El tenista, muy crítico con el organismo tras la eliminación de Madrid en primera ronda: "Priman todos los intereses menos el deportivo"

Feliciano López: «La decisión es vergonzosa. El COI no juega limpio»

Feliciano López: "La decisión es vergonzosa. El COI no juega limpio"
Feliciano López. AT

El tenista español Feliciano López, deportista olímpico, ha lamentado a botepronto la «vergonzosa decisión del COI» de eliminar a Madrid en la primera votación para los Juegos Olímpicos de 2020, al entender que se «demuestra una vez mas que ese organismo no juega limpio y que priman todos los intereses menos el deportivo».

«Una auténtica pena….Madrid y España se lo merecían.Felicidades, igualmente, por los esfuerzos a todos los españoles. Vergonzosa decision del COI que demuestra una vez más que ese organismo no juega limpio y que priman todos los intereses menos el deportivo», denunció el tenista en su cuenta de Twitter (@feliciano_lopez).

El toledano recordó que «todos los candidatos tienen sus problemas» en referencia a Estambul y Tokio.

«Quiero creer que la corrupción, situación económica y Operación Puerto han sido claves para que estemos fuera de la final. Por lo demás no se entiende. Y los 30 casos de doping de atletas turcos? Eso no cuenta… Y la crisis nuclear de Fukushima?».

REACCIONES DE OTROS OLÍMPICOS

Además de Feliciano López, otros deportistas olímpicos españoles han mostrado su tristeza a través de las redes sociales.

El excapitán de la selección española de balonmano, José Javier Hombrados, dejó caer su tristeza y también un poco de sospecha.

«Una pena, había mucho esfuerzo detrás de @Madrid2020ES , habrá sido por algo? En cualquier caso el deporte español (no fútbol) necesita ayuda», reclamó el portero, ganador de sendos bronces en Atlanta’96 y Pekín’08, en su cuenta de Twitter.

El piragüista Saúl Craviotto, que se colgó un oro en Pekín’08 y una plata en Londres’12, reconoció haberse «quedado de piedra» tras conocer la eliminación de Madrid en el desempate ante Estambul.

«No me esperaba que fuera la primera eliminada. Qué bajón…», lamentó.

Otra campeona olímpica, la regatista Marina Alabau, resaltó su tristeza en cuanto supo la noticia.

«Estoy muy triste por ver la eliminación de Madrid 2020. Se ha acabado mi sueño», expresó la ganadora del oro el año pasado.

El taekwondo, que tantas alegrías dio al deporte español en los Juegos de Londres, también mostró su pesar. Brigitte Yagüe, medalla de plata, criticó la «increíble decisión».

«Nos dejan sin palabras. Quiero dar ánimos a todos aquellos que han luchado y soñado con esta ilusión de Juegos Olímpicos», escribió.

También se colgó una plata en taekwondo el pasado verano Nicolás García, que admitió su «enorme sentimiento de tristeza».

«Tenía muchísima ilusión de participar en unos Juegos en casa. Todo Madrid estaba volcado hoy con la candidatura. A nosotros nos toca seguir entrenando duro a diario y trayendo alegrías para todos los españoles, es la mejor forma de agradecer su apoyo», zanjó con optimismo.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído