momento de los grandes, la carrera de Mick Schumacher ha llegado al punto de mayor exposición y en el que la leyenda creada por su padre se convertirá en su sombra.

Ferrari se ha encargado de guiar los pasos del hijo del siete veces campeón de la Fórmula 1, y hoy se suponía que era el día de su debut como piloto en una sesión de entrenamientos libres en un fin de semana de carrera con Alfa Romeo.

El mal tiempo ha impedido que esto sucediera, los entrenamientos han sido suspendidos, pero Mick ya tiene 21 años, será otro día, pero el momento ha llegado.

El segundo hijo de Schumacher –detrás de su hermana Gina-María que tiene 23 años– ya no podrá recurrir a aquella estrategia de cambiarse el nombre, como hizo cuando comenzó a correr en karting usó el seudónimo «Mick Betsch», su nombre con el apellido de soltera de su madre, Corinna.

Él mismo lo sabe y desde muy pequeño, a pesar que es una persona de pocas palabras se sabe «muy competitivo», como lo comentó en una entrevista para Under-Armour: «Muy temprano me di cuenta de que quería ser piloto de F-1, un campeón. Salté a los karts cuando tenía tres años y pasé a las carreras nacionales a los ocho. Cuando tenía once o doce años, sabía que quería hacer esto forma profesional».

En 2018 lo demostró al ser campeón de la Fórmula 3 Europea con motores de Mercedes, sin embargo, en febrero del año pasado ingresó al Ferrari Driver Academy (FDA) con la que debutó en la Fórmula 2, aunque logró un solo triunfo y terminó 12º en el campeonato, aunque más tarde llegarían los podios y las victorias.

Los expertos dicen que Mick lo tiene todo para triunfar en la Formula 1, que tiene un estilo de manejo parecido al padre, agresivo en los momentos justos.

Más allá de las prácticas de hoy, el momento ha llegado, es prácticamente un hecho que en 2021 debute como piloto titular junto a Kimi Räikkönen –el sucesor de su padre en Ferrari– en Alfa Romeo. Incluso el sitio oficial de la F-1 informó sobre esa posibilidad. Si esto se confirma llegará a la categoría 30 años después de que lo hizo su padre a quien define como su ídolo y modelo a seguir, pero no solo en el deporte.

Cuando Mick habla de uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1 dice que nunca lo ha mirado «solo como el ‘mejor piloto del mundo’. «Siempre, ante todo, es mi papá. No doy por sentado las lecciones que me ha dado. Una de esas lecciones es mantenerse estable, nunca estar demasiado alto o demasiado bajo», contó en una entrevista a Infobae. Ahora ha llegado el momento de poner todo el aprendizaje en práctica.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído