Los 49ers de San Francisco pagaron su mal incio de partido y se quedaron a las puertas de la remontada
Los anuncios de la Super Bowl, que se ha disputado este 3 de febrero de 2013 en el estadio SuperDome de Nueva Orleans y han ganado los Ravens de Baltimore a los San Francisco 49ers, han sido lo mejor de la final, más alla del partido definitivo de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).
Hubo dos partes diferenciadas en el partido. La primera acaparó los dos primeros cuartos y un pequeño espacio del tercero, y fue de claro color de los »Cuervos», que se pusieron en el marcador con un claro 6-28, que les dejaba con medio anillo en su mano.
En ese momento, tras el espectacular »touchdown» de retorno de Jacoby Jones, se produjo un apagón en el estadio de más de media hora, que devolvió la mejor versión de la franquicia californiana, cerca de hacer otra »machada».
Pero en esta ocasión, al contrario de lo sucedido en la final de la Conferencia Nacional ante Atlanta Falcons, cuando levantaron un 17-0 en contra, los 49ers no pudieron hacer el milagro, aunque lo rozaron con un último ataque muy cerca de la »end zone’‘ rival, que los de John Harbaugh defendieron con uñas y dientes.
Finalmente, el hermano mayor de los Harbaugh le ganó el duelo al pequeño y dio a los Ravens la segunda SuperBowl de su historia tras la de 2000, mientras que los 49ers perdieron su primera final y no pudieron alcanzar el récord de anillos de los Steelers de Pittsburg.
La Super Bowl 2013, en 6 momentazos selecionados por el Huffington Post:
EL CORO DE ALUMNOS DE NEWTON. Un coro formado por 26 niños de la escuela primaria Sandy Hook fue el encargado de abrir la ceremonia previa al partido con la canción America The Beautiful, junto a la actriz y cantante Jennifer Hudson. Los estudiantes llevaban lazos verdes en homenaje a los 20 niños y 6 adultos asesinados en dicho colegio el pasado 14 de diciembre.
APAGÓN EN EL ESTADIO. Cuando el SuperDome estaba preparado para los dos últimos cuartos del partido se produjo un inesperado apagón que fundió a negro las televisiones de millones de hogares en todo el país y dejó en blanco a los presentadores de la cadena CBS, la encargada de la retransmisión. El apagón duró 34 minutos en los que Twitter se convirtió en un hervidero de comentarios y el hastag superbowlblackout dio la vuelta al mundo. Tanto la NFL como la cadena CBS pidieron disculpas por el apagón y se comprometieron a investigar por qué ocurrió.
ANUNCIOS DE LA FINAL 2013. Con cada bloque de treinta segundos de publicidad vendido a un precio de entre 3,7 y 3,8 millones de dólares, los dos anuncios de Chrysler estuvieron entre los mejores, según un sondeo realizado por The Wall Street Journal a ejecutivos publicitarios y espectadores. También fueron muy comentados en Twitter los de Taco Bell y Doritos, en una noche en la que rostros conocidos como los actores de comedia Amy Poehler («Parks and Recreation»), Tracy Morgan («30 Rock») y Kaley Cuoco («The Big Bang Theory»), y la modelo Bar Refaeli se colaron en algunos de los anuncios. El de Refaeli, fue el más comentado: la modelo se enrolla con un nerd en el anuncio de godaddy.com comentadísimo en redes sociales en EEUU.
ALICIA KEYS AL PIANO. Salió al escenario tras el coro de Sandy Hook y Jennifer Hudson. Al piano y con un sexy vestido rojo de tirantes interpretó el himno nacional estadounidense en el SuperDome de Nueva Orleans. Cantó el himno nacional de EEUU:
LA REINA BEYONCÉ. La actuación musical del descanso, la más esperada siempre, correspondió este año a Beyoncé y llegó precedida de la polémica después de que la estrella admitiera que cantó el himno nacional en falso directo, sobre una canción pregrabada, durante la ceremonia de la segunda investidura presidencial de Barack Obama.
¿EL PASE DEFINITIVO DE LA SUPER BOWL 2013? Ganaron los Ravens y esta fue una de las mejores jugadas del partido: el Touchdown de Jacoby Jones.
Comentar desde Facebook