En plena semana de Liga de Campeones, AS, Marca y Mundo Deportivo abren sus portadas con el triunfo de Alonso
Si ya era complicado que Fernando Alonso lograra la victoria en Sepang, teniendo en cuenta que el piloto de Ferrari salía octavo, lo que definitivamente se antojaba (casi) imposible era que el asturiano copara las portadas de la prensa deportiva con toda la que está cayendo en nuestra Liga, con el enfrentamiento Madrid-Barcelona en plena ebullición–Fernando Alonso obra el milagro bajo la lluvia en Sepang–.
‘Alonso camina bajo las aguas’, titula Marca junto a una foto de grandes dimensiones del asturiano conduciendo su Ferrari durente la carrera. Además, elogia en su portada la carrera del bicampeón del mundo y habla de «milagro» y «lección» de éste:
«Milagro en Sepang y lección de pilotaje bajo la lluvia del asturiano»
‘Alonso, líder del Mundial’ es el titular por el que opta AS junto a una foto del piloto con gesto triunfador que ocupa un 80% de la portada. Además, Alfredo Relaño, director del periódico, le dedica su columna de opinión ‘Yo digo’ alabando el trabajo de Alonso pero no tanto el de su equipo: –Alonso ganó a todos, incluso a Ferrari–
«La suerte, decía Napoleón, es la previsión de todos los factores que pueden aparecer en la batalla. Ese fue el tipo de suerte que llevó a Alonso a este triunfo estupendo, que nos hizo recordar viejas mañanas triunfales, que iban quedando en el olvido.
Lo de Ferrari, eso sí, está siendo un fiasco. Casi más en este comienzo de nueva temporada, en que lo seguimos viendo a un segundo largo de los coches más competitivos. Dicen que hay margen de mejora. Pero pienso que los otros también mejorarán. En todo caso, el que sigue ahí es Alonso, capaz de darnos mañanas como esta. Como las de antes»
En la misma línea ha escrito Santi Nolla, director de Mundo Deportivo, en su columna de opinión ‘Directo’: –Cuando gana el piloto–
«El actual Ferrari no es competitivo en circunstancias normales. Existe un plan de mejora e irán llegando las piezas a un coche al que le falta velocidad punta. En Ferrari todos son conscientes de eso. Están trabajando, pero no es rápido. Alonso, sí. Y capaz de aprovechar la lluvia para subirse a lo más alto del podio, con suficientes dosis de inteligencia. Pero la diferencia entre un piloto bueno y otro excelente en la F-1 puede estar en tres décimas. La diferencia entre un coche bueno y uno excelente puede ser de un segundo o un segundo y medio. Así es la competición y, si los nuevos cambios no han favorecido a Ferrari, la escudería italiana sí cuenta con un piloto excelente. Los expertos decían que el triunfo era un espejismo y que el tiempo devolverá la realidad. No lloverá todo el año, pero Alonso ya ha ganado»
El periódico del Grupo Godó también lleva como tema principal de su portada la victoria de Fernando Alonso con el titular de «Magic Alonso» y una foto del momento en el que el piloto de Ferrari sobrepasaba la bandera a cuadros. De los cuatro diarios deportivos ‘grandes’, tan sólo Sport apuesta, fiel a su estilo, por llevar al Barça a la primera plana relegando al asturiano a un espacio mucho menor que el de sus competidores.